• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
martes 9 de agosto de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home

El presupuesto para 2022 de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales alcanza los 2.574 millones de euros. Grada 162. Sepad

15 diciembre, 2021
en Primera Fila, Sepad
Tiempo: 3 minutos de lectura
El presupuesto para 2022 de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales alcanza los 2.574 millones de euros. Grada 162. Sepad

Foto: Asamblea de Extremadura

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

El proyecto de presupuestos para 2022 de la Vicepresidencia Segunda y Consejería de Sanidad y Servicios Sociales registra un crecimiento con respecto al de 2021 del 8,5%. Son un total de 2.574 millones de euros, 201 más que en el año anterior.

Para explicar las cuentas de la Consejería han comparecido ante la Comisión de Hacienda y Presupuestos de la Asamblea de Extremadura su secretaria general, Aurora Venegas, y el director general de Planificación Económica del Servicio Extremeño de Salud, Esteban Serrano.

Según ha explicado Aurora Venegas, son unos presupuestos con un claro compromiso social, eficaces, rigurosos y responsables que cumplen con la estabilidad fiscal. De hecho, Extremadura es la comunidad autónoma que destina mayor gasto social por habitante.

Aurora Venegas ha desglosado las partidas de las diferentes áreas de la Consejería. El SES tiene un presupuesto de 1.990 millones de euros, un 7% más que en el ejercicio anterior. El Sepad crece un 14,2%, hasta los 412 millones. La Dirección General de Servicios Sociales, Infancia y Familias cuenta con casi 129,78 millones, con un crecimiento del 4%. Para el capítulo de Planificación, Formación y Calidad Sanitaria hay 9,57 millones (1,4% más); para Consumo 5,1 millones; y la Dirección General de Accesibilidad y Centros crece un 40%, alcanzando los 4,18 millones.

También ha destacado inversiones como el Plan de Choque de Dependencia, que crece en 15 millones de euros, lo que permitirá aumentar las plazas residenciales municipales conveniadas y el número de profesionales valoradores de la dependencia, así como la cifra de prestaciones económicas a dependientes.

Otro eje del presupuesto es la inversión en la construcción, reforma, ampliación y equipamiento de la red de centros residenciales de la Junta de Extremadura y municipales, con 27,7 millones de euros. El próximo año estarán licitadas todas las obras planificadas y se incorporarán las actuaciones en los centros residenciales de Jaraíz de la Vera, ‘Alonso de Mendoza’ y el CAMP Las Cruces, ambos en Don Benito; y El Cuartillo de Cáceres.

En esta apuesta por los mayores se destinarán 13,3 millones de euros a la construcción de ocho centros de convalecencia y cuidados de referencia comarcal.

El Sepad cuenta también con un capítulo de seis millones de euros para nuevas contrataciones, destinadas a reforzar el personal que presta servicio en los centros de mayores.

En Servicios Sociales, Infancia y Familias, el presupuesto incorpora 10,4 millones de euros para reformas los centros de menores ‘Valcorchero’ de Plasencia, ‘Marcelo Nessi’ de Badajoz y ‘Francisco Pizarro’ de Trujillo. Otros cuatro millones se destinarán a la construcción de un nuevo centro para las medidas privativas de libertad dictadas por los juzgados de menores. Y las prestaciones básicas de servicios sociales reciben un incremento de 1,7 millones de euros.

El SES supone el 77% del presupuesto de la Consejería, y Esteban Serrano ha recordado que cuenta para 2022 con el mayor importe de su historia, 1.989,8 millones de euros, un 7,08% más que el año anterior.

De este presupuesto, Esteban Serrano ha destacado la renovación de los equipos de alta tecnología sanitaria con más de 10 años de antigüedad, con 17,8 millones de euros; o el programa de formación de personal sanitario residente, con 38,3 millones, un 20,19% más, y que no ha dejado de crecer en los últimos ejercicios, prueba del esfuerzo del SES por mitigar el déficit de profesionales sanitarios.

La Atención Especializada se lleva el 58.96% del presupuesto del SES, 1.173,1 millones de euros; y Atención Primaria el 35,5% (706,3 millones), un reparto similar al de 2021.

En el capítulo de inversiones destacan las correspondientes al último programa operativo europeo y que deben estar terminadas en 2023: la ejecución del módulo de consultas externas del nuevo hospital Don Benito-Villanueva de la Serena, con 16 millones en 2022 y otros 16 millones en 2023; la construcción de los centros de salud de Fuente de Cantos, Logrosán, Los Santos de Maimona, Orellana la Vieja, y Valverde de Leganés, con 6,3 millones en 2022 y 7,7 millones en 2023; el nuevo aparcamiento del Hospital Universitario de Badajoz, con 4,8 millones; y equipos para los proyectos de eficiencia energética en el SES, con cuatro millones.

También se crean dos nuevas unidades hospitalarias, la de Media Estancia Psiquiátrica en Mérida y la de Fisioterapia del Hospital de Zafra.

Esteban Serrano ha incidido en que son unos presupuestos que persiguen la promoción y protección de la salud, la prevención, y asistencia sanitaria en todos los casos de pérdida de la salud. Al mismo tiempo, se refuerza el sistema sanitario público para dar respuesta a las crisis sanitarias, tomando como base las situaciones que ha habido y que aún hay que gestionar por la pandemia de la Covid-19.

Esteban Serrano ha finalizado su intervención aportando las cifras de asistencia sanitaria para las que está preparado este presupuesto: 650.000 estancias hospitalarias, 498.000 urgencias hospitalarias, dos millones de consultas de atención especializada y más de 13 millones de consultas de medicina y enfermería en los equipos en atención primaria, además de la expedición de 28,7 millones de recetas.

Etiquetas: Asamblea de ExtremadurapresupuestoSepadSES

Entradas relacionadas

Elisa Martín. La pasión por comunicar. Grada 169. Primera fila
Anuncia Maján

Elisa Martín. La pasión por comunicar. Grada 169. Primera fila

15 julio, 2022
Un convenio entre el SES y Caja Rural de Extremadura dota de una unidad de terapia robótica al Hospital Universitario de Badajoz. Grada 169. Sepad
Primera Fila

Un convenio entre el SES y Caja Rural de Extremadura dota de una unidad de terapia robótica al Hospital Universitario de Badajoz. Grada 169. Sepad

15 julio, 2022
La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales explica en la Asamblea de Extremadura la inversión de los fondos ‘Next Generation’. Grada 169. Sepad
Primera Fila

La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales explica en la Asamblea de Extremadura la inversión de los fondos ‘Next Generation’. Grada 169. Sepad

15 julio, 2022
Extremadura contará con un programa pionero de apoyo a familiares de personas con problemas de salud mental. Grada 169. Sepad
Primera Fila

Extremadura contará con un programa pionero de apoyo a familiares de personas con problemas de salud mental. Grada 169. Sepad

15 julio, 2022
El Foro Afectivo Efectivo de Janssen y Cátedras en Red premia a ADMO Extremadura. Grad 169. Primera fila
Primera Fila

El Foro Afectivo Efectivo de Janssen y Cátedras en Red premia a ADMO Extremadura. Grada 169. Primera fila

15 julio, 2022
La Fundación Aequitas y La Caixa presentan una guía jurídica sobre discapacidad. Grada 169. Primera fila
Primera Fila

La Fundación Aequitas y La Caixa presentan una guía jurídica sobre discapacidad. Grada 169. Primera fila

15 julio, 2022
Ada Salas. Poeta cacereña. “Escribo para ser, para estar viva”. Grada 169. Portada

Titulares

Ada Salas. Poeta cacereña. “Escribo para ser, para estar viva”. Grada 169. Perfil

Ada Salas. Poeta cacereña. “Escribo para ser, para estar viva”. Grada 169. Perfil

15 julio, 2022
68º Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. Grada 169. Qué pasó

68º Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. Grada 169. Qué pasó

15 julio, 2022
Elisa Martín. La pasión por comunicar. Grada 169. Primera fila

Elisa Martín. La pasión por comunicar. Grada 169. Primera fila

15 julio, 2022
Observatorio de la sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda. Universidad de Extremadura. Grada 169

Observatorio de la sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda. Universidad de Extremadura. Grada 169

15 julio, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer