• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
jueves 26 de mayo de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros José Julián Barriga

El Club Senior de Extremadura presenta su informe anual sobre la situación de la región. Grada 146

5 julio, 2020
en José Julián Barriga, Secciones
Tiempo: 3 mins read
El Club Senior de Extremadura presenta su informe anual sobre la situación de la región
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Con el objetivo de conocer y analizar la situación de Extremadura el Club Senior encarga cada año a un equipo de expertos la elaboración de un informe, que en esta ocasión se distribuye de manera digital, como consecuencia de la pandemia de la Covid-19.

Este informe reúne los datos estadísticos más solventes, se interpretan y se pretende avanzar soluciones de futuro. El resultado final y global no es nada positivo, en opinión de sus responsables. Su conclusión es que la economía y los baremos sociales que rigen la vida de los extremeños están en situación de riguroso estancamiento. Al mismo tiempo, los males de la economía extremeña están severamente cronificados. Además, la pandemia ha trastocado el tablero de las economías nacionales y, por supuesto, de la extremeña.

La economía extremeña, que está creciendo a un ritmo menor que la española en los últimos seis años, parece haber entrado en el último bienio en el mismo proceso de desaceleración que se manifiesta en España desde 2016, creciendo por debajo de la media nacional. Por otra parte, la situación del mercado laboral sigue siendo uno de los grandes problemas estructurales de Extremadura, y empeora. Específicamente, presenta la tasa de paro juvenil más alta del país, y es la segunda comunidad donde hay más mujeres jóvenes en paro que han trabajado previamente; tiene además la tasa más alta de paro de larga duración entre mujeres jóvenes.

En cuanto a las infraestructuras, la marcha general del proyecto de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Extremadura en el último año puede calificarse, al igual que sucedió en 2018, de aceptable, si bien algunos trámites no se hayan desarrollado con la suficiente celeridad para mantener las fechas prometidas.

Una de las potencialidades de Extremadura se encuentra en el sector agrario y agroalimentario, puesto que es la primera región española productora en cereza, ciruela, tomate para transformación, tabaco e higuera; la segunda en arroz y olivar en regadío, y la tercera en maíz y viñedo bajo riego. Además, es la primera comunidad autónoma en censo de ovino, la segunda en bovino de carne y la tercera en caprino. Sin embargo, la asignatura pendiente del sector es acometer la industrialización y transformación de las producciones en nuestro territorio y su comercialización, entrando directamente en las redes de distribución o eliminando al máximo los intermediarios antes de llegar a los mercados.

Otra preocupación es que desde 2015 se está verificando un fuerte crecimiento del índice Arope en la región, que en 2018 alcanzaba a un 44,6% de su población. Extremadura se encuentra entre las últimas posiciones de las comunidades autónomas en cada uno de los indicadores que definen el índice Arope, ya que el llamado ‘Riesgo de pobreza’ afecta al 37,6% de los extremeños.

Tampoco hay buenas noticias para la industria, puesto que no se han cumplido las previsiones de crecimiento del PIB Industrial, lo que supone que se rompe la tendencia de crecimientos sucesivos iniciada en 2014. Además, sectores que representan un 40% del valor de la producción industrial, como es el de generación de energía, solamente generan apenas un 6% del empleo. En este sentido, Extremadura produce 4,5 veces más de la energía que necesita, y es la única región en España que puede cubrir su consumo con energías renovables; sin embargo, sigue siendo la región más pobre, no se genera empleo y la actividad económica es limitada, ya que muchas de las empresas no tributan en la región.

Más información

Etiquetas: Club Senior de ExtremaduraExtremadura

Entradas relacionadas

Desfondados. Grada 167. Juan Zamoro
Juan Zamoro

Desfondados. Grada 167. Juan Zamoro

15 mayo, 2022
Metaverso y empresa. Grada 167. Cristina Alonso
Cristina Alonso

Metaverso y empresa. Grada 167. Cristina Alonso

15 mayo, 2022
Foronext organiza un encuentro sobre ayudas a la contratación y a reformas de locales. Grada 167. Zona empresa
Secciones

Foronext organiza un encuentro sobre ayudas a la contratación y a reformas de locales. Grada 167. Zona empresa

15 mayo, 2022
Transhumanismo: ¿una nueva especie? Grada 167. Ramón Palacios
Ramón Palacios

Transhumanismo: ¿una nueva especie? Grada 167. Ramón Palacios

15 mayo, 2022
Antonio Soriano Llamazares. Grada 167. Extremeños de plata
Secciones

Antonio Soriano Llamazares. Grada 167. Extremeños de plata

15 mayo, 2022
‘Comunicaire’ propone un modelo de comunicación científica aplicado a la calidad del aire ambiental. Grada 167. Universidad de Extremadura
Secciones

‘Comunicaire’ propone un modelo de comunicación científica aplicado a la calidad del aire ambiental. Grada 167. Universidad de Extremadura

15 mayo, 2022
Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo extremeño. Grada 167. Portada
Foto: Rafa Carbonero

Titulares

Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo de montaña extremeño. Grada 167. Perfil

Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo de montaña extremeño. Grada 167. Perfil

15 mayo, 2022
Fundecyt-Pctex organiza el 17 de mayo el II Encuentro de turismo científico en Extremadura. Grada 167

Fundecyt-Pctex organiza el 17 de mayo el II Encuentro de turismo científico en Extremadura. Grada 167

15 mayo, 2022
Convocatoria de La Caixa para proyectos sociales. Grada 167. Primera fila

Convocatoria de La Caixa para proyectos sociales. Grada 167. Primera fila

15 mayo, 2022
El futuro de la lengua extremeña. Grada 167. Assina

El futuro de la lengua extremeña. Grada 167. Assina

15 mayo, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer