Buscar

En recuerdo a los pescadores del ‘Villa de Pitanxo’

En recuerdo a los pescadores del 'Villa de Pitanxo'
Ilustración: Antonio del Barrio

Veintiuna personas murieron un 15 de febrero de 2022; entre ellas había 16 españoles. Estaban faenando en aguas canadienses a bordo del barco de arrastre español ‘Villa de Pitanxo’, frente a las costas de Terranova y Labrador.

Esta noticia me lleva a escribir este poema en su momento, y ahora, tres años después, quiero honrar la memoria de aquellos abnegados pescadores recordándoles con mis versos. ¡Va por ellos!

No estoy aquí hoy para analizar por qué murieron, cuáles fueron las causas, o quiénes los responsables. ¡No! Esa investigación no me corresponde a mí, para ello hay profesionales que ya han dictado opinión. Yo me asomo hoy a esta ventana para valorar, para ensalzar, para poner de manifiesto el esfuerzo, la dedicación, el riesgo y el amor a una profesión tan dura, desarrollada en alta mar con las inclemencias del tiempo y el oleaje de ‘compañeras’ y el ‘hambre voraz’ del propio mar para engullir sin piedad a esas gentes tan fuertes, al menor descuido, amparado por las dificultades de tan áspero trabajo.

Además, hay otro factor que hace más difícil aún si cabe la labor de estos hombres curtidos en ‘noches de tormentas’, en ‘gritos de valor’, en ‘velas al viento’ o en ‘golpes de timón’; esa circunstancia tan dolorosa no es otra que la lejanía de sus gentes, de su tierra, de su familia, de sus costumbres, de sus ancestros. A veces esas ‘noches’ duran meses, de forma que cuando llegan a tierra se han privado de muchas cosas que sucedieron en su entorno que no pudieron vivir y el tiempo no les dará ya otra oportunidad de hacerlo.

Esa impotencia se la llevan al mar al lado de sus aparejos, con el pensamiento puesto en lo que encontrarán cuando otra jornada ‘de meses’ haya pasado hasta volver a su casa. Quizá haya nacido un hijo, o quién sabe si habrá muerto una madre, o se habrá cansado de esperar aquella mujer que dormía a su lado cuando partió. ¡Ese es el drama de estas gentes que, a veces, tienen como final la muerte en las aguas heladas de allende los mares!

Hoy escribo por ellos, por los pescadores, porque entregan su vida para traernos a la mesa aquello que casi nadie tiene agallas y valor para hacer, solo los ‘hombres del mar’, con mayúsculas. ¡Va por ellos mi poema! y en especial mi recuerdo por aquellos 21 marineros que fallecieron un 15 de febrero de 2022.

A los pescadores del ‘Villa de Pitanxo’
La mar, el mar, la mar
¡Qué bella al caer el sol!
si la podemos mirar
porque la calma llegó.

La mar, el mar, la mar
esconde tanta venganza
cuando la van a buscar
es brava y altanera
porque guarda sus tesoros
¡Y se los quieren llevar!

La mar, el mar, la mar
¡Qué grandeza da a los hombres!
al salir a faenar
ellos buscan ¿Cuándo? y ¿Dónde?
pero siempre en alta mar.

La mar, el mar, la mar
se cobra muchas facturas
a la hora de pescar
va buscando las fisuras
es su forma de matar.

Triunfa con la zozobra
del marinero y sus naves
azotando sus enclaves
hasta romper maniobra,
porque el hambre de su vientre
espera como guadaña
de esa ‘dama’ que ya viene
a segar vuestro mañana.

Ayer entregasteis la vida
en las aguas congeladas
por traernos la comida
cuando la mar era brava.

Aunque la muerte os llegó
yo le pido a los presentes
que guarden vuestro recuerdo
cada día para siempre,

¡Que en el barco de sus vidas!
no olviden los corazones
que tan lejos de su tierra
ponen valor, ya sin bridas
además de los arpones,

para arrancarle la ‘siembra’
a las entrañas del mar
porque lo pide la mesa
cuando queremos ‘yantar’.

2022/2025. Tercer aniversario del hundimiento.

ENTRADAS RELACIONADAS

Una vez más me asomo a esta magnífica ventana que me ofrece la revista Grada, y lo hago con una...
Como os prometí en mi anterior artículo, ‘Memorias del Covid (Primera parte’), dedicado a la labor en la pandemia del...
Hoy abro esta ventana para entrar en el mundo de los recuerdos. A veces los recuerdos son hermosos y al...
De nuevo con vosotros, los lectores de Grada, para hablaros de algo que nos afecta a todos, a unos de...
Hoy quiero asomarme a esta ventana con el fin de abanderar junto con las mujeres de todo el mundo la...
Hoy estoy aquí para apoyar desde mis letras, desde mis poemas, desde mis palabras a la gente del campo. Si...

LO MÁS LEÍDO