La sexta edición del congreso ‘Deporte, igualdad y empresa’, que organiza la Fundación Jóvenes y Deporte con la colaboración de distintas instituciones y entidades, se celebrará el 25 y 26 de noviembre en la localidad pacense de Don Benito.
En esta edición el congreso va a profundizar en las mejores prácticas en gestión y desarrollo de las mujeres líderes en el deporte y su comunicación, y va a mostrar los efectos positivos y los cambios que se generan año tras año en nuestra sociedad, constatando que la visibilidad de las deportistas, el número de gestoras y la implicación de las propias protagonistas sigue aumentando.
El congreso será un foro de participación y debate cuyo objetivo es la consecución de la igualdad efectiva entre hombres y mujeres en cualquier ámbito social. Asimismo, habida cuenta de la actual situación causada por la Covid-19, el papel de la mujer en los enfoques empresariales y la reactivación socioeconómica forman parte principal de un programa en el que se abordará la relevancia de las aportaciones profesionales y personales de mujeres deportistas, entidades, empresas y emprendedoras para la plena integración.
El congreso incluye la entrega de los premios ‘Deporte, igualdad y empresa’, a la que seguirán ponencias de la doble medallista olímpica Theresa Zabell; la directora de Negocio y Marketing del diario Marca, Gema Monjas; o la directora general de la plataforma World Football Summit, Marian Otamendi, entre otras.
A ellas se sumarán mesas de debate sobre cuestiones como la igualdad en el deporte desde una perspectiva legislativa, las mujeres que ejercen la dirección de diversos organismos deportivos, o la maternidad y la conciliación en el mundo del deporte, con protagonistas como la presidenta de la Federación Española de Remo, Asunción Loriente; la directora de Fútbol Femenino de la Federación Española de Fútbol, María Tato; o la directora de la Vuelta Ciclista a Asturias, Cristina Mendo, entre otras ponentes.
La Fundación Jóvenes y Deporte garantiza la seguridad sanitaria ofreciendo la opción de asistir de forma presencial al congreso, con plazas limitadas, o bien ser congresista de forma online, mediante de una plataforma de emisión en directo que consigue ampliar su público objetivo y posibilita la participación desde cualquier lugar del mundo. En todo caso es necesaria inscripción

El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.