Las parejas formadas por Francisco Herrero y Juan Ignacio Pérez y por Eva Garrido y Paola Zahonero han ganado la ‘Picota Bike Race by Neumáticos Plasencia 2021’, que ha llegado a su fin en Navaconcejo, tras una etapa de 86 kilómetros y 2.500 metros de desnivel acumulado.
En la primera etapa de la prueba, disputada en formato contrarreloj en Cabezuela del Valle, se impusieron los extremeños Manu Cordero y Adrián González, del Extremadura-Ecopilas, en categoría masculina; y la también extremeña Eva Garrido formando pareja con Paola Zahonero en categoría femenina.
En categoría masculina fueron segundos Francisco Herrero y Juan I. Pérez; terceros Juan Carlos Fernández y Jesús del Nero; cuartos Sergio Mantecón y Juan P. Trujillo; y quintos los otros extremeños del Ecopilas, Miguel Benavides y Alejandro Díaz de la Peña.
En categoría femenina fueron segundas las extremeñas Maite Pavesio y Cristina Barrado; y terceras Elena López y Belinda González.
En la segunda etapa finalmente Francisco Herrero y Juan Ignacio Pérez recuperaron la desventaja sobre los líderes, Manu Cordero y Adrián González, que tampoco pudieron mantener la segunda plaza de la general, cediendo ante Juan Carlos Fernández y Jesús del Nero.
Sin embargo, en categoría femenina Eva Garrido y Paola Zahonero pudieron mantener el liderato para hacerse con la victoria final, por delante de Maite Pavesio y Cristina Barrado y de Elena López y Belinda González.
También se ha disputado la prueba en categoría mixta, con un notable aumento de participantes. Natividad Gómez y Sergio Martínez se llevaron la victoria, por delante de Arancha Martín y Javier Muñoz, segundos, y Kay Lehman e Ignacio del Río, terceros.
Por otro lado, Juan Andrés Sánchez y José Pablo Sánchez se impusieron en la categoría Máster50, mientras que Jesús Muñoz y Mario Martín ganaron en Máster60.
Más información y clasificaciones


El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.