• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
jueves 4 de marzo de 2021
  • Login
Descarga la
revista Grada
Logo de la Revista Grada formado por una G
  • Inclusión
  • Cultura
  • Sociedad
  • Deporte
  • Archivo
  • Revista
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
No Result
Ver todos los resultados
  • Inclusión
  • Cultura
  • Sociedad
  • Deporte
  • Archivo
  • Revista
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Inicio Revista Secciones

El cambio climático avanza más rápido que la adaptación de los animales. Grada 139. Universidad de Extremadura

17 mayo, 2020
en Secciones
Tiempo: 2 minutos de lectura
El cambio climático avanza más rápido que la adaptación de los animales. Grada 139. Universidad de Extremadura

Foto: Cedida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

contenido principal

El cambio climático puede amenazar a las especies y causar extinciones que suponen un impacto en la salud de los ecosistemas. Por lo tanto, es vital evaluar en qué medida los animales responden a las condiciones ambientales cambiantes y si estos cambios ayudan a la persistencia de las poblaciones a largo plazo.

Con tal fin un equipo internacional de 64 investigadores liderado por Viktoriia Radchuk, Alexandre Courtiol y Stephanie Kramer-Schadt, del Leibniz Institute for Zoo and Wild Life Research, en el que participa la investigadora de la Universidad de Extremadura Deseada Parejo, ha evaluado más de 10.000 estudios científicos publicados.

En la fauna silvestre la respuesta más frecuente al cambio climático es una alteración en el tiempo de los eventos biológicos, como la hibernación, la reproducción o la migración. Los cambios en el tamaño corporal, la masa corporal u otros rasgos morfológicos también se han asociado con el cambio climático, pero no muestran un patrón sistemático. Los investigadores han relacionado la evolución en el clima con estos posibles cambios, y han evaluado si los cambios estaban asociados con una mayor supervivencia o un mayor número de descendientes.

El caso de la carraca y el autillo
El estudio ha analizado los cambios fenotípicos, es decir, en rasgos morfológicos y de historia vital, como la fecha de puesta o el número de huevos, en respuesta al cambio climático, sobre 17 especies de aves en distintas zonas geográficas. “Hemos analizado en cada zona de estudio tres cuestiones: el aumento de la temperatura, los cambios adaptativos en respuesta al calentamiento y si dichos cambios reportan a las aves algún beneficio en términos de eficacia biológica, por ejemplo, teniendo mayor descendencia, lo que podría considerarse como adaptativo”, explica Deseada Parejo. “En esta investigación hemos comprobado que no todas las aves han experimentado cambios; y, cuando los hay, no les proporcionan beneficios en términos de eficacia biológica, es decir, no son adaptativos”, continúa.

El equipo de la Universidad de Extremadura ha aportado el estudio de dos especies de aves, la carraca (‘Coracias garrulus’) y el autillo (‘Otus scops’), en la zona granadina de Guadix-Baza. “Hemos constatado que la temperatura no ha aumentado de manera significativa; sin embargo, hemos observado que las dos aves han avanzado su fecha de puesta, cada año ponen los huevos antes”, explica Deseada Parejo.

Este adelantamiento de la fecha de puesta no conlleva beneficios al autillo, porque no tiene mayor descendencia cuando cría más pronto, mientras que las carracas sí tienen más pollos al adelantar la reproducción. “No obstante, no podemos hablar tampoco de cambio adaptativo, ya que no hay un aumento de temperatura significativo en la zona concreta de estudio; además, según nuestros modelos matemáticos de persistencia de las especies realizados en función de parámetros poblacionales, la carraca puede estar en riesgo de extinción local”, concluye.

Etiquetas: cambio climáticoUniversidad de Extremadura

Entradas relacionadas

‘Arquera’. Grada 153. Fotografía
Miguel Ángel Rodríguez

‘Arquera’. Grada 153. Fotografía

3 marzo, 2021
La Universidad investiga la prevalencia de Listeria en industrias cárnicas. Grada 153
Secciones

La Universidad investiga la prevalencia de Listeria en industrias cárnicas. Grada 153

2 marzo, 2021
Esta no es la última pandemia. Grada 153. Ramón Palacios
Ramón Palacios

Esta no es la última pandemia. Grada 153. Ramón Palacios

1 marzo, 2021
Miguel Celdrán. Grada 153. Juan Zamoro
Juan Zamoro

Miguel Celdrán. Grada 153. Juan Zamoro

1 marzo, 2021
Los Roles de Belbin. Grada 153. Cristina Alonso
Cristina Alonso

Los Roles de Belbin. Grada 153. Cristina Alonso

28 febrero, 2021
Luz de gas. Grada 153. Amparo García Iglesias
Amparo García Iglesias

Luz de gas. Grada 153. Amparo García Iglesias

27 febrero, 2021

Agenda

Fecha actual

marzo, 2021

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

Luz de gas. Grada 153. Amparo García Iglesias

Luz de gas. Grada 153. Amparo García Iglesias

27 febrero, 2021
Depresión blanca o Blues de Navidad. Grada 140. Amparo García Iglesias

Depresión blanca o Blues de Navidad. Grada 140. Amparo García Iglesias

21 julio, 2020
El efecto Dunning-Kruger. Grada 150. Amparo García Iglesias

El efecto Dunning-Kruger. Grada 150. Amparo García Iglesias

19 noviembre, 2020
Las etapas de la vida. Grada 139. Amparo García Iglesias

Las etapas de la vida. Grada 139. Amparo García Iglesias

21 julio, 2020
Filosofía de tocador. Grada 138. Amparo García Iglesias

Filosofía de tocador. Grada 138. Amparo García Iglesias

21 julio, 2020

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Secciones

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Artículos recientes

  • La Red Transfronteriza de los Caminos Jacobeos del Oeste Peninsular comienza su andadura
  • Villanueva de la Serena contará con un circuito pump track
  • ‘Arquera’. Grada 153. Fotografía
  • El Consejo de la Juventud de Extremadura advierte sobre la situación de la salud mental en el colectivo joven
  • Mapa web
  • Suscríbete a Grada
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2021 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inclusión
  • Cultura
  • Sociedad
  • Deporte
  • Archivo
  • Revista
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay

© 2021 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Acceder

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Acceder
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer