• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
miércoles 22 de marzo de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Revista Primera Fila

El presupuesto del Servicio Extremeño de Salud supera, por primera vez, los 2.000 millones de euros. Grada 173. Sepad

15 diciembre, 2022
en Primera Fila, Sepad
Tiempo: 4 mins read
El presupuesto del Servicio Extremeño de Salud supera, por primera vez, los 2.000 millones de euros. Grada 173. Sepad

La secretaria general de la Consejería, Aurora Venegas, y el director general de Planificación Económica del SES, Esteban Serrano. Foto: Junta de Extremadura

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Los Presupuestos Generales de la Junta de Extremadura para 2023 destinan siete de cada 10 euros a políticas sociales, ámbito en el que el Servicio Extremeño de Salud (SES) cuenta con el mayor presupuesto de su historia, superando por primera vez los 2.000 millones de euros, concretamente 2.185, lo que representa un incremento del 9,8% con respecto al de 2022, y supone el 28% del presupuesto total de la Junta de Extremadura.

El director general de Planificación Económica del SES, Esteban Serrano, ha destacado estos datos en su comparecencia, junto a la secretaria general de la Consejería de Sanidad y Servicios sociales, Aurora Venegas, ante la Comisión de Hacienda y Presupuestos de la Asamblea de Extremadura.

Esteban Serrano se ha referido al presupuesto como “el de la consolidación y avance de los servicios e infraestructuras sanitarias, para dar una respuesta a los retos que se plantean tras la pandemia”.

En su opinión, el incremento presupuestario permitirá al SES seguir apostando por la mejora en digitalización de la sanidad, reforzando la atención primaria, la atención a la salud mental, la salud pública y la formación de residentes; y por mantener, en la medida de lo posible, el poder adquisitivo de los más de 17.000 trabajadores del organismo.

La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales contará en 2023 con una partida global de 2.845 millones de euros, 271 millones más que en 2022, lo que supone un incremento del 10,5%. Además de los 195 millones adicionales destinados al SES, el Sepad recibirá 43,6 millones más que en 2022, mientras que otros 30 millones de incremento se destinarán a Servicios Sociales, Infancia y Familias.

Esteban Serrano también ha defendido el compromiso del SES con las inversiones sanitarias, tanto en infraestructuras como en equipamiento. Entre las obras más relevantes ha destacado la finalización y el equipamiento de las consultas externas del nuevo Hospital Don Benito-Villanueva de la Serena; la terminación de la helisuperficie y del nuevo aparcamiento del Hospital Universitario de Badajoz; la construcción de los nuevos centros de salud de Logrosán, Los Santos de Maimona, Orellana la Vieja, Fuente de Cantos y Valverde de Leganés; la licitación del proyecto de la segunda fase del Hospital Universitario de Cáceres; o la reforma del Hospital Nuestra Señora de la Montaña para los nuevos usos, con una ejecución programada hasta 2028.

Respecto al equipamiento, Esteban Serrano ha citado el acelerador lineal del Hospital de Plasencia, los proyectos de eficiencia energética, la renovación de ascensores en el Hospital Universitario de Badajoz, o la segunda remesa de los equipos de alta tecnología del Plan Inveat.

Además, ha incidido en la formación de personal sanitario residente, con un incremento de fondos del 13,33% respecto a 2022, continuando con el plan iniciado en los últimos ejercicios para mitigar el déficit de profesionales sanitarios que afecta a todo el Sistema Nacional de Salud como consecuencia de los recortes de plazas de formación sanitaria especializada realizadas por el Ministerio de Sanidad en anteriores legislaturas.

Por su parte, Aurora Venegas ha resaltado el crecimiento del presupuesto de la Consejería de Sanidad y Servicios sociales, “una vez más, como reflejo de una apuesta clara por la sanidad, la dependencia y la lucha contra la exclusión social, consolidando y reforzando los servicios públicos y, situando a las personas en el centro de la política”.

En su intervención ha detallado las inversiones de los demás departamentos de la Consejería, como el Sepad, que cuenta con un presupuesto de 453 millones de euros, un 10,6% más que en 2022, lo que “permitirá avanzar en la aplicación de la Ley de la Dependencia y, consolidar la atención a las personas con discapacidad, con deterioro cognitivo, con trastorno mental y, en general, a las personas de edad”.

El Sepad destinará 51 millones a la atención a las personas con discapacidad; con el incremento de 13,6 millones en esa partida, provenientes del Estado, se podrá atender a 33.000 personas en situación de dependencia en Extremadura.

Otros 50 millones serán para la atención a las personas mayores, lo que incluye la ayuda a domicilio, el mantenimiento de plazas en centros residenciales para dependientes y autónomos, plazas en centros de día y la atención especializada en casos de deterioro cognitivo.

El Sepad destinará 3,8 millones más que en 2022 a incrementar las plazas en los centros municipales; serán 564 plazas más en centros de día y 206 plazas nuevas en residencias municipales. Además, cuenta con una partida de 700.000 euros para termalismo social.

Por otro lado, continuarán las inversiones en reformas y ampliaciones de centros residenciales y las obras de construcción de centros de convalecencia y cuidados para personas mayores de referencia comarcal, así como el proyecto de teleasistencia avanzada.

La Dirección General de Accesibilidad y Centros ve aumentado su presupuesto en un 37%, hasta llega a los 5,7 millones de euros. Continuará promoviendo las oficinas técnicas de apoyo a la implantación de la accesibilidad universal en Extremadura, y mantendrá la convocatoria de subvenciones para la accesibilidad en edificios y espacios públicos dirigida a ayuntamientos y entidades locales menores.

Además, impulsará acciones de eficiencia energética y renovables previstas en la Estrategia de edificios para los centros de la Junta de Extremadura que tienen mayores consumos, como hospitales, centros de salud, residencias del Sepad y centros educativos.

Por su parte, la Dirección General de Servicios Sociales, Infancia y Familias cuenta con un presupuesto de 155 millones de euros, casi un 20% más que en 2022, lo que permitirá aumentar la dotación para los programas de acogimiento familiar y de suministros mínimos vitales.

Entre los proyectos de la Dirección General destacan la construcción, reforma y equipamiento de la red de centros de menores, dotado con 7,13 millones; el desarrollo del Plan Vital de inclusión social, con 7,6 millones; la intervención sociolaboral en zonas desfavorecidas, con 1,2 millones; o el programa de lucha contra la privación material severa, con 5,2 millones.

Además, el sistema de prestaciones básicas de servicios sociales incrementará en 13 el número de trabajadores sociales, llegando a los 350 en toda la región.

En cuanto a la Dirección General de Planificación, Formación y Calidad Sanitaria y Sociosanitaria, contará con un presupuesto de 10 millones, y continuará reforzando el Instituto de Investigación Biosanitaria de Extremadura (Inube).

También mantiene las convocatorias para subvencionar proyectos de participación comunitaria en salud, para el programa de ciudades saludables y sostenibles y, la destinada a la mejora de las instalaciones y equipamiento de los consultorios locales; sin olvidar el plan de formación de los profesionales sanitarios, para el que se cuenta con financiación europea.

Por último, la Dirección General de Consumo tendrá un presupuesto de cinco millones de euros, para continuar defendiendo a los consumidores y seguir desarrollando el exitoso programa de mediación como mecanismo de resolución extrajudicial de conflictos en materia de consumo, manteniendo su gratuidad, con especial atención al ámbito rural.

Etiquetas: Dirección General de Accesibilidad y CentrosDirección General de ConsumoDirección General de Planificación SanitariaDirección General de Servicios SocialesSepadServicio Extremeño de SaludSES

Entradas relacionadas

XXV Aniversario de la Asociación Oncológica Extremeña. Grada 176. Primera fila
Anuncia Maján

XXV Aniversario de la Asociación Oncológica Extremeña. Grada 176. Primera fila

15 marzo, 2023
El consejero de Sanidad y Servicios Sociales inaugura el nuevo centro mixto de atención residencial de Valverde de Leganés. Grada 176. Sepad
Primera Fila

El consejero de Sanidad y Servicios Sociales inaugura el nuevo centro mixto de atención residencial de Valverde de Leganés. Grada 176. Sepad

15 marzo, 2023
La residencia de El Prado de Mérida acomete una reforma integral para adaptarse al nuevo modelo residencial. Grada 176. Sepad
Primera Fila

La residencia de El Prado de Mérida acomete una reforma integral para adaptarse al nuevo modelo residencial. Grada 176. Sepad

15 marzo, 2023
La Junta de Extremadura adaptará el sistema de protección a la evolución y expectativas de los menores de los centros de acogida. Grada 176. Sepad
Primera Fila

La Junta de Extremadura adaptará el sistema de protección a la evolución y expectativas de los menores de los centros de acogida. Grada 176. Sepad

15 marzo, 2023
El SES se marca como objetivo incrementar la seguridad en la prescripción y preparación de los medicamentos. Grada 176. Sepad
Primera Fila

El SES se marca como objetivo incrementar la seguridad en la prescripción y preparación de los medicamentos. Grada 176. Sepad

15 marzo, 2023
Para-kárate en Extremadura. Kárate de todos y para todos. Grada 176. Primera fila
Anuncia Maján

Para-kárate en Extremadura. Kárate de todos y para todos. Grada 176. Primera fila

15 marzo, 2023
Tony López, 'Doctora Amazonas'. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Portada
Foto: Fran Muñoz de Llanos

Titulares

Tony López, 'Doctora Amazonas'. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Perfil

Tony López, ‘Doctora Amazonas’. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Perfil

15 marzo, 2023
XXV Aniversario de la Asociación Oncológica Extremeña. Grada 176. Primera fila

XXV Aniversario de la Asociación Oncológica Extremeña. Grada 176. Primera fila

15 marzo, 2023
Para-kárate en Extremadura. Kárate de todos y para todos. Grada 176. Primera fila

Para-kárate en Extremadura. Kárate de todos y para todos. Grada 176. Primera fila

15 marzo, 2023
Intervención de Guillermo Fernández Vara. Foto: Junta de Extremadura

Mérida acoge la presentación del libro ‘Sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda’. Grada 176

15 marzo, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer