• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
sábado 28 de enero de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Inclusión

El Día internacional de las personas sordas centra las actividades en torno al colectivo

25 septiembre, 2021
en Inclusión
Tiempo: 5 mins read
El Día internacional de las personas sordas centra las actividades en torno al colectivo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

La Confederación Estatal de Personas Sordas y su red asociativa celebran la Semana internacional de las personas sordas entre el 20 y el 26 de septiembre, con dos hitos especiales: el jueves 23, Día internacional de las lenguas de signos; y el sábado 25, Día internacional de las personas sordas.

En las conmemoraciones se ha unido a la comunidad sorda internacional, representada por la Federación mundial de personas sordas, para reclamar a las administraciones voluntad y determinación en la aplicación de medidas que hagan efectiva la igualdad de oportunidades de este colectivo y garanticen el cumplimiento de sus derechos.

El lema de la Semana internacional de las personas sordas es ‘Celebrando la prosperidad de la comunidad sorda’, en referencia a los valores y al patrimonio lingüístico y cultural que identifican a esta comunidad. En este sentido, se trata de un colectivo capaz y comprometido, con una lengua propia reconocida legalmente, y con el objetivo de ser partícipes de una sociedad que les necesita.

Con motivo de esta semana la Confederación Estatal de Personas Sordas ha hecho público un manifiesto en el que reclama la promoción de entornos plenamente accesibles e inclusivos. “A raíz de la pandemia, se han multiplicado los servicios de atención telefónica. Servicios que obvian los requerimientos de las personas sordas en materia de comunicación”. En esta línea, insiste en el desarrollo de un reglamento específico sobre las lenguas de signos españolas desde la perspectiva de los derechos lingüísticos que asegure su presencia en todos los ámbitos: “Nuestra igualdad lo requiere”.

El acceso a una educación bilingüe, equitativa e inclusiva para el alumnado sordo es otra de las reivindicaciones de la Confederación. Al respecto, solicita que se tengan en cuenta sus necesidades en la vuelta a las aulas para que haya intérpretes, asesores sordos especialistas en lengua de signos y las ayudas técnicas que se requieran. Asimismo, alude a las observaciones del Comité del Niño de la ONU, para que se promueva su interacción con otros alumnos sordos.

Ante el actual escenario de desempleo y falta de estabilidad laboral, la Confederación exige acabar con los prejuicios que afectan a las personas sordas: “Somos tan capaces como el resto”. Para la entidad, hay poner fin a situaciones de desventaja y discriminación: “Tenemos derecho a optar a un trabajo digno con unas condiciones laborales óptimas”.

Por último, la Confederación exige el mantenimiento de las ayudas a las entidades del movimiento asociativo para que puedan seguir atendiendo a las personas sordas, visibilizando sus necesidades, y haciendo valer sus derechos: “Proteger y promocionar a las minorías es construir progreso, respeto y prosperidad”.

El Día internacional de las lenguas de signos es una fecha que la ONU declaró oficialmente en 2017, haciéndola coincidir con el aniversario de la creación de la Federación mundial de personas sordas, para reivindicar estas lenguas como parte de la diversidad lingüística y cultural de los distintos países y garante de sus derechos.

Por su parte, el 25 de septiembre se celebra el Día internacional de las personas sordas, una jornada que sirve al colectivo para reivindicar sus derechos y celebrar la lengua de signos, la diversidad, la unidad asociativa y la cultura de la comunidad sorda.

La Semana internacional de las personas sordas está muy presente en las redes sociales con los hashtags #DIPS2021 en español e #IWDP en inglés.

La Asociación de personas sordas de Mérida reivindica un entorno libre de barreras
El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Mérida ha acogido la lectura del manifiesto por la Semana internacional de las personas sordas, a cargo de la secretaria de la Asociación de personas sordas de Mérida, Sonia Freijeiro, y que ha contado con la asistencia de la delegada de Diversidad Funcional del consistorio, Susana Fajardo.

Lectura del manifiesto de la Asociación de personas sordas de Mérida. Foto: Ayuntamiento de Mérida
Lectura del manifiesto de la Asociación de personas sordas de Mérida. Foto: Ayuntamiento de Mérida

“Todas las personas tienen derecho a tener una vida lo más independientemente posible, por ello hemos implementado la interpretación de lengua de signos en todos nuestros actos”, ha recordado Susana Fajardo.

Por otra parte, el consistorio está programando medidas de accesibilidad para Emerita Lvdica y para las actividades del centro cultural de Nueva Ciudad, además de implementar bucles magnéticos en todos los servicios con atención al público y los centros culturales, en el hogar de mayores y en la piscina climatizada.

“Las personas sordas tenemos una identidad propia y una cultura propia, algo de lo que nos sentimos bastante orgullosos”, ha remarcado Sonia Freijerio. “Nuestro objetivo principal es estar todos en igualdad , poder acceder a todos los servicios y a la sociedad en general porque nosotros necesitamos a la sociedad y la sociedad a nosotros”, ha añadido.

“Queremos reclamar acceso a todos los sitios y que haya igualdad de oportunidades para las personas sordas, todo lo que necesitamos es comunicación y acceder a toda la información, porque es nuestro derecho, y por ello pedimos un entorno libre de barreras”, ha concluido.

La Asociación de personas sordas de Cáceres organiza diversas actividades
Por otra parte, el paseo de Cánovas de Cáceres, concretamente junto al quiosco de la música, acoge a partir de las 11.00 horas diversas actividades.

Entre ellas destacan los talleres de lengua de signos, la lectura por parte de personas sordas de la entidad, y la lectura por parte de la concejala de Asuntos Sociales, María José Pulido, de un manifiesto donde se reivindican las necesidades y demandas del colectivo, para lograr una sociedad en la que prevalezcan la igualdad de oportunidades y en la que no haya discriminación.

Samsung desarrollará un servicio de atención al cliente para las personas sordas mediante lengua de signos
Samsung Electronics Iberia ha anunciado un servicio de atención al cliente para las personas sordas mediante lengua de signos, con la finalidad de mejorar el acceso de este colectivo al servicio de soporte técnico en España.

Para ello ha trabajado con la Fundación de la Confederación Estatal de Personas Sordas en el desarrollo de una plataforma que pueda proporcionar un servicio de interpretación entre la persona sorda y Samsung.

Este servicio estará disponible en lengua de signos española y lengua de signos catalana, y los clientes podrán conectarse a través de la web de 9.00 a 20.00 horas de lunes a viernes.

Esta iniciativa se enmarca en el programa de responsabilidad social corporativa de Samsung Iberia ‘Tecnología con propósito’, presente en todas las actividades que la compañía desarrolla para romper barreras a través de la tecnología en áreas claves como la educación, la cultura, la empleabilidad, la calidad de vida y la accesibilidad.

El uso de mascarilla sigue dificultando la comunicación a las personas con sordera
AG Bell International, entidad que trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas con sordera e hipoacusia, reclama el uso de la mascarilla transparente en Sanidad y Educación para favorecer la comunicación de los casi siete millones de personas en España con problemas de audición.

El uso de la mascarilla en recintos cerrados entorpece la comunicación porque impide la lectura labial. Las mascarillas y las pantallas faciales deterioran la señal acústica. Los expertos sitúan entre tres y siete decibelios lo que atenúan la voz las diferentes mascarillas, y hasta 20 decibelios si además el interlocutor utiliza una pantalla facial. Esta situación perjudica además a las personas con sordera usuarias de la lengua de signos española, porque también necesitan ver la cara y los labios.

En este sentido, las mascarillas transparentes facilitan la comunicación de mayores, niños, docentes, intérpretes y traductores, personas mayores y sus cuidadores, empleados esenciales y cara al público, trabajadores en ambientes ruidosos y, en general, a todas las personas.

Etiquetas: AG Bell InternationalAsociación de Personas Sordas de CáceresAsociación de personas sordas de MéridacáceresConfederación Estatal de Personas SordasDía internacional de las personas sordasdiscapacidad auditivaFederación Mundial de Personas SordasMéridaSamsungsordera

Entradas relacionadas

Cupón ONCE Menacho Badajoz
Inclusión

Los cupones de la ONCE ‘pasean’ por la comercial calle Menacho de Badajoz

27 enero, 2023
Ascensores 500 viviendas Badajoz
Inclusión

Las viviendas de ‘Las 500’ en Badajoz contarán en breve con los primeros ascensores exteriores en cuatro de sus edificios

27 enero, 2023
Fundación CB apoya la ampliación del centro Nuestra Señora de la Luz, del Instituto Secular 'Hogar de Nazaret'
Inclusión

Fundación CB apoya la ampliación del centro Nuestra Señora de la Luz, del Instituto Secular ‘Hogar de Nazaret’

25 enero, 2023
Fundación CB y Fundación Ibercaja colaborarán con Plena inclusión Badajoz
Inclusión

Fundación CB y Fundación Ibercaja colaborarán con Plena inclusión Badajoz

24 enero, 2023
Predif Fitur turismo inclusivo
Inclusión

Predif reconoce en Fitur a empresas y destinos que trabajan por un turismo inclusivo

18 enero, 2023
Los cupones de la ONCE difunden el sabor de los dulces típicos de Extremadura
Inclusión

Los cupones de la ONCE difunden el sabor de los dulces típicos de Extremadura

17 enero, 2023

Agenda

Fecha actual

enero, 2023

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

El Grupo Social ONCE estrena el primer videojuego educativo accesible

El Grupo Social ONCE estrena el primer videojuego educativo accesible

7 noviembre, 2022
El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

30 diciembre, 2019
Una estudiante de la Universidad de Extremadura es finalista del ‘Premio Cátedra AgroBank' al mejor Trabajo Final de Master

Una estudiante de la Universidad de Extremadura es finalista del ‘Premio Cátedra AgroBank’ al mejor Trabajo Final de Master

24 enero, 2023
Nueva cuota de autónomos. Grada 170. Cristina Alonso

Nueva cuota de autónomos. Grada 170. Cristina Alonso

15 septiembre, 2022
Fundación CB y Fundación Ibercaja colaborarán con Plena inclusión Badajoz

Fundación CB y Fundación Ibercaja colaborarán con Plena inclusión Badajoz

24 enero, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer