• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
lunes 12 de abril de 2021
  • Login
Descarga la
revista Grada
Logo de la Revista Grada formado por una G
  • Inclusión
  • Cultura
  • Sociedad
  • Deporte
  • Archivo
  • Revista
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
No Result
Ver todos los resultados
  • Inclusión
  • Cultura
  • Sociedad
  • Deporte
  • Archivo
  • Revista
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros Ramón Palacios

Esta no es la última pandemia. Grada 153. Ramón Palacios

1 marzo, 2021
en Ramón Palacios, Secciones
Tiempo: 1 minuto de lectura
Esta no es la última pandemia. Grada 153. Ramón Palacios
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

contenido principal

La humanidad ha estado inmersa en no pocas pandemias a lo largo de la historia, cada cual más devastadora. Las más conocidas, por ser las más recientes, son la peste negra, la viruela, o la gripe española. Pero han existido otras muchas en tiempos más lejanos, como las llamadas plagas Atenienses y la plaga Antonina, documentadas en el año 430 a. C.

Según un estudio realizado por el doctor Rodrigo Leal Becker, los síntomas iniciales de estas plagas incluyeron dolor de cabeza, conjuntivitis, ‘rash’ cutáneo y fiebre. Las víctimas tosían sangre y sufrían de un fuerte dolor de estómago, seguido de nauseas, arcadas y vómitos. Los individuos afectados generalmente morían a los siete u ocho días. Aquellos que sobrevivían a esta etapa podían sufrir parálisis parcial, amnesia, o ceguera por el resto de su vida. Doctores y otros cuidadores frecuentemente se contagiaban la enfermedad y morían con aquellos a quienes habían tratado sanar.

¿Reconocemos esta triste situación como algo actual? Podría ser este el relato de un noticiero de ahora mismo, debido a la triste situación que estamos viviendo. Lo peor, según los científicos expertos, es que con total seguridad no estamos ante la última pandemia de la humanidad, pues estas son cíclicas y se originan en ciertos momentos y situaciones que las propician. Sin embargo, si hay algo positivo en todo esto es que saldremos reforzados, como ocurrió con la gripe española, que propició la creación del sistema público de salud, inexistente hasta el momento.

Etiquetas: Covid-19gripe españolapandemiaRamón PalaciosTecnología

Entradas relacionadas

Plaza México: 75 aniversario. Grada 154. José María Sotomayor
José María Sotomayor

Plaza México: 75 aniversario. Grada 154. José María Sotomayor

11 abril, 2021
Martim de Caburado, um mestre carpinteiro de Ciudad Rodrigo a trabalhar em Portugal. Grada 154. Francisco Bilou
Francisco Bilou

Martim de Caburado, um mestre carpinteiro de Ciudad Rodrigo a trabalhar em Portugal. Grada 154. Francisco Bilou

10 abril, 2021
Un año de grandes EP´s y singles. 2020. Grada 154. Rades
Pepe Rades

Un año de grandes EP´s y singles. 2020. Grada 154. Rades

9 abril, 2021
Por qué debe reducirse el precio de la energía en Extremadura. Grada 154. Club Senior
Secciones

Por qué debe reducirse el precio de la energía en Extremadura. Grada 154. Club Senior

8 abril, 2021
Premio seguro. Grada 154. Lanzarte
Lanzarte

Premio seguro. Grada 154. Lanzarte

7 abril, 2021
‘Un ángel en mi mesa’, de Miriam Escofet. Grada 154. Inmaculada González
Inmaculada González

‘Un ángel en mi mesa’, de Miriam Escofet. Grada 154. Inmaculada González

6 abril, 2021

Agenda

Fecha actual

abril, 2021

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

Un corazón lleno de flores. Grada 154. Amparo García Iglesias

Un corazón lleno de flores. Grada 154. Amparo García Iglesias

16 marzo, 2021
La Asociación de Cronistas Oficiales emite un comunicado sobre el oratorio de Santa María de Brovales

La Asociación de Cronistas Oficiales emite un comunicado sobre el oratorio de Santa María de Brovales

9 abril, 2021
El efecto Dunning-Kruger. Grada 150. Amparo García Iglesias

El efecto Dunning-Kruger. Grada 150. Amparo García Iglesias

19 noviembre, 2020
Luz de gas. Grada 153. Amparo García Iglesias

Luz de gas. Grada 153. Amparo García Iglesias

27 febrero, 2021
Paula Josemaría. La imagen de Extremadura en el pádel profesional. Grada 150. Perfil

Paula Josemaría. La imagen de Extremadura en el pádel profesional. Grada 150. Perfil

15 noviembre, 2020

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Secciones

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Artículos recientes

  • La Universidad de Extremadura participará en la Noche europea de los investigadores
  • La Diputación de Badajoz participará en la Red Transfronteriza de Ciclosenderos
  • El Ayuntamiento de Cáceres sigue mejorando la accesibilidad de la ciudad
  • La Diputación de Cáceres remodela las pistas polideportivas de Casas del Castañar
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2021 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inclusión
  • Cultura
  • Sociedad
  • Deporte
  • Archivo
  • Revista
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay

© 2021 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Acceder
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer