• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
martes 5 de julio de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Inclusión

El presupuesto del Instituto Municipal de Asuntos Sociales de Cáceres supera los cuatro millones de euros

12 marzo, 2021
en Inclusión
Tiempo: 5 mins read
El presupuesto del Instituto Municipal de Asuntos Sociales de Cáceres supera los cuatro millones de euros

El alcalde de Cáceres, Luis Salaya, y la concejala de Asuntos Sociales, María José Pulido. Foto: Ayuntamiento de Cáceres

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

El alcalde de Cáceres, Luis Salaya, y la concejala de Asuntos Sociales, María José Pulido, han presentado el anteproyecto del presupuesto del Instituto Municipal de Asuntos Sociales, que asciende a 4.277.595 euros, lo que supone un incremento del 23% sobre el ejercicio anterior.

Además, a esta cifra hay que sumar 1.446.929 euros que no están incluidos en el presupuesto pero que se destinan a asuntos sociales porque son las nóminas de una parte importante del personal del área, lo que supone un incremento de casi el 25%.

“Se trata de un borrador de presupuestos social, ajustado, ágil y flexible, consensuado, coherente con el modelo de ciudad que queremos, y alineado con la agenda 2030”, ha explicado Luis Salaya. “Ha sido un desafío equilibrar las partidas, que nos permitirán poner en marcha los recursos y los servicios municipales necesarios para dar una respuesta ágil a las necesidades acuciantes de la ciudadanía sin renunciar a nuevas oportunidades a medio y largo plazo”, ha añadido.

“Se ha trazado un presupuesto en un contexto de alianzas con el resto de administraciones, lo que nos ha permitido emprender actuaciones para abordar más eficazmente tanto los viejos como los nuevos riesgos sociales. Estas cuentas deben adecuarse a la realidad de la ciudad, en la que se han recrudecido todos los problemas estructurales que se sufrían con anterioridad al Covid-19, y ante los que nos tenemos que sentir concernidos: pobreza infantil, desempleo, precariedad laboral, economía sumergida, familias con rentas bajas, desigualdad social, brecha de género en todos los ámbitos, personas sin hogar, personas, sobre todo mayores, que viven solas como opción no elegida, obstáculos para la accesibilidad universal, y un largo etcétera de necesidades que han aumentado”, ha continuado.

“Es un presupuesto social totalmente transformado, que cambia de arriba a abajo para adaptarse a una situación especialmente difícil, y no es coyuntural sino que viene a aprovechar una situación coyuntural para afrontar la reforma y los cambios que necesita el IMAS y afrontar el refuerzo de los servicios sociales que necesita la ciudad desde hace mucho tiempo. Es un presupuesto vivo, que recoge unas necesidades pero está preparado para adaptarse a cambios en esas necesidades si fuese necesario”, ha concretado.

También ha destacado que se incorporan ocho nuevos trabajadores sociales, con financiación del Ayuntamiento y de la Junta de Extremadura: “una novedad muy esperada y que supondrá que sean 21 los trabajadores sociales en el IMAS”, ha concluido.

Por su parte, María José Pulido, ha explicado el apartado de acceso a bienes y servicios de primera necesidad: “hay que destacar la consolidación en el presupuesto del incremento de la partida destinada las prestaciones de emergencia social, por un importe de 1.081.000 euros, para atender a la población más vulnerable, proporcionando prestaciones para alimentación, ropa y calzado, pago de alquiler e hipoteca, farmacia, material escolar, agua, luz, gas, leche maternizada…”.

Por otro lado, las subvenciones nominativas para abordar la atención a personas sin hogar que se recogen tienen como entidades destinatarias el Centro Vida de Cáritas Diocesana, con 50.000 euros, y para la ola de frío a Cáritas Diocesana, con 21.000 euros. Además se convocarán subvenciones para entidades dedicadas al reparto de alimentos, ropa, viviendas de acogida, por un importe de 30.000 euros.

En materia de accesibilidad para personas con discapacidad y sus familias se recoge por primera vez una partida de 50.000 euros para el plan de inclusión ‘Cáceres inclusiva’, aunque muchas de las medidas recogidas en el Plan, como la accesibilidad de paradas de bus o la eliminación de barreras arquitectónicas, se presupuestan en otras áreas.

En la misma línea de proporcionar oportunidades de desarrollo de la autonomía para las personas con discapacidad y a sus familias están previstas dos convocatorias de subvenciones, para entidades de atención especializada de ayuda a domicilio dotada con 45.000 euros, y para entidades de personas con discapacidad con 25.000 euros.

“El Plan de las personas mayores, al que se destinan en torno a 1.900.000 euros, es una novedad en sí mismo en cuanto que a lo largo del último ejercicio hemos ido ordenando las diferentes actuaciones que desde el IMAS se desarrollan con las personas mayores”, ha aclarado.

En cuanto a otras partidas, al Servicio de ayuda a domicilio se destinan 1.436.158 euros; al Servicio de teleasistencia 143.071 euros; y al nuevo Servicio de bienestar se destinan 100.000 euros, con el objetivo de acercar a los domicilios de las personas mayores recursos como terapia ocupacional, estimulación cognitiva, etc.

Otra novedad es el Programa piloto de monitorización de la Zona DUSI, dotado con 100.000 euros, que tiene por objeto mejorar el sistema tradicional de teleasistencia domiciliaria, mediante la monitorización de diversas situaciones de peligro que pudieran producirse en el hogar, así como evitar la soledad mediante su acompañamiento por medios tecnológicos.

También son nuevos el programa piloto de catering a domicilio en la Zona DUSI, al que se destinan 173.283 euros; y el Proyecto piloto de promoción de la autonomía, financiado por el Sepad, para personas mayores o dependientes que residan en Llopis-Ivorra, Las 300 y Espíritu Santo, dotado con 100.000 euros.

Se destinarán 24.000 euros a campañas, actividades y talleres para las personas mayores de todos los barrios de Cáceres; y 20.000 euros para el Plan de subvenciones a organizaciones y asociaciones de personas mayores.

Por lo que se refiere al Plan municipal contra el suicidio, Redvive, es nueva la subvención nominativa de 5.000 euros al Colegio de Psicólogos, que se encargará de la atención en casos de urgencia. Se consolida así en el presupuesto del Instituto Municipal de Asuntos Sociales una partida para este plan.

Al Plan municipal de drogas se destinan 52.600 euros, un plan que centra sus actuaciones en la prevención primaria de cualquier tipo de adicción, especialmente las que afectan a los jóvenes, como el alcohol y actualmente el juego.

En cuanto a la animación comunitaria, para ludotecas, campamentos y actuaciones de compensación educativa con menores se destinan 49.757 euros; y para mejora de equipamiento a cargo del DUSI, 148.000 euros.

En el área de mujer el presupuesto es de 329.584 euros; se destinarán 25.000 euros al Plan de igualdad para ordenar la transversalidad de género en las políticas públicas; las subvenciones, por importe de 25.000 euros, destinadas a las organizaciones y asociaciones de mujeres, se dirigirán a combatir la brecha de género en el mercado de trabajo; habrá una convocatoria de subvenciones como ayudas a la conciliación por 50.000 euros; y se desarrollarán los Programas de promoción social de la mujer, dotados con 15.000 euros.

“Hemos dispuesto de los recursos de que disponemos para abordar los efectos sociales y económicos de esta crisis, proporcionando prestaciones directas; manteniendo unos servicios públicos de calidad y dinamizando los sectores productivos que mueven la economía, generan empleos y oportunidades”, ha explicado. También ha agradecido a la Junta de Extremadura la posibilidad de incrementar la plantilla del Instituto, “y la oportunidad de investigar e innovar nuevos modelos de abordaje de asuntos tan significativos como la soledad no deseada o el sinhogarismo”, y al personal del Instituto su disposición a diseñar las medidas adecuadas para estos tiempos difíciles.

“En estos objetivos el IMAS no está solo, todo el Ayuntamiento se ha volcado para que, de verdad, en nuestra ciudad nadie se quede atrás”, ha concluido.

Etiquetas: Asuntos SocialesAyuntamiento de CácerescáceresIMASInstituto Municipal de Asuntos Sociales de Cáceres

Entradas relacionadas

La Asociación de Síndrome de Down de Cáceres organiza el I Campus Inclusivo de Baloncesto
Inclusión

La Asociación de Síndrome de Down de Cáceres organiza el I Campus Inclusivo de Baloncesto

2 julio, 2022
El Ayuntamiento de Cáceres inicia las obras de mejora de la accesibilidad en ‘Las 300’
Inclusión

El Ayuntamiento de Cáceres inicia las obras de mejora de la accesibilidad en ‘Las 300’

1 julio, 2022
Plena Inclusión Extremadura denuncia la falta de actividades y campamentos de verano inclusivos
Inclusión

Plena Inclusión Extremadura denuncia la falta de actividades y campamentos de verano inclusivos

29 junio, 2022
La fachada del Ayuntamiento de Cáceres se ilumina de verde con motivo del Día Mundial de la Esclerodermia
Inclusión

La fachada del Ayuntamiento de Cáceres se ilumina de verde con motivo del Día Mundial de la Esclerodermia

29 junio, 2022
'La campana de los sueños' ya suena en los hospitales de Badajoz
Inclusión

‘La campana de los sueños’ ya suena en los hospitales de Badajoz

26 junio, 2022
Entra en servicio la unidad robótica de neurorrehabilitación donada por Caja Rural de Extremadura al Hospital Universitario de Badajoz
Inclusión

Entra en servicio la unidad robótica de neurorrehabilitación donada por Caja Rural de Extremadura al Hospital Universitario de Badajoz

22 junio, 2022

Agenda

Fecha actual

julio, 2022

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

30 diciembre, 2019
La Asociación extremeña de la empresa familiar se consolida como interlocutor con las administraciones

La Asociación extremeña de la empresa familiar se consolida como interlocutor con las administraciones

29 junio, 2022
Miguel Periáñez se incorpora al Extremadura Ecopilas, que comienza hoy la temporada

Miguel Periáñez se incorpora al Extremadura Ecopilas, que comienza hoy la temporada

19 enero, 2020
Amapolas de risa. Plácido Ramírez Carrillo

Amapolas de risa. Plácido Ramírez Carrillo

1 julio, 2022
Phi4tech anuncia el proyecto integral de almacenamiento energético en Extremadura

Phi4tech anuncia el proyecto integral de almacenamiento energético en Extremadura

1 julio, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer