• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
sábado 25 de junio de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Sociedad Empresas

Elisa Pizarro y Christian Schöb ganan el Premio al emprendimiento rural de la Diputación de Cáceres

16 diciembre, 2020
en Empresas
Tiempo: 4 mins read
Elisa Pizarro y Christian Schöb ganan el Premio al emprendimiento rural de la Diputación de Cáceres

Fotos: Cedidas

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

La Diputación de Cáceres ha dado a conocer, vía telemática, los proyectos ganadores de la séptima edición de los Premios PIE, Programa de Ideas Emprendedoras en el Mundo Rural, que impulsa el Área de Reto Demográfico, Desarrollo Sostenible, Turismo y Juventud.

El presidente en funciones de la Diputación, Carlos Carlos, ha dado la bienvenida con palabras de agradecimiento “a todas las personas que, de forma muy especial, han tenido la valentía, en tiempos difíciles, de seguir adelante con sus ilusiones y convertirlas en proyectos”. “Necesitamos personas como vosotras, como vosotros, con ideas, dispuesta a prepararse y a mejorar en todo lo posible nuestra provincia, nuestro mundo rural. Con vuestros proyectos lo habéis demostrado, habéis llegado hasta aquí y, por eso tenéis todo nuestro reconocimiento y nuestro ánimo”, ha añadido.

También se ha referido a la oportunidad que se abre en el mundo rural: “tenemos que ser capaces de elaborar un proyecto que permita a nuestra provincia optar a los fondos europeos de reconstrucción destinados a paliar la fuerte crisis económica consecuencia de la pandemia y que destinan una parte destacada al mundo rural”.

Estos galardones premian los proyectos que mejor contribuyen al desarrollo rural a través de la puesta en marcha de nuevas empresas en municipios cacereños menores de 20.000 habitantes. Como en ediciones anteriores, los ganadores han tenido que superar varias selecciones entre la treintena de proyectos presentados, un período de asesoramiento y formación y, finalmente, de exposición y defensa de sus proyectos, entre los diez finalistas.

Primer Premio, dotado con 15.000 euros
Estación Experimental en Agroecología, de Elisa Pizarro y Christian Schöb, en Torrejón el Rubio. Se trata de un proyecto para crear una estación de investigación medioambiental en una finca de 150 hectáreas de su propiedad, con el 90% de dehesa, en el Parque Nacional de Monfragüe. Sus autores son dos investigadores con carreras científicas en ecología vegetal, tanto en Suiza como en Reino Unido y España. Cristian Schöb es profesor de la Unviersidad ETH de Suiza, donde lidera el grupo de Agricultural Ecology. El propósito de estos investigadores es crear una residencia para acoger a otros investigadores del mundo, que puedan incluso viajar con sus familias, y ofrecer alojamiento rural y educación ambiental en la finca.

Segundo Premio, dotado con 7.000 euros
Proyecto Arrraclán Vermut, de Susana Daudén, en Talaveruela de la Vera. Se trata de un proyecto de elaboración de Vermut de la Vera, a partir de vino y hierbas aromáticas locales, en Talaveruela de la Vera, localidad famosa por su vino de pitarra. Además, se pondrán a la venta sus propias hierbas aromáticas, y se desarrollarán actividades de tipo cultural.

Primer Accésit, dotado con 3.000 euros
Proyecto Inmersiones Lingüísticas, de Belén Navarrete, en Villasbuenas de Gata. La emprendedora es una profesora de inglés, formada en Montesori (México), con experiencia en el turismo de Noruega, Alemania y Reino Unido, además de Extremadura. Su objetivo es ofrecer la Sierra de Gata para que extranjeros interesados en la lengua española puedan realizar una inmersión por semanas o meses con un servicio integral, desde el viaje y el alojamiento hasta la actividad cultural y etnográfica de la zona.

Segundo Accésit, dotado con 3.000 euros
Proyecto Micenas, cultivo de hongos en bagazo de cerveza, de Ramón García-Ontiveros, en Madroñera. Proyecto de cultivo de setas a partir de sustrato reutilizado de la industria, específicamente setas Shiitake y setas de Cardo, las especies más demandadas del mercado. En el cultivo de setas lo relevante es el sustrato y, en este caso, el promotor lo hará en bagazo de cerveza, es decir, un subproducto vegetal de las fábricas de cerveza artesanal; se trata, por tanto, de un proyecto de economía circular. El promotor ya cuenta con la experiencia de tener su propia fábrica de cerveza artesanal.

En su intervención para cerrar el acto, el diputado del Área de Reto Demográfico, Desarrollo Sostenible, Turismo y Juventud, Álvaro Sánchez Cotrina, ha tenido palabras de agradecimiento a los 30 proyectos presentados: “hablan del momento que vive nuestra provincia y tenemos que responder acompañándoos”. “Os animo a seguir adelante a todos y todas, los que habéis ganado y los que no, representáis a esa generación que está más viva que nunca, que empieza a desafiar las tendencias por las que nos lleva la costumbre. Esa generación que se está revelando ante la despoblación y el pesimismo, esa generación que, como dice la canción de Supersubmarina ‘Bichos del XXI’, representáis un cambio radical y vais a dejar bien alto el pabellón”, ha continuado.

“Con vosotros quiero levantar la persiana de vuestros negocios, que al final son el futuro de nuestra tierra; si vuestro sueño consistía en llegar hasta aquí para materializar vuestras ideas, en el mío aparecéis cada uno de vosotros y vosotras. He fantaseado muchas veces con constatar que el talento regresaba, que mucha gente venía aquí a nuestra provincia a apostar por esta tierra tan maltratada y, en ocasiones, para forjar su proyecto de vida. Hoy, admirados valientes, cumplimos en parte eso que tanta ilusión nos genera”, ha concluido.

Etiquetas: Arrraclán VermutDiputación de Cáceresemprendimiento ruralEstación Experimental en AgroecologíaInmersiones LingüísticasMicenasPremios PIE

Entradas relacionadas

La I Feria de Empresarias EME impulsa la visibilidad de las mujeres en el tejido socioeconómico extremeño
Empresas

La I Feria de Empresarias EME impulsa la visibilidad de las mujeres en el tejido socioeconómico extremeño

23 junio, 2022
Extremadura Avante promueve la exportación a Portugal con un webinario el 22 de junio
Empresas

Extremadura Avante promueve la exportación a Portugal con un webinario el 22 de junio

20 junio, 2022
Las primeras Picotas del Jerte con denominación de origen protegida ya están en el mercado
Empresas

Las primeras Picotas del Jerte con denominación de origen protegida ya están en el mercado

19 junio, 2022
Caja Rural de Extremadura nombra a Juan Palacios nuevo director general
Empresas

Caja Rural de Extremadura nombra a Juan Palacios nuevo director general

12 junio, 2022
La Plataforma del Tercer Sector anima a marcar la casilla 'empresa solidaria' en el Impuesto de Sociedades
Empresas

La Plataforma del Tercer Sector anima a marcar la casilla ’empresa solidaria’ en el Impuesto de Sociedades

3 junio, 2022
El Hospital Centro Vivo ha sido escenario de una jornada sobre el emprendimiento en economía social y circular
Empresas

El Hospital Centro Vivo de Badajoz acoge una jornada sobre emprendimiento en economía social y circular

30 mayo, 2022

Agenda

Fecha actual

junio, 2022

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

La caja de costura. Grada 167. Amparo García Iglesias

La caja de costura. Amparo García Iglesias

15 junio, 2022
El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

30 diciembre, 2019
La vaca. Grada 166. Amparo García Iglesias

La vaca. Amparo García Iglesias

15 abril, 2022
La cocina de Lola. Grada 163. Amparo García Iglesias

La cocina de Lola. Grada 163. Amparo García Iglesias

15 enero, 2022
Una flor para Alicia. Grada 167. Amparo García Iglesias

Una flor para Alicia. Amparo García Iglesias

15 mayo, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer