• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
martes 7 de febrero de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Cultura Literatura

El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

30 diciembre, 2019
en Literatura
Tiempo: 3 mins read
El primer viaje a América se financió con dinero extremeño
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

José Antonio Ramos Rubio ha investigado la inversión que se realizó para hacer posible el primer viaje de Cristóbal Colón a América con las tres carabelas que partieron en agosto de 1492, y comienza por negar la leyenda que se nos ha venido transmitiendo acerca del empeño de las joyas de la reina Isabel para financiarlo. De hecho, ningún cronista de la época cita tal hecho, ni Hernán Pérez del Pulgar, ni Andrés Fernández, ni Fernández de Oviedo, entre otros. Estas joyas las tenía empeñadas la reina en Valencia y Barcelona como fianza a una importante hipoteca.

Tampoco es creíble la otrora leyenda que sitúa en la corona de Aragón a Santángel como actor directo en la ayuda económica del viaje colombino. Santángel era valenciano y de familia judía, no era aragonés y solamente actuó como tesorero en una operación financiera; fue cobrador de impuestos en Valencia y escribano de Fernando el Católico y contador de la Santa Hermandad, tal y como afirma Tarsicio de Azcona en el magnífico trabajo que ha publicado sobre la reina Isabel la Católica.

Curiosamente, en las tres carabelas que zarparon rumbo a las Indias iban algunos extremeños, en concreto, nueve. De ellos, siete murieron en el puerto de la Natividad y solo Pedro, natural de Talavera la Vieja, y Juan Patiño, de Villanueva de la Serena, regresaron a España con Cristóbal Colón. Según se constata por un libro de cuentas de García Martínez y Pedro de Montemayor, que trata de las composiciones de bulas del obispado de Palencia de 1484 y se encuentra en el Archivo de Simancas, “dio e pago mas el dicho alonso de las cabeças por otro libramiento del dicho arçobispo que granada fecho V de mayo de XCII años (1492) a luis de santangel escribano de ración del Rey nuestro señor e por el a alonso de angulo por virtud de un poder que del dicho escribano de ración mostro, en el qual estava inserto el dicho libramiento, dozientos mill maravedises en quenta de cuatrocientos mill que en el e vasco de quiroga le libro el dicho arçobispo por el dicho livramiento de dos quentos (dos millones) seiscientos cuarenta mill que ovo de aver en esta manera: un quento quinientos mill para pagar a don Isaac Abravanel por otro tanto que presto a sus Altezas para los gastos de la guerra, e el un quento ciento quarenta mill restantes para pagar al dicho escribano de ración en quenta de otro tanto que presto para la paga de las tres carabelas que sus Altezas mandaron yr de armada a las yndias, e para el pago de christoval colon que va en la dicha armada, e mostro carta de pago del dicho alonso de angulo”.

Hay varias partidas de pago que encabeza Alfonso de las Cabezas, que era tesorero de la cruzada del obispado de Badajoz en 1490 y del obispado de Plasencia en 1492. Por tanto, cuando se inicia el viaje de Colón hacia las Indias, Alfonso de las Cabezas se encontraba en Plasencia, así lo certifica el historiador franciscano Arturo Álvarez. Por tanto, la mayoría de los fondos reunidos para financiar el viaje colombino salieron de Extremadura.

Pero además Alfonso de las Cabezas tenía en Trujillo un gran amigo desplazándose en 1492 a su muerte de 90 años, Luis de Chaves ‘El Viejo’ que se había casado con María de Sotomayor, hija del maestre de Alcántara don Gutierre de Sotomayor, de donde le venía la amistad; afecto que continuó con su hijo Alonso de Sotomayor, el heredero que también contribuiría en la financiación del acontecimiento colombino. El propio fray Arturo Álvarez considera que Alfonso de las Cabezas pudo conseguir tanto dinero de las limosnas que tenía reunidas como fruto de las bulas de cruzada que la Santa Sede concedía para ayudar a las guerras granadinas, en las que el propio santuario de Guadalupe aportó cuantiosa ayuda, joyas y ornamentos sagrados.

Etiquetas: Cristóbal ColónJosé Antonio Ramos Rubio

Entradas relacionadas

Isla Elefante, el nuevo sello editorial nacido y dirigido desde Mérida por Ben Clark, se presenta en la Biblioteca Municipal
Literatura

Isla Elefante, el nuevo sello editorial nacido y dirigido desde Mérida por Ben Clark, se presenta en la Biblioteca Municipal

14 diciembre, 2022
La poetisa extremeña Carmen Carrizosa presenta su nuevo libro, 'Motivos'
Literatura

La poetisa extremeña Carmen Carrizosa presenta su nuevo libro, ‘Motivos’

28 noviembre, 2022
Jesús Fernández Olmedo
Literatura

Jesús Fernández Olmedo presenta ‘Crónicas de un viajero’

15 noviembre, 2022
Regresa a Olivenza la 'Noche de difuntos' tras dos años sin celebrarse
Literatura

Regresa a Olivenza la ‘Noche de difuntos’ tras dos años sin celebrarse

29 octubre, 2022
Sara Viera: "Quería demostrar que una persona con discapacidad puede ser muchas más cosas, también protagonista de un thriller"
Literatura

Sara Viera: “Quería demostrar que una persona con discapacidad puede ser muchas más cosas, también protagonista de un thriller”

28 octubre, 2022
Molina Bolaños
José Luis Molina

José Luis Molina Bolaños presenta ‘El Refranero Castellano. 101 Comentarios’

24 octubre, 2022

Agenda

Fecha actual

febrero, 2023

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

Discalculia. Grada 175. Amparo García Iglesias

Discalculia. Amparo García Iglesias

3 febrero, 2023
Primera preliminar de altura en el COMBA

Primera preliminar de altura en el COMBA

7 febrero, 2023
El secreto de la felicidad. Grada 174. Amparo García Iglesias

El secreto de la felicidad. Grada 174. Amparo García Iglesias

16 enero, 2023
Ana Cuenda. Excelencia científica con raíz extremeña. Grada 154. Perfil

Ana Cuenda. Excelencia científica con raíz extremeña. Grada 154. Perfil

15 marzo, 2021
Carnaval de Badajoz 2023

Vuelve el Concurso de Murgas a la ciudad de Badajoz

6 febrero, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer