• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
lunes 27 de junio de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Revista Secciones

‘Comunicaire’ propone un modelo de comunicación científica aplicado a la calidad del aire ambiental. Grada 167. Universidad de Extremadura

15 mayo, 2022
en Secciones
Tiempo: 3 mins read
‘Comunicaire’ propone un modelo de comunicación científica aplicado a la calidad del aire ambiental. Grada 167. Universidad de Extremadura
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

En el marco del novedoso proyecto de investigación ‘Estrategias de traslación mediática para información pública sobre calidad del aire en Extremadura’ (‘Comunicaire’), que ha comenzado recientemente, se van a publicar en internet y en redes sociales, concretamente el último miércoles de cada mes, diversas infografías de divulgación científica relativas a la calidad del aire.

Se trata de una investigación multidisciplinar universitaria, coordinada por la investigadora Macarena Parejo, que reúne a grupos de la Universidad de diferentes áreas del conocimiento, como EDUtransforma-T, Aquima y AeroUEx.

Este proyecto va a incidir en el estudio de modelos de comunicación de aspectos importantes relacionados con la salud de las personas: la aerobiología, en cuanto a origen y predicciones de niveles de polen en determinados periodos de tiempo; y la contaminación atmosférica, incluyendo contaminantes químicos y radón.

ComunicaireSu objetivo principal es proponer a los investigadores un plan de comunicación eficaz que permita mejorar los sistemas de información y difusión de la información sobre calidad del aire.

En las dos primeras infografías se explica, por un lado, qué contaminantes atmosféricos se miden en Extremadura y cómo pueden los ciudadanos seguir su evolución en tiempo real; y, por otro, qué tipo polínico se esperaba en abril y dónde obtener una predicción semanal.

Estas infografías se irán publicando el último miércoles de cada mes hasta julio. Con el hashtag #Comunicaire se pueden consultar en el blog ‘Tu salud está en el aire’, en la cuenta de Facebook del mismo nombre y en los perfiles de AeroUEx en Facebook y Twitter

De esta manera, los investigadores quieren ayudar a los ciudadanos extremeños a planificar su actividad diaria y sus hábitos de vida con antelación y en condiciones de seguridad de salud y sostenibilidad, pensando principalmente en las personas alérgicas, con el objetivo de suministrar información que evite el contacto con los alérgenos y con los contaminantes atmosféricos y para que puedan mitigar sus efectos sobre la salud.

‘Comunicaire’ propone un modelo de comunicación científica aplicado a la calidad del aire ambiental. Grada 167. Universidad de ExtremaduraEl proyecto ‘Comunicaire’-IB20081 está financiado por la Junta de Extremadura, con cofinanciación de la Unión Europea en el marco de la convocatoria 2020 de ayudas destinadas a la realización de proyectos de investigación en los centros públicos de I+D+i de la comunidad autónoma de Extremadura.

Su finalidad es proponer a la comunidad investigadora un modelo de comunicación científica validado y eficaz en el ámbito de la calidad del aire. Se estudiarán estrategias de divulgación y comunicación científica para el acercamiento eficaz, a través de las herramientas y plataformas online disponibles, de la información predictiva de polen alergénico y contaminantes atmosféricos en el aire de Extremadura.

Este proyecto, que aúna comunicación y modelos predictivos, aspira a convertirse en una herramienta de aprendizaje en Investigación e Innovación Responsables (RRI) para los distintos estratos sociales a través del periodismo y la divulgación científica.

En otras palabras, el diseño de modelos predictivos de base científica y de modelos comunicativos de transmisión de la información objeto de este estudio permitirá posicionar las herramientas del grupo AeroUEx (Aerobiología en Extremadura) y Aquima (Análisis Químico del Medio Ambiente) en canales de comunicación directo con la ciudadanía mediante dispositivos móviles (SMS, páginas web, redes sociales y una aplicación móvil actualmente en desarrollo), poniendo en valor la sólida base de recursos científicos con los que cuenta la Universidad de Extremadura.

Etiquetas: aerobiologíaAeroUExAquimaComunicaireEDUtransforma-TUniversidad de Extremadura

Entradas relacionadas

IA en la oficina. Grada 168. Juan Zamoro
Juan Zamoro

IA en la oficina. Grada 168. Juan Zamoro

15 junio, 2022
De empresas, ‘boomers’ y ‘millennials’. Grada 168. Cristina Alonso
Cristina Alonso

De empresas, ‘boomers’ y ‘millennials’. Grada 168. Cristina Alonso

15 junio, 2022
Cívitas impulsa el Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad en la vivienda en Extremadura. Grada 168
Secciones

Cívitas impulsa el Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad en la vivienda en Extremadura. Grada 168

15 junio, 2022
La espiral del placer. Grada 168. Ramón Palacios
Ramón Palacios

La espiral del placer. Grada 168. Ramón Palacios

15 junio, 2022
Propuesta de actividades para la VI Semana de la Ciencia y la Tecnología en Extremadura. Grada 168
Secciones

Propuesta de actividades para la VI Semana de la Ciencia y la Tecnología en Extremadura. Grada 168

15 junio, 2022
La caja de costura. Grada 167. Amparo García Iglesias
Amparo García Iglesias

La caja de costura. Amparo García Iglesias

15 junio, 2022
Guillermo Gracia Núñez. Un cacereño campeón del Mundo de natación adaptada. Grada 168. Portada

Titulares

Guillermo Gracia Núñez. Un cacereño campeón del Mundo de natación adaptada. Grada 168. Perfil

Guillermo Gracia Núñez. El campeón del mundo de natación adaptada es cacereño. Grada 168. Perfil

15 junio, 2022
Alburquerque acoge en julio la Escuela de Verano del Consejo de la Juventud de Extremadura. Grada 168

Alburquerque acoge en julio la Escuela de Verano del Consejo de la Juventud de Extremadura. Grada 168

15 junio, 2022
Día nacional del donante. ‘Tú donas, él vive’. Grada 168. Primera fila

Día nacional del donante. ‘Tú donas, él vive’. Grada 168. Primera fila

15 junio, 2022
Cívitas impulsa el Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad en la vivienda en Extremadura. Grada 168

Cívitas impulsa el Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad en la vivienda en Extremadura. Grada 168

15 junio, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer