• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
domingo 5 de febrero de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Sociedad Empresas

El Hospital Centro Vivo de Badajoz acoge una jornada sobre emprendimiento en economía social y circular

30 mayo, 2022
en Empresas
Tiempo: 2 mins read
El Hospital Centro Vivo ha sido escenario de una jornada sobre el emprendimiento en economía social y circular

Foto: Cedida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

El 24 de mayo se celebró, en El Hospital Centro Vivo, una jornada en la que se ha tratado la importancia de la economía social y circular como modelo en fase de asentamiento en la provincia de Badajoz, especialmente con el fin de reducir el despoblamiento en las zonas rurales y como vía para mejorar el empleo.

“La Diputación de Badajoz lleva colaborando con Acción contra el Hambre desde 2018 sirviendo de apoyo a los equipos de Agentes de Empleo y Desarrollo Local que la institución provincial ya tiene en las distintas comarcas de la provincia de Badajoz. El trabajo conjunto de ambas entidades en economía social y circular está siendo muy beneficioso para el territorio y permite mejorar y ampliar el emprendimiento en el territorio” indica el director del Área de Desarrollo Rural y Sostenibilidad de Diputación de Badajoz, Alejandro Peña.

“Desde Acción contra el Hambre trabajamos acompañando y potenciando las capacidades de nuestras personas emprendedoras en zonas más rurales, apoyando al resto de agentes del territorio para facilitar el emprendimiento y el empleo. Gracias al apoyo y compromiso de Diputación de Badajoz, esto es posible” comenta la técnica de emprendimiento social del programa Vives Emprende Economía con Impacto Social en la provincia de Badajoz, Cristina Gómez.

La jornada ha contado también con Ana Gorostegui y el equipo de Emprendiciencia, que han desarrollado talleres competenciales para el desarrollo de habilidades para el emprendimiento colaborativo. Además, intervino el gerente y responsable de ‘La Hormiga Verde‘, Ignacio García Gamero, antiguo participante del programa Vives Emprende en el año 2018, que contó su experiencia y animó a las personas asistentes a emprender como opción laboral.

Tanto Alejandro Peña como Cristina Gómez han animado a los asistentes a participar en el evento Emprende Innova Comparte, que se celebrara el día 16 de junio en las instalaciones de El Hospital Centro Vivo. Esta actividad es un concurso de ideas emprendedoras que podrán ser premiadas.

La jornada se enmarca en el programa ‘Vives Emprende Economía con impacto social‘ y ‘Vives Emprende circular‘, que ‘Acción contra el Hambre’, Diputación de Badajoz, el Fondo Social Europeo y el Cepes han puesto en marcha en Extremadura.

Se trata de un programa integral en emprendimiento inclusivo de capacitación y acompañamiento para la puesta en marcha de negocios vinculados a la economía verde y circular en la provincia de Badajoz, dirigido a personas desempleadas y/o en riesgo de exclusión social.

La metodología del programa gira entorno a la innovación social y el desarrollo de competencias necesarias para emprender en la economía verde y circular, fomentando nuevos perfiles profesionales, y generando un modelo de desarrollo sostenible, inclusivo y resiliente.

En este 2022, 130 personas de la provincia de Badajoz ya han pasado por el programa ‘Vives Emprende Economía con impacto social’ y ‘Vives Emprende circular’, y desde 2018, son 520 las personas beneficiarias del programa. Las inscripciones al programa se pueden realizar en la página web.

Etiquetas: Ayuntamiento de BadajozbadajozDiputación de Badajozeconomía circulareconomía socialHospital Centro VivoVives Emprende

Entradas relacionadas

Caja Rural de Extremadura y Apyme renuevan su colaboración para apoyar a las empresas de Vegas Altas y La Serena
Empresas

Caja Rural de Extremadura y Apyme renuevan su colaboración para apoyar a las empresas de Vegas Altas y La Serena

30 enero, 2023
CaixaBank refuerza su compromiso con el sector agroalimentario con su presencia en la Feria Internacional Agroexpo de Don Benito
Empresas

CaixaBank refuerza su compromiso con el sector agroalimentario con su presencia en la Feria Internacional Agroexpo de Don Benito

26 enero, 2023
La Asociación Española de Banca pone en valor el trabajo que realiza Banca Pueyo
Empresas

La Asociación Española de Banca pone en valor el trabajo que realiza Banca Pueyo

25 enero, 2023
Femaerca presenta sus actividades a los alcaldes de Moraleja y Coria
Empresas

La asociación empresarial Femaerca presenta sus actividades a los alcaldes de Moraleja y Coria

24 enero, 2023
En 2022 se crearon 216 empresas en el Punto de Acompañamiento Empresarial de Cáceres, 82 de ellas por menores de 35 años
Empresas

En 2022 se crearon 216 empresas en el Punto de Acompañamiento Empresarial de Cáceres, 82 de ellas por menores de 35 años

11 enero, 2023
La Botica de los Perfumes Hospital de Mérida
Empresas

La Botica de los Perfumes acompaña a Los Reyes Magos repartiendo regalos e ilusión en el Hospital de Mérida

9 enero, 2023

Agenda

Fecha actual

febrero, 2023

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

Discalculia. Grada 175. Amparo García Iglesias

Discalculia. Amparo García Iglesias

3 febrero, 2023
El secreto de la felicidad. Grada 174. Amparo García Iglesias

El secreto de la felicidad. Grada 174. Amparo García Iglesias

16 enero, 2023
Hojas de noviembre. Grada 172. Amparo García Iglesias

Hojas de noviembre. Grada 172. Amparo García Iglesias

15 noviembre, 2022
Alucinaciones hipnagógicas. Grada 171. Amparo García Iglesias

Alucinaciones hipnagógicas. Grada 171. Amparo García Iglesias

15 octubre, 2022
Fuera de cobertura. Amparo García Iglesias

Fuera de cobertura. Grada 169. Amparo García Iglesias

15 julio, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer