Después de diez años de este proyecto, gestionado por Aupex y financiado por la Diputación de Cáceres, va a comenzar la undécima edición del programa ‘Contenedores de Arte’, con la dirección artística de Marce Solís y con el eslogan ‘Museo donde no hay museo’.
Con esta premisa, tal como ha indicado en la presentación el diputado de Cultura y Deportes, Fernando Grande, se vuelve a actuar en espacios en desuso de localidades de la provincia, para hacer de ellos museos o salas para la intervención y el arte contemporáneo, manteniendo a la vez el edificio original, con lo que se dan la mano la tradición y nuevas creaciones artísticas.
En esta edición la intervención será en los antiguos mataderos de las localidades de Zorita y Zarza de Granadilla. Hasta ahora han pasado por el programa más de 500 artistas que han plasmado sus procesos de creación artística en 41 municipios.
Por su parte, Marce Solís ha incidido en la importancia de un programa en el que se actúa en un espacio “que no deja de ser lo que fue, con lo que la población, a la vez que visita una exposición de arte contemporáneo, entra en espacios muy singulares que quizá nunca antes haya visitado”. De hecho, entre los lugares que se han convertido en ‘contenedores de arte’ se pueden contar mataderos, mercados, cuarteles, silos, cementerios, cárceles, lavaderos, ermitas, casinos, o depósitos de agua, entre otros.
En la presentación también ha participado la directora de Arte de Aupex, Marta del Pozo, quien ha recordado la colaboración con la Diputación de Cáceres. En concreto, en 2016 se recuperó el convenio con Aupex a través del cual la Diputación subvenciona distintas actividades de manera directa con 60.000 euros. Esto ha hecho posible que se desarrollen proyectos culturales como conciertos, programas de danza, talleres de acercamiento al arte en el mundo rural o los propios ‘Contenedores de Arte’.
Los alcaldes de Zorita y Zarza de Granadilla, Juan Francisco Ciudad y Jesús Puertas respectivamente, han puesto en valor el trabajo para llevar la cultura a los municipios. “Hay que agradecer el interés por llevar a cabo un proyecto tan bonito como este, que hace mucho bien en pueblos pequeños; gracias por traer, por difundir la cultura en nuestros pueblos y por permitirnos, a la vez, reformar un espacio histórico y darle un uso actual”, ha declarado Juan Francisco Ciudad.
Comienza una nueva temporada de los ‘Conciertos didácticos’
‘Conciertos didácticos’ es un programa que surgió hace 24 años impulsado por Aupex en colaboración con la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura y los Ayuntamientos participantes, que se configura como potentes acciones educativas que permiten acceder a la música en las mejores condiciones posibles de producción e interpretación artística.

Conectan a niños, jóvenes, familias, personas adultas y de mayor edad con la experiencia de la música en vivo, utilizando procedimientos didácticos adecuados para cada auditorio y circunstancia. Además, propician la creación de un nuevo público, más crítico y más participativo. Abarcan la más variada gama de músicas y en ellos es fundamental la intervención de la figura del presentador, que media, acerca y deja como protagonista al arte sonoro, iluminando los ‘encuentros’ entre el público y los músicos.
El programa de este año cuenta con la participación de 39 universidades populares y con un programa de 48 conciertos entre junio y diciembre. En la programación de otoño-invierno se celebrarán los últimos 17 conciertos, centrados en mayor medida en música clásica, popular y otras músicas, como el swing o la cinematográfica, con formatos más adaptados al público familiar o juvenil.
Más información sobre fechas, lugares y horarios.