El Hotel Badajoz Center ha acogido una jornada sobre emprendimiento deportivo organizada por el Clúster del Deporte de Extremadura, en el marco de un ciclo de encuentros que se ha celebrado en diversas ciudades extremeñas.
El objetivo de este ciclo ha sido difundir iniciativas empresariales que puedan servir de ejemplo a estudiantes y a otros empresarios relacionados con el deporte, y para dar a conocer las actividades del propio Clúster.
También se ha presentado ‘SportAndJob’, un portal de búsqueda de empleo y de negocios orientado al sector deportivo en Extremadura, con la intención de promover oportunidades laborales, cubrir las necesidades de las empresas en cuanto a perfiles profesionales y generar sinergias entre empresas e instituciones.
En representación del Ayuntamiento de Badajoz ha asistido a la jornada el gerente de la Fundación Municipal de Deportes de Badajoz, Alberto Martínez, que la ha inaugurado junto a la presidenta del Clúster, Rosario Pérez.
En un salón lleno de empresario y estudiantes de ciclos formativos relacionados con la gestión deportiva se han ido sucediendo diversas ponencias durante la mañana:
- Emprender en la organización de actividades y servicios acuáticos, por José Ignacio Fernández, de Panthos, Deporte y Ocio Inclusivo
- Emprender en el ámbito de la comunicación deportiva, por Felipe Ferrín, de Comboz
- Emprender en el sector del fitness-welness, por Rosario Pérez, de Vita Entreno
- Emprender en el sector de la formación deportiva, por Diego Jaramillo, de CDS Formación profesional y deportiva
- Emprender en la consultoría deportiva, por Fabián Quesada, de Attitude Praxis
A continuación se ha celebrado una mesa redonda, en la que también han participado algunos de los empresarios que asistían a la jornada, de la que han salido consejos para los jóvenes estudiantes interesados en emprender tras concluir su formación.
La mañana ha concluido con un tiempo de networking entre los empresarios asistentes y los miembros del propio Clúster.

El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.