Una docena de deportistas de máximo nivel participan en la primera edición de un programa de tecnificación puesto en marcha por El Perú Wellness de Cáceres con la colaboración del Ayuntamiento de Cáceres y bajo la supervisión de la Fundación Jóvenes y Deporte.
Los deportistas seleccionados son Alejandra Novo, Laura Rubio y Fátima Agudo, de tiro con arco; David Gil y Miryam Ginés, de montaña y escalada; Guillermo Gracia, de deportes para personas con discapacidad intelectual; Houssame Benabbou y Macarena Muñoz, de atletismo; Kini Carrasco, de paratriatlón; Macarena Ramírez, de kárate; Manuel Cordero, de ciclismo; y Carmen Pilar Castaño, de voleibol.
En el acto de presentación los deportistas recibieron su equipamiento deportivo y conocieron las instalaciones del centro. Guiados por Guillermo Gracia, el benjamín del grupo, los atletas Macarena Muñoz y Houssame Benabbou se decantaron por probar el análisis biomecánico de carrera de la ‘Skillrun’; el resto de deportistas fueron probando las nuevas máquinas monitorizadas de fuerza, como el Biocircuit, o de cardio, para acabar pedaleando en las Group Cycle, que sorprendieron gratamente al triatleta Kini Carrasco y al ciclista Manu Cordero. Antes de finalizar pasaron por el analizador corporal para ver sus niveles de grasa y músculo.
El gerente de El Perú, Jorge Azcona, ha explicado las dos vertientes del programa. La parte ‘Pro’ permite a los deportistas el uso de unas instalaciones punteras; y la parte ‘Actívate’ pretende que se conviertan en embajadores para fomentar la práctica de la actividad física.
En la presentación Jorge Azcona estuvo acompañado por la directora de la Fundación Jóvenes y Deporte, Sonia Bejarano, y la concejala de Deportes del Ayuntamiento de Cáceres, Paula Rodriguez.

El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.