La V Carrera nocturna ‘Jamón y Aceite de Montánchez’, tras su aplazamiento, ha establecido como nueva fecha para su celebración el 1 de octubre, y mantiene su particularidad de celebrarse en horario nocturno, como en ediciones anteriores.
La carrera pertenece al Circuito Diputación de Cáceres de la Federación Extremeña de Montaña y Escalada y la Dirección General de Deportes de la Junta de Extremadura.
La prueba mantendrá las características previas con tres carreras para todos los públicos. Una de 22 km y un desnivel positivo de 1.000 metros que recorrerán los puntos más emblemáticos de la localidad como son su Castillo; las antenas, punto más alto de la localidad llegando a los 1.000 metros de altura o el antiguo bosque de castaños.
Además de la principal, se celebrarán dos carreras paralelas, realizándose una de 12 km y 500 metros de desnivel positivo, para todas las personas mayores de 17 años que quieran participar; y otra prueba de 5,7 km y 260 metros de desnivel positivo, para participantes entre los 13 y 16 años que, además, será Campeonato de Extremadura para las categorías infantil y cadete.
Con la nueva fecha cambia completamente todo el paisaje de la sierra, estando toda la flora con los colores característicos del otoño, lo que hará parecer que es un evento completamente diferente al de otras ediciones pero que mantendrá su espectacularidad.
Este año retoma el centro del evento la Plaza de España, siendo este lugar la salida y meta de todas las carreras y donde de nuevo, todo el público que se aglomera en este lugar, arropará y animará a los corredores durante toda la noche.
Las inscripciones ya están abiertas el próximo y se pueden realizar hasta el 27 de septiembre en la página web ‘Tu Crono’.
Más información

El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.