Buscar

Cuatro nuevos proyectos se suman al Programa de Emprendimiento de la Red Circular FAB de Cáceres

Cuatro nuevos proyectos se suman al Programa de Emprendimiento de la Red Circular FAB de Cáceres
Foto: Diputación de Cáceres
Léeme en 3 minutos

La Red Circular FAB de Innovación Territorial, iniciativa impulsada por la Diputación de Cáceres para fortalecer el talento emprendedor en la provincia, con especial atención a la tecnología, la digitalización y la sostenibilidad, incorpora cuatro nuevos proyectos, que han sido seleccionados entre las 20 propuestas presentadas en la convocatoria y, desde ahora, inician un proceso de pre-aceleración de ocho meses, dividido en dos bloques de cuatro meses, durante el cual contarán con apoyo y asesoramiento personalizado para el desarrollo y materialización de sus ideas:

  • ‘Janus’ (Cáceres). Asistente virtual capaz de realizar tareas mediante texto o voz, como búsquedas de información, resolución de problemas o gestión de acciones en el sistema del usuario
  • ‘Vida negra’ (Jarandilla de la Vera). Empresa dedicada a la agricultura regenerativa, que asesora a empresas y particulares en la implantación de sistemas productivos sostenibles, apostando por la regeneración del suelo y la biodiversidad sin perder rentabilidad
  • ‘EssencIA’ (Cáceres). Solución tecnológica que integra inteligencia artificial y automatización para eliminar tareas repetitivas en empresas, optimizando procesos y reduciendo el consumo de recursos, en línea con la economía circular
  • ‘Ciervo azul’ (Acebo). Proyecto artesanal que combina técnicas tradicionales, como el Ebru, con la digitalización y la estampación textil DTF (Direct-to-Film), para ofrecer productos originales y únicos

El proceso de acompañamiento se desarrolla en los centros de la Red Circular FAB, distribuidos en distintos puntos de la provincia y dotados con infraestructuras y tecnología avanzada, como impresoras 3D, máquinas láser, plóter de corte o sensores, lo que permite a los emprendedores trabajar en entornos adaptados a las necesidades de cada sector.

Además, los participantes reciben mentoría especializada en áreas clave como legalidad, finanzas, marketing, industria 4.0 o fabricación digital, con el objetivo de impulsar sus proyectos desde la experiencia de quienes ya han recorrido el camino emprendedor. Así lo destaca la directora de Dinamización de El Círculo, Maribel Orjuela, quien subraya la importancia de un asesoramiento personalizado y práctico para que los proyectos avancen con garantías.

Como parte del programa, cada iniciativa ha pasado por una evaluación de diagnóstico, un análisis integral que permite identificar fortalezas, áreas de mejora y el impacto potencial en los objetivos de sostenibilidad e innovación circular, incorporando la retroalimentación de todos los actores implicados. Este enfoque busca no solo el desarrollo empresarial, sino también la contribución al entorno rural y la economía verde, alineándose con la estrategia de la Diputación de Cáceres de crear oportunidades y fijar población en el territorio.

El Programa de Emprendimiento de la Red Circular FAB, en colaboración con Telefónica, utiliza la metodología Open Future y ha impulsado desde su creación más de una veintena de proyectos innovadores en sectores como industria 4.0, agroalimentación, turismo, salud o educación. Con su cuarta edición la Diputación de Cáceres reafirma su compromiso con la generación de nuevas oportunidades y el fortalecimiento del ecosistema emprendedor provincial, facilitando a los emprendedores el acceso a formación, mentoría, networking y visibilidad, sin que tengan que ceder participación en sus empresas.

ENTRADAS RELACIONADAS

La Sociedad de Garantía Recíproca Extremeña de Avales (Extraval) y CaixaBank han renovado su convenio de colaboración con el objetivo...
Fundación La Caixa, CaixaBank y la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal) hacen un nuevo llamamiento a la ciudadanía...
El presidente de Caja Rural de Extremadura, Urbano Caballo, y el presidente de la Federación de Empresarios de la Construcción...
Fundación Computaex ha abierto el plazo de inscripción para una nueva oferta formativa gratuita dirigida a profesionales y empresas interesadas...
El que fuera rector de la Universidad de Extremadura y actual rector de UNIE Universidad, Segundo Píriz Durán, ha sido...
La gala de entrega de los XIX Premios Grupo ROS ha reunido a más de 300 asistentes para reconocer la...

LO MÁS LEÍDO