Buscar

El Día Mundial del Alzheimer se conmemora en la Asamblea de Extremadura

El Día Mundial del Alzheimer se conmemora en la Asamblea de Extremadura
Foto: Asamblea de Extremadura
Léeme en 2 minutos

La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias de Mérida ha organizado un acto en la Asamblea de Extremadura en conmemoración del Día Mundial del Alzheimer.

En representación de la Cámara ha intervenido la secretaria segunda, Estrella Gordillo, quien ha considerado que esta conmemoración supone una llamada a la conciencia colectiva sobre la necesidad de situar los derechos de las personas con demencia en el centro de la acción social y política: “El Alzheimer nos interpela a todos y a todas porque afecta, entre otras muchas cosas, a lo más profundo de la condición humana: pensar, recordar y razonar”.

Por otro lado, ha recordado que el 76% de las personas cuidadoras son mujeres, quienes dedican, según varios estudios, una media de 70 horas semanales al cuidado de sus familiares.

Finalmente, ha puesto en valor la labor de la Asociación, que representa la fuerza de la sociedad civil organizada y que convierte la preocupación en acción y el dolor en solidaridad: “su trabajo constante de apoyo, acompañamiento y sensibilización no solo mejora la vida de quienes conviven con el Alzheimer, sino que también nos enseña, al conjunto de la sociedad, el verdadero valor de la solidaridad, de la empatía, de la paciencia y de la humanidad”; además, ha remarcado que el lema de este año, ‘Igualando Derechos’, recuerda que todas las personas son iguales y que los poderes públicos han de garantizar el ejercicio de los derechos.

Por su parte, la presidenta de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias de Mérida, María Jesús García, ha recordado que la entidad lleva 27 años atendiendo a las personas con demencia, mejorando en este tiempo sus servicios para adaptarse a las necesidades de las personas y ofrecerles un espacio propio.

La secretaria de la Asociación, María Eulalia González, ha sido la encargada de leer el manifiesto de este año, que recoge entre sus reivindicaciones el reconocimiento de las necesidades específicas de las personas con Alzheimer, así como el acceso a la investigación, al diagnóstico precoz y certero y la visibilización de quienes padecen esta patología, sus familiares y cuidadores, entre otras cuestiones.

Finalmente, el vicepresidente de la Federación de Asociaciones de Familiares de Alzheimer de Extremadura, José Cortés, ha apelado a la esperanza y al compromiso frente al olvido; también ha remarcado que el Alzheimer no es solo una enfermedad, sino un reto diario que transforma la vida de las familias, por lo que ha exigido más recursos especializados, más investigación y el reconocimiento de las personas cuidadoras.

ENTRADAS RELACIONADAS

La Asamblea de Extremadura ha acogido la exposición ‘Luz y honor: el alcalde de Zalamea’, un trabajo del fotógrafo José...
La Asamblea de Extremadura ha sido el escenario de un ciclo de conferencias dedicado a José María Calatrava, político y...
Coincidiendo con el Día Mundial de la Fibromialgia se ha celebrado en la Asamblea de Extremadura el acto institucional en...
El Parlamento autonómico ha acogido un acto de la Plataforma del Voluntariado de Extremadura en conmemoración de su trigésimo aniversario,...
El Salón de Pasos Perdidos de la Asamblea de Extremadura ha acogido el acto autonómico de conmemoración del Día Mundial...
El Parlamento extremeño ha acogido el acto institucional por el vigésimo quinto aniversario de la asociación de personas con Alzhéimer...

LO MÁS LEÍDO