Los alumnos de la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Extremadura David Moya y Rodrigo Arnaiz han recibido el máximo galardón y el accésit, respectivamente, en la quinta edición del Premio al mejor proyecto de accesibilidad universal y diseño para todas las personas.

Se trata de un certamen convocado por el Consejo de colegios profesionales de peritos e ingenieros técnicos industriales de Extremadura (Cexiti) y la Asociación para la atención y la integración social de las personas con discapacidad física de Extremadura (Apamex), con el patrocinio de Iberdrola.

Además se ha entregado una mención especial a FabLab Badajoz, un equipo de profesores de la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Extremadura, en reconocimiento a su elaboración de equipos y máscaras de protección individual para la lucha contra la Covid-19.
El objetivo de este concurso es promover, promocionar, innovar y mejorar la accesibilidad universal y el diseño en los proyectos desarrollados en el ámbito de la ingeniería técnica industrial y, más concretamente, entre los estudiantes de grado de la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Extremadura, con objeto de motivarles hacia el diseño de entornos, productos y servicios que favorezcan la participación social de todas las personas.
Más información
El acto de entrega de premios se ha celebrado en el salón de actos de la Escuela de Ingenierías Industriales, en Badajoz, sin público presencial, con emisión en directo a través de YouTube y Facebook, y ha contado con la participación del rector de la Universidad de Extremadura, Antonio Hidalgo; el director de la Escuela de Ingenierías Industriales, José Luis Canito; el presidente del Cexiti, Fernando Doncel; el delegado de Iberdrola en Extremadura, David Martín; el presidente de Apamex, Jesús Gumiel; la decana del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Badajoz, Vicenta Gómez; y la directora general de Accesibilidad y Centros de la Junta de Extremadura, María Ángeles López; también intervino la presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín.
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.