Logo revista Grada

El historiador Jorge González publica ‘Torremejía: retazos de historia’

El historiador Jorge González publica 'Torremejía: retazos de historia'
Portada de la obra
Léeme en 2 minutos

Jorge González Moreno publica un retrato histórico del municipio extremeño de Torremejía, ubicado entre Mérida y Almendralejo, en el que repasa sus 600 años de historia, desde los primeros restos romanos hasta su situación actual.

Publicado por Círculo Rojo Grupo Editorial, ‘Torremejía: retazos de historia’ es un retrato ameno de la localidad extremeña a la que pertenece la familia por parte de padre de su autor, y acercará al lector a una historia que se remonta a época de los romanos. Jorge González es licenciado en Historia por la Universidad de Deusto y ha dedicado dos años a esta obra, sencilla de leer para cualquier interesado en conocer en profundidad el municipio pacense.​

En palabras del autor, “es la primera vez que se publica un estudio histórico de este pueblo con más de 600 años de historia, que abarca desde los primeros restos romanos que se han encontrado, hasta los primeros tiempos de la actual etapa democrática, pasando por los acontecimientos más importantes y las diversas coyunturas de cada época”.

Sinopsis
‘Torremejía: retazos de historia’ es un libro de historia local, un repaso por diferentes etapas históricas de este pueblo, situado al norte de la Comarca de tierra de Barros, a medio camino entre Mérida y Almendralejo. A partir de diversas fuentes, y con afán divulgativo, esta obra muestra a grandes rasgos la evolución histórica de la localidad desde los hallazgos más relevantes de época romana encontrados en el término municipal hasta la Torremejía de los primeros años de la democracia, pasando por diversos avatares que ocurrieron en la Edad Media o durante la Guerra Civil, así como la situación en el campo.

El autor
Jorge González Moreno también ha publicado ‘Las Guerras Carlistas en Erandio’ (Ediciones Ende, 2016) y ‘Atlas infantil de América Central y El Caribe’ (WeebleBooks, 2018). Además, ha participado en la realización y documentación de diversas rutas patrimoniales de Erandio, y es autor del blog de historia local de Erandio ‘Historias de Erandio’.

ENTRADAS RELACIONADAS

Con motivo del centenario de su nacimiento, que se cumplirá el próximo 9 de agosto, Fundación CB ha dedicado uno...
El libro ‘El patrimonio histórico, artístico y etnográfico de Mata de Alcántara’, escrito por los investigadores José Antonio Ramos Rubio...
La exposición ‘Abstrack’, del extremeño Agustín Decórdoba, llega al Palacio de la Isla de Cáceres hasta el 31 de mayo,...
Plena inclusión Cabeza del Buey ha puesto en marcha, con motivo del Día del Libro, la iniciativa ‘Háblame de ellas’,...
La sede social de Cajalmendralejo en Cáceres ha acogido la presentación del libro ‘Historia y patrimonio de Nuestra Señora la...
La localidad pacense de Guadiana ha acogido una actividad de animación a la lectura a través del espectáculo infantil ‘El...

LO MÁS LEÍDO