• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
martes 28 de marzo de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros Matías Sánchez

El proceso de duelo en la pérdida de visión. Matías Sánchez

25 octubre, 2022
en Matías Sánchez, Secciones
Tiempo: 3 mins read
El proceso de duelo en la pérdida de visión. Matías Sánchez

Foto: Pexels. Emily Rose

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

En el momento en el cual eres consciente de que algo raro le pasa a tus ojos porque ves mal es cuando decides acudir a un especialista. Entonces, en la revisión, es cuando te informan que tienes una degeneración que afecta a la visión y que no se puede recuperar ni con operación ni con ningún tipo de tratamiento. Para colmo, añaden que con el tiempo es muy probable que vayas perdiendo más vista. Es un duro golpe que te deja en un proceso de duelo.

Amen de las particularidades que reviste la muerte repentina de un ser querido, el dolor también lo experimentamos cuando en la vida tenemos una experiencia de pérdida definitiva de algo y que no volverá a ser igual. Como cuando se pierde visión sin llegar a la ceguera, también se atraviesa por un proceso de duelo.

El duelo es una respuesta normal y natural que cada persona experimenta a su modo. Pasamos por un proceso hasta llegar de nuevo a un equilibrio personal. El comienzo es con un impacto y confusión, negando lo que ha ocurrido. La siguiente etapa aparece la culpa y puede aparecer una depresión. Seguidamente se siente sin fuerzas para afrontar la situación y busca el aislamiento. En el final del duelo se muestra la recuperación y la aceptación de la realidad retomando el control de la propia vida.

No pretendo explicar de manera divulgativa el proceso de duelo y sus estados, que por supuesto los profesionales médicos conocen mucho más de lo que se trata aquí. No obstante mi experiencia personal y el trato con personas que han indo perdiendo visión a lo largo de sus vidas, me han permitido reflexionar y analizar sobre el duelo que experimentamos las personas con baja visión.

Todo empieza con la pregunta sobre qué sucede una vez que la persona se ha adaptado a la nueva situación y la causa que le ha llevado al duelo empeora. Pues que vuelve a encontrarse en un nuevo proceso de duelo. Pasa por otro estado de confusión hasta llegar a la aceptación de la nueva situación. Entra en una espiral de duelo, donde cada estado personal es peor que el anterior y la situación de adaptación es diferente.

Todo comienza en el momento que un oftalmólogo confirma una pérdida de visión debido a una patología, un accidente o una enfermedad, y que no existe ningún tipo de tratamiento ni de cirugía para mejorar el resto de visión disponible. Al mismo tiempo añade que a futuro puede haber más pérdida de visión. Una vez que estás en la calle y meditas lo que ha pasado en la consulta del oftalmólogo pasas del desconcierto al terror en un instante. Entras en un proceso en el que empieza por un estado de confusión al que superas con acciones como la de adaptar el puesto de trabajo y asimilando que ya no puedes conducir.

Pasado un tiempo pierdes más visión. La empresa observa que hay funciones que ya no puedes llevar a cabo y es cuando solicita la incapacidad laboral. Dejas de trabajar; sin embargo, te vuelves a adaptar a la nueva situación para que tu casa no se te venga encima.

No obstante, el tiempo transcurre y la patología continúa reduciendo aún más la visión, la suficiente como para poder afiliarte a una organización de ciegos. No es que sea malo afiliarse, es que antes no podías y ahora sí, eso significa que la visión está peor y te lamentas por ello. Aceptas la realidad y te enfrentas a la nueva situación. Eres capaz de ser autónomo y para ciertas tareas pides ayuda si lo ves necesario.

El mismo tiempo que nos ayudó a asimilar el nuevo estado en que nos encontramos es quien nos reduce aún más la visión, y eres consciente de que en ocasiones necesitas un bastón de movilidad para estar más seguro y a salvo en tus desplazamientos. ¡Estás más cerca de la ceguera! ¡Que no vas a ver nada! De nuevo entras en otro proceso de duelo.

Hay que tener en cuenta que no todas las personas pasan por estas etapas ni en el mismo orden, pero lo común es que al perder visión transcurren por un período de aceptación, ajustando sus vidas a la nueva limitación. Y la realización de esta tarea de adaptación a la nueva situación lleva consigo muchos cambios a los que la persona con resto de visión debe enfrentarse.

Podríamos afirmar que el proceso de duelo debido a la pérdida de visión de forma continua en el tiempo es el resultado de una concatenación de varios duelos a modo de espiral. Y que cada duelo dentro de la cadena presenta sus propias características, con su carga dramática y sus diferentes variables que pueden complicar o dificultar el proceso de aceptación.

Etiquetas: cegueradiscapacidad visualdueloMatías Sánchez

Entradas relacionadas

Dinero digital. Grada 176. Juan Zamoro
Juan Zamoro

Dinero digital. Grada 176. Juan Zamoro

15 marzo, 2023
Perfección, mujer y empresa. Grada 176. Cristina Alonso
Cristina Alonso

Perfección, mujer y empresa. Grada 176. Cristina Alonso

15 marzo, 2023
Intervención de Guillermo Fernández Vara. Foto: Junta de Extremadura
Secciones

Mérida acoge la presentación del libro ‘Sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda’. Grada 176

15 marzo, 2023
Water is in the air. Grada 176. Ramón Palacios
Ramón Palacios

Water is in the air. Grada 176. Ramón Palacios

15 marzo, 2023
'Salto'. Grada 176. Fotografía
Miguel Ángel Rodríguez

‘Salto’. Grada 176. Fotografía

15 marzo, 2023
El árbol de las palomitas. Grada 176. Amparo García Iglesias
Amparo García Iglesias

El árbol de las palomitas. Grada 176. Amparo García Iglesias

15 marzo, 2023
Tony López, 'Doctora Amazonas'. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Portada
Foto: Fran Muñoz de Llanos

Titulares

Tony López, 'Doctora Amazonas'. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Perfil

Tony López, ‘Doctora Amazonas’. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Perfil

15 marzo, 2023
XXV Aniversario de la Asociación Oncológica Extremeña. Grada 176. Primera fila

XXV Aniversario de la Asociación Oncológica Extremeña. Grada 176. Primera fila

15 marzo, 2023
Para-kárate en Extremadura. Kárate de todos y para todos. Grada 176. Primera fila

Para-kárate en Extremadura. Kárate de todos y para todos. Grada 176. Primera fila

15 marzo, 2023
Intervención de Guillermo Fernández Vara. Foto: Junta de Extremadura

Mérida acoge la presentación del libro ‘Sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda’. Grada 176

15 marzo, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer