El director gerente del Servicio Extremeño de Salud (SES), Jesús Vilés, acompañado por el director general de Asistencia sanitaria del SES, Félix Miranda, ha anunciado la contratación de seis profesionales de Enfermería de salud mental, especialidad formada para cuidar, sostener y acompañar a personas con problemas de salud mental y sus familias, siendo una pieza clave en la Red de Salud Mental.
También ha definido como una prioridad la mejora de esta red, dadas las necesidades que existen en cuanto a la salud mental, y ha recordado que el SES trabaja, en el contexto del Plan de acción de salud mental del Ministerio de Sanidad, en el proyecto ‘Extremadura cuida’, “que pone de manifiesto la importancia de cuidar la salud mental de los sanitarios para conseguir que el SES sea un espacio emocionalmente seguro”.
Con cargo a los fondos de este plan se desarrollan diversos proyectos, como ‘Extremadura acompaña’, para definir la estrategia de postvención del suicidio en la región, que continuará ejecutándose en 2025.
Por su parte, ‘Extremadura responde’ es un servicio de atención psicológica no presencial para personas de 10 a 30 años, sus familiares o personas allegadas y profesionales del ámbito de la juventud, que ha realizado más de 4.200 atenciones desde su puesta en marcha. Cuenta con un equipo de ocho psicólogos, con quienes se puede contactar a través del teléfono 900 06 01 01, por WhatsApp en el 911 98 78 74, por videollamada, o mediante el correo electrónico entre las 11.00 y las 18.00 horas, los 365 días del año.
Por otro lado, Jesús Vilés ha anunciado que el centro de salud Urbano II de Mérida contará con un equipo de Salud mental infanto-juvenil para atender a las personas menores de edad; también se creará un hospital de día con comedor terapéutico de salud mental infanto-juvenil en la quinta planta del Hospital Materno-Infantil de Badajoz, anexo a la Unidad de hospitalización breve de la infancia y la niñez. En ambos casos se prevé una inversión superior a los 75.000 euros y su ejecución durante 2025 y 2026.
Otro proyecto destacado es ‘Extremadura abre las puertas: creación de una Unidad de hospitalización breve de Psiquiatría de puertas abiertas’, para promover un cambio de filosofía en la atención ofrecida en las Unidades de hospitalización breve de Psiquiatría de los hospitales del SES. Con ello se pretende potenciar la relación entre profesionales y pacientes, así como la satisfacción de pacientes y familiares; disminuir el estigma asociado a los problemas de salud mental; y fomentar el respeto de los derechos humanos, la recuperación y la humanización de la asistencia.
Este cambio de modelo se inició en 2023 con la reforma parcial de la Unidad de hospitalización breve del Hospital Universitario de Badajoz, unas obras que continuarán en 2025 y 2026 con una inversión superior a 200.000 euros.