• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
martes 28 de marzo de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros Juan Antonio Narro

EPIC, el museo de la emigración irlandesa. Grada 163. Juan Antonio Narro

15 enero, 2022
en Juan Antonio Narro, Secciones
Tiempo: 2 mins read
EPIC, el museo de la emigración irlandesa. Grada 163. Juan Antonio Narro

Foto: Juan Antonio Narro

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

El museo de la Emigración (Irish Emigration Museum) es una forma de entender el espíritu y el modo de vida irlandés, marcado en gran medida por esa dura lacra histórica que supuso los millones de personas que tuvieron que salir del país. Un decisivo capitulo en la historia de Irlanda que no deja de estar presente en el corazón de sus habitantes.

Conocer el alma irlandesa es conocer su pasado, porque una parte importante de su historia es esta diáspora que el museo aborda y retrata magistralmente desde diferentes perspectivas, indagando en lo que supuso, tanto para los que emigraron como los que se quedaron.

Está situado en los Docklands de Dublín, cerca de la desembocadura del río Liffey, que tantas embarcaciones vio zarpar a tierras lejanas en busca de mejor vida. Quizá, la mejor de las ubicaciones.

Está dotado de los más flamantes y vanguardistas medios informáticos, fotográficos y visuales (pantallas táctiles, películas, módulos audiovisuales, videos sobre momentos importantes de la historia de Irlanda, audios remasterizados de casi cien años, experiencias interactivas, etc.). La tecnología se convierte en un aliado para que visitante tenga conciencia del sufrimiento que causó en millones de personas.

El conocido empresario Neville Isdell, alma mater y fundador del museo, cumplió el sueño de contar la historia de tan trágico episodio. Él fue uno de esos emigrantes que partió muy pequeño de su tierra natal, pero a Neville Isdell ni Irlanda la dejó ni él la olvidó.

Foto: Juan Antonio Narro
Foto: Juan Antonio Narro

Este museo es también una manera de dar vida a asombrosas e impactantes historias, muchas de ellas desgarradoras, a la vez que muestra el nombre de famosos personales (en las más diversas facetas: música, política, ciencia, deporte, cine…) que son descendientes de irlandeses.

No quiero olvidar un curioso ‘pasaporte’ que regalan al visitante nada más pagar la entrada al museo. En él se pueden estampar diferentes sellos que certifican su paso por cada galería. Un bonito recuerdo de nuestra estancia en el EPIC.

Conseguir documentar una diáspora de una manera tan fiel, logrando que el visitante se involucre en esta historia de tantos siglos, con todo tipo de efectos interactivos y explicaciones, no debió ser tarea sencilla. Es fácil intuir que hay un arduo trabajo tras este formidable resultado.

Los reconocimientos a este magnífico e impactante museo, nada convencional, no se han hecho esperar. Por citar algunos, ha sido elegida una de las atracciones turísticas líder en Europa en los World Travel Awards de 2019, 2020 y 2021.

Como experiencia museística es totalmente innovadora, tanto para la ciudad como para quien les escribe, y es, seguro, una de esas atracciones, en este caso cultural, que hay que visitar en Dublín.

Etiquetas: DocklandsDublínemigraciónEPICIrish Emigration MuseumIrlandaJuan Antonio Narromuseo

Entradas relacionadas

Dinero digital. Grada 176. Juan Zamoro
Juan Zamoro

Dinero digital. Grada 176. Juan Zamoro

15 marzo, 2023
Perfección, mujer y empresa. Grada 176. Cristina Alonso
Cristina Alonso

Perfección, mujer y empresa. Grada 176. Cristina Alonso

15 marzo, 2023
Intervención de Guillermo Fernández Vara. Foto: Junta de Extremadura
Secciones

Mérida acoge la presentación del libro ‘Sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda’. Grada 176

15 marzo, 2023
Water is in the air. Grada 176. Ramón Palacios
Ramón Palacios

Water is in the air. Grada 176. Ramón Palacios

15 marzo, 2023
'Salto'. Grada 176. Fotografía
Miguel Ángel Rodríguez

‘Salto’. Grada 176. Fotografía

15 marzo, 2023
El árbol de las palomitas. Grada 176. Amparo García Iglesias
Amparo García Iglesias

El árbol de las palomitas. Grada 176. Amparo García Iglesias

15 marzo, 2023
Tony López, 'Doctora Amazonas'. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Portada
Foto: Fran Muñoz de Llanos

Titulares

Tony López, 'Doctora Amazonas'. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Perfil

Tony López, ‘Doctora Amazonas’. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Perfil

15 marzo, 2023
XXV Aniversario de la Asociación Oncológica Extremeña. Grada 176. Primera fila

XXV Aniversario de la Asociación Oncológica Extremeña. Grada 176. Primera fila

15 marzo, 2023
Para-kárate en Extremadura. Kárate de todos y para todos. Grada 176. Primera fila

Para-kárate en Extremadura. Kárate de todos y para todos. Grada 176. Primera fila

15 marzo, 2023
Intervención de Guillermo Fernández Vara. Foto: Junta de Extremadura

Mérida acoge la presentación del libro ‘Sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda’. Grada 176

15 marzo, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer