El acueducto de Los Milagros de Mérida ha sido testigo de la presentación oficial del equipo ‘Romanas Bike’, en un acto al que acudieron 23 de sus más de 30 integrantes femeninas, que posteriormente realizaron una ruta con bicicleta de montaña por los alrededores de Mérida.
Después de un año realizando salidas todos los fines de semanas se ha formalizado el Club Romanas Bike, dirigido a fomentar el ciclismo femenino en la región, producto del trabajo durante varios años de la Federación Extremeña de Ciclismo junto con la Fundación Jóvenes y Deporte de la Junta de Extremadura.

Para celebrarlo, el velódromo municipal ‘Jose María Lozano’ ha acogido un evento familiar enfocado a la enseñanza, a través de talleres, actividades lúdicas y una gymkana, preparado por Romanas Bike, la Escuela Ciclista de Mérida y la Federación Extremeña de Ciclismo, en el que todas las mujeres participantes fueron obsequiadas con un bidón de la tienda Fernando Torres Probike.
La jornada de ciclismo en familia comenzó con dos talleres, impartidos por Azucena Lozano, de mecánica básica y técnica, en los que participaron un centenar de personas. El de mecánica básica tenía el objetivo de enseñar el funcionamiento del cambio de la bicicleta, su desarrollo y cómo arreglar un pinchazo. El de técnica ha servido para aprender la posición en la bicicleta, regulando la altura del sillín y distancia al manillar, y para agarrar correctamente el manillar al accionar los frenos.
A continuación se han celebrado distintas pruebas de habilidad, una gymkana para los más pequeños y un paseo por el circuito de BTT que rodea el velódromo.

La jornada ha finalizado con la entrega de medallas a la participación y una sesión de fotos junto a las familias que han asistido al evento por los alrededores del velódromo.

El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.