Tras la mejora de la situación sanitaria el programa terapéutico ‘Ajedrez sin barreras’ continúa su desarrollo en la Asociación Feafes Calma de Mérida, organizado por el Club de Ajedrez Ajoblanco con el patrocinio de la Fundación de Jóvenes y Deporte.
Esta asociación emeritense atiende a niños entre los 6 y 16 años con déficit de atención e hiperactividad y otros trastornos asociados, ayudando a mejorar la sintomatología, memoria, concentración, atención, organización y planificación, aspectos que son trabajados en el juego del ajedrez.
“En los últimos tiempos la duración está siendo más permanente, siendo muy del agrado de la propia asociación, con una buena acogida por parte de las familias ayudándoles a generar hábitos de estudio y pautas del comportamiento”, han señalado los responsables de la entidad.
Por otra parte, la campeona de Extremadura, Belén Batalla, ha participado en una partida simultánea con 12 miembros de la Asociación de personas sordas de Badajoz, Aspesoba, una actividad donde el nexo era el tablero y las piezas, olvidándose de la discapacidad.

El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.