• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
lunes 27 de junio de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros Juan Zamoro

Desfondados. Grada 167. Juan Zamoro

15 mayo, 2022
en Juan Zamoro, Secciones
Tiempo: 3 mins read
Desfondados. Grada 167. Juan Zamoro

Sede del Parlamento Europeo. Foto: Cedida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Marc Vidal bromeaba hace unos días acerca del porqué de una asignación de fondos de recuperación a España tan generosa como la que se produjo en 2020 por parte de la Unión Europea. “Están convencidos de que no seremos capaces de gestionarlos y nos tocará devolver una buena parte”, comentaba con mucha sorna en su canal de YouTube.

Al escucharle recordé la conversación que mantuve en octubre pasado con una de las personas que redactaron el Plan con el que nuestro Gobierno convenció a Bruselas para que nos concediera esa ingente cantidad de dinero.

Ella no bromeaba al reconocer que la Administración estaba superada por la tarea de, precisamente, gestionar dichos fondos. Ya entonces se acumulaba retraso en la definición de líneas estratégicas y en el lanzamiento de convocatorias. A día de hoy, esa demora roza el colapso.

En rigor, si se respetan los plazos administrativos establecidos por Europa, ya es imposible asignar y ejecutar en tiempo y forma todo el dinero recibido.

La CEOE presentó, el pasado 27 de abril, su ‘Informe de seguimiento de los fondos Next Generation en España’. Su lectura es tan recomendable como desasosegante. De veras, recomiendo dedicarle la hora que requerirá hojearlo con detalle. Después ya podrá uno huir donde considere.

Entre los numerosos puntos clave que recoge, hay tres que llaman poderosamente mi atención. En primer lugar, señala que el 65% de las pymes de nuestro país no espera recibir ayudas ligadas a los fondos europeos. Siendo más precisos, solo el 17% de las empresas españolas tiene interés en acudir a convocatorias relacionadas con los fondos de recuperación, según el Banco de España.

Por otro lado, el informe señala la vacuidad actual de muchos de los nueve Perte aprobados hasta el momento y, al mismo tiempo, la casi insuperable complejidad que requiere concurrir a algunas de las convocatorias ya lanzadas (como las del Perte VEC).

En relación con los Perte, el documento insiste especialmente en la falta de uno específico para el Turismo. Conociéndose que está en preparación, parece inconcebible que aún no se haya lanzado un plan estratégico que revolucione un sector que pasó de aportar el 12,4% al PIB español en 2019 a tan solo un 5,5% en 2020. ¿A qué se está esperando?

Por último, aunque en el informe es de los primeros datos que aparecen, los autores estiman que tan “solo 1 de cada 4 euros procedentes de Bruselas ha llegado a las empresas, lo que limita el impacto de los fondos europeos para la recuperación económica”. Uno de cada cuatro. A esto se puede añadir que el grueso de los hitos y objetivos de los fondos Next Generation está vinculado a reformas (86% en 2020 y 2021) y no a inversiones (14% en ese periodo), si bien esta situación parece equilibrarse algo en 2022 (61% frente a 39%).

Además de los aspectos ya mencionados, el informe contiene análisis, recomendaciones y comparativas de la situación de España con respecto a otros países comunitarios que, insisto, invitan a una cuidadosa lectura. Estamos perdiendo un tren.

Abundan las convocatorias hipertrofiadas con estos dineros que no suponen un proceso transformador de nuestro tejido productivo. En algunos casos, la inclusión de partidas ‘digitalizadoras’ parece ser más una forma de forzar la financiación con esos recursos que la búsqueda de una verdadera metamorfosis de los sectores implicados.

Si añadimos a esta incoherencia el conjunto de circunstancias económicas y sociales que se suceden a nivel global, el resultado no puede ser otro que el que mencionaba más arriba. Dan ganas de salir corriendo.

Etiquetas: Banco de EspañaCEOEfinanciaciónJuan ZamoroNext GenerationPerteUnión Europea

Entradas relacionadas

IA en la oficina. Grada 168. Juan Zamoro
Juan Zamoro

IA en la oficina. Grada 168. Juan Zamoro

15 junio, 2022
De empresas, ‘boomers’ y ‘millennials’. Grada 168. Cristina Alonso
Cristina Alonso

De empresas, ‘boomers’ y ‘millennials’. Grada 168. Cristina Alonso

15 junio, 2022
Cívitas impulsa el Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad en la vivienda en Extremadura. Grada 168
Secciones

Cívitas impulsa el Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad en la vivienda en Extremadura. Grada 168

15 junio, 2022
La espiral del placer. Grada 168. Ramón Palacios
Ramón Palacios

La espiral del placer. Grada 168. Ramón Palacios

15 junio, 2022
Propuesta de actividades para la VI Semana de la Ciencia y la Tecnología en Extremadura. Grada 168
Secciones

Propuesta de actividades para la VI Semana de la Ciencia y la Tecnología en Extremadura. Grada 168

15 junio, 2022
La caja de costura. Grada 167. Amparo García Iglesias
Amparo García Iglesias

La caja de costura. Amparo García Iglesias

15 junio, 2022
Guillermo Gracia Núñez. Un cacereño campeón del Mundo de natación adaptada. Grada 168. Portada

Titulares

Guillermo Gracia Núñez. Un cacereño campeón del Mundo de natación adaptada. Grada 168. Perfil

Guillermo Gracia Núñez. El campeón del mundo de natación adaptada es cacereño. Grada 168. Perfil

15 junio, 2022
Alburquerque acoge en julio la Escuela de Verano del Consejo de la Juventud de Extremadura. Grada 168

Alburquerque acoge en julio la Escuela de Verano del Consejo de la Juventud de Extremadura. Grada 168

15 junio, 2022
Día nacional del donante. ‘Tú donas, él vive’. Grada 168. Primera fila

Día nacional del donante. ‘Tú donas, él vive’. Grada 168. Primera fila

15 junio, 2022
Cívitas impulsa el Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad en la vivienda en Extremadura. Grada 168

Cívitas impulsa el Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad en la vivienda en Extremadura. Grada 168

15 junio, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer