Buscar

‘Desde el alma. 70 poemas de verso libre’. Marcos Grossi Tamayo

'Desde el alma. 70 poemas de verso libre'. Marcos Grossi Tamayo
Foto: Cedida
Léeme en 6 minutos

Hoy tengo el placer de presentaros a un poeta de reciente aparición en el panorama literario de nuestra región. Marcos Grossi Tamayo, pacense de nacimiento hace 49 años, con raíces italianas por parte de padre y hornachegas por parte de madre, vive su infancia y juventud en Valdelacalzada, a la que acude siempre que puede. Desde 2023 reside en la localidad madrileña de Valdemoro en la que, desde entonces, ejerce como maestro de Inglés en Primaria en el colegio Vicente Aleixandre.

Hace aproximadamente un año vio la luz su opera prima, titulada ‘Desde el alma. 70 poemas de verso libre’, una antología poética donde, como su nombre indica, recoge 70 poemas íntimos en los que los principales protagonistas son sus experiencias, sus vivencias y sus propias emociones. También ocupan una parte muy importante de sus versos temas tan vitales y cruciales como la melancolía, el amor, el misticismo o la melancolía.


Dejemos que sea él mismo quien nos hable de su poesía.

¿Cuándo y cómo surge tu afición a la escritura? ¿Algún antecedente familiar, amistoso…?
Mi afición a la escritura siempre estuvo presente. Me gustaba mucho ir a la escuela, y siempre escribía cosas que me parecían interesantes, teniendo en cuenta la edad de cada momento. Ello estaba relacionado con la lectura. Siempre me ha encantado leer todo tipo de géneros. Mis profesores de Lengua y Literatura y mi padre han sido los grandes referentes en mi vida. Y ya desde pequeño tenía la ilusión por escribir algo más serio cuando fuera mayor.

¿Quiénes son tus referentes literarios pasados y presentes?
La lista es muy amplia. Soy una persona que abarca una gran cantidad de escritores, ya que siempre encuentro algo, por mínimo que sea, que me hace ser muy feliz leyéndolos. Pero si me centro en la poesía concretamente, he de decir que me considero una persona nostálgica, en cuanto a poetas de épocas pasadas. La lista también es considerable, aunque mi favorito, desde siempre, ha sido el romántico Gustavo Adolfo Bécquer. Otros poetas que me encantan, junto a la temática que despliegan en sus escritos, son Santa Teresa de Jesús, San Juan de la Cruz, Lord Byron, Mario Benedetti y Amado Nervo.

¿Y tus principales fuentes y lugares de inspiración?
No hay fuentes concretas que me inspiren. Es cierto que leo a esos poetas que relaté anteriormente, y otros más actuales, pero nunca con el objetivo de seguir un estilo similar a dichos escritores. Yo tengo el mío propio, y es el que hace que escriba como escribo. A veces es un pensamiento, o una reflexión, o una imagen, o un paisaje, una música, o una simple palabra. Cualquier circunstancia descrita es susceptible de formar parte de la inspiración que necesito. Que puede aparecer, y de hecho aparece, en cualquier lugar o situación. Sin embargo, la nocturnidad del día, cuando todo está en calma, confiere el momento más adecuado para crear poemas. En el sillón del salón de mi casa, mirando el cielo plagado de estrellas a través de la ventana. Esos son el lugar y momento adecuados y más provechosos.

'Desde el alma. 70 poemas de verso libre'. Marcos Grossi Tamayo
Foto: Cedida

¿Cuál es la temática principal en tu obra literaria?
Mi obra literaria abarca muchos y diversos temas, todos ellos relacionados, en mayor o menor medida, con mi vida, con mis inquietudes y experiencias personales. Es una trayectoria ciertamente dilatada en cuanto a edad, y en ella tiene cabida una amplia gama de momentos, situaciones y pensamientos que me inspiran a plasmarlo en un papel. Pero, sin duda, y sobre todo últimamente, estoy muy centrado en emociones y temas más profundos, tales como la melancolía, la soledad, el olvido, el amor, el misterio, el paso del tiempo, el alma atormentada, el misticismo, y la vida.

Háblanos de tu poemario recientemente publicado, ‘Desde el alma. 70 poemas de verso libre’? ¿Es tu primera obra o posees alguna otra? ¿Por qué has sentido la necesidad de publicar estos poemas? ¿Qué te ha movido a ello?
Este libro de poemas ha sido el primero publicado. Escogí 70 poemas dentro de un abanico importante de escritos. Una cantidad que resume, a mi parecer, todo aquello que necesitaba expresar con palabras. Poeta es un término que me hace sentir orgulloso, pero a mí me gusta definirme con un escritor de historias en verso.

Sin duda, y estoy absolutamente convencido de ello, mi andadura como escritor, como poeta, estaba ya planificada en mi destino. Un destino que se inició en enero de 2023 en la habitación de un hospital. Estuve ingresado varios días, y en los momentos de soledad, mirando a través de la ventana, me llegó la inspiración. No tengo explicación para ello, a pesar de haber reflexionado sobre lo ocurrido muchísimas veces. El caso es que a mi cabeza llegaban destellos constantes de versos que se convertían en estrofas, y estas, a su vez, en poemas. Y casi dos años después, dicha inspiración sigue más presente que nunca.

Por qué antes de la hospitalización no se produjo la inspiración suficiente para crear poemas, y después de la misma, sí, es todo un misterio para el que no encuentro respuesta.

Imagino que habrás realizado alguna presentación de este poemario. ¿Qué tal han ido estas presentaciones? ¿Tienes aún alguna pendiente que realizar? ¿Qué acogida está teniendo este poemario?
Sinceramente, no hice ninguna presentación de la obra, más allá de darla a conocer, por supuesto, entre mis compañeros de trabajo, amistades y familiares. Son poemas de fácil lectura, perfectamente entendible el sentido de los mismos, y con los que, estoy convencido, se sienten identificadas muchas personas, sobre todos los que tienen una edad más allá de la adolescencia. Así me lo ha hecho saber mucha gente. Estoy contento por ello. Escribir poesía no es fácil, y leerla tampoco. Hay tanto de personal en ella, que en ocasiones puede resultar tedioso enfrentarse a su lectura.

Echo de menos Valdelacalzada, mi pueblo, y ojalá el día de mañana pueda pasar un rato agradable con los vecinos aportando mis poemas.

'Desde el alma. 70 poemas de verso libre'. Marcos Grossi Tamayo
Foto: Cedida

¿Qué lugar ocupa en tu vida la poesía? ¿Necesitas escribir a diario?
Escribir poemas me hace feliz, me hace sentir bien, y me hace ser yo mismo. Tres situaciones con las que me siento a gusto, que es lo que busco, absolutamente por encima de todo. Y por ello intento escribir muy a menudo. Cuando me viene la inspiración. Puede ser a diario, puede ser cada ciertos días, o puede ser en plena madrugada, cuando estoy descansando. Siempre salgo de casa con papel y bolígrafo, porque nunca sé cuándo llegará esa inspiración.

¿Estás embarcado ahora en algún otro proyecto literario?
Sí, espero y deseo publicar mi segundo libro de poemas en 2025. Como he comentado, tengo escrito bastantes poemas, más ambiciosos, con una carga sentimental e íntima más profunda, y que reflejan exactamente esos temas que tanto me apasionan, y con los que disfruto a la hora de escribir. Incluso tengo decidido ya el título del mismo.

¿Cómo invitarías a los lectores a que lean tu poemario ‘Desde el alma. 70 poemas de verso libre’?
Les diría que se dejasen llevar. Que afrontasen el libro como un momento placentero de lectura. Unos poemas que invitan, en muchos casos, a la reflexión, y a preguntarse a sí mismo muchas cuestiones pasadas y actuales. Quizás con obtenidas respuestas, quizás no, pero al menos con el suficiente atractivo para relajarse y disfrutar del momento.

'Desde el alma. 70 poemas de verso libre'. Marcos Grossi Tamayo
Foto: Cedida

Bueno, espero que esta pequeña semblanza, muy intimista y sincera por parte de Marcos Grossi, haya despertado en vosotros el deseo de conocer más en profundidad a este poeta valviense y de acercaros a sus versos para recorrer junto a él gran parte de su recorrido vital tal y como queda reflejado en este hondo poemario.

Para mí, Marcos, ha sido una auténtica delicia poder charlar contigo acerca de tu presente literario y también de tus proyectos, para los cuales te deseo mucha suerte y de los que espero poder disfrutar tal y como lo he hecho con ‘Desde el alma. 70 poemas de verso libre’. Un fuerte abrazo.

ENTRADAS RELACIONADAS

Más de 120 personas se congregaron en la valviense calle de San José para celebrar la tradicional velada literaria que...
El miércoles 4 de junio, en la Plaza de España de Montijo, organizado por la Asociación Esclerosis Múltiple Vegas Bajas...
El viernes 9 de mayo tuvo lugar, en el Teatro Nuevo Calderón de Montijo, la celebración de una gala académica...
En el salón de actos de la Casa de la Cultura de Puebla de la Calzada tuvo lugar la celebración...
El sábado 5 de abril la localidad de Valdelacalzada pudo nuevamente disfrutar de uno de los eventos más importantes y...
El pasado 6 de marzo, en la Biblioteca Pública de Lobón y dentro de los actos organizados con motivo de...

LO MÁS LEÍDO