• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
miércoles 8 de febrero de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G

Warning: Attempt to read property "term_id" on null in /homepages/35/d769930535/htdocs/grada2019/wp-content/plugins/jnews-breadcrumb/class.jnews-breadcrumb.php on line 199

Warning: Attempt to read property "name" on null in /homepages/35/d769930535/htdocs/grada2019/wp-content/plugins/jnews-breadcrumb/class.jnews-breadcrumb.php on line 199
Home

Warning: Attempt to read property "term_id" on null in /homepages/35/d769930535/htdocs/grada2019/wp-content/plugins/jnews-breadcrumb/class.jnews-breadcrumb.php on line 199

Warning: Attempt to read property "name" on null in /homepages/35/d769930535/htdocs/grada2019/wp-content/plugins/jnews-breadcrumb/class.jnews-breadcrumb.php on line 199

Estas navidades, ¿cava o champagne? Grada 162. Jesús Dorado

15 diciembre, 2021
en Jesús Dorado, Qué pasó
Tiempo: 3 mins read
Estas navidades, ¿cava o champagne? Grada 162. Jesús Dorado

Foto: Unsplash. Richard Barnard

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Esta es seguramente la época del año en la que más tirón gastronómico hay. Las comidas familiares, las juntadas de empresa y las quedadas con amigos para celebrar que llegamos vivos y coleando a otro 31 de diciembre son eventos en los que las botellas de vino espumoso hacen más aparición que el resto del año.

Coincide también que recientemente he tenido el placer de visitar un paraje extremeño que está precioso en esta época del año. Sierra de San Pedro, trasiego con los cercanos haceres portugueses, zona de tradición vitivinícola desde la época romana hasta los más recientes ‘pitarras’ caseros.

En mitad de la dehesa, la bodega Encina Blanca de Alburquerque nos abre sus puertas y nos cuenta que entienden sus vinos como proyectos innovadores sin moldes, pero que también recuperan y cuidan métodos y variedades casi olvidadas.

Y nos viene perfecto hoy porque precisamente elaboran, entre otros vinos, unos espumosos que no envidian en nada a los de las carreras de motos de los domingos.

Si nos quedamos en aquello de usarlo para brindar al final de la comida no solemos plantearnos mucho qué compramos, casi nos basta con que tenga burbujas. Pero como somos de los que nos preguntamos ¿cava o champagne? queremos dedicarle un poco de atención, y vamos a comentar algunos ‘palabros’ de la etiqueta para ayudarnos a elegir.

Si pone ‘champagne’ solo puede provenir de la región del noreste de Francia con el mismo nombre. Si en la etiqueta pone ‘cava’ está hecho igual que el anterior, pero solo puede venir de algunas zonas concretas de Extremadura, País vasco, Valencia Cataluña, La Rioja, Navarra o Aragón. Y si pone ‘vino espumoso’ puede gozar de las mismas características que las dos categorías anteriores, pero no procede de esas zonas o no está hecho con las uvas autorizadas para ello. Como ejemplo, en nuestra región solo se puede llamar cava si está elaborado en Almendralejo.

‘Método tradicional’, o ‘champenoise’, indica que se ha hecho fermentar dos veces el vino. Primero se obtiene un vino blanco tranquilo, y a este se le añade un poco más de alimento para las levaduras, pero esta vez se tapona para que no se escape el gas carbónico generado. Tanto champagne como cava y algunos de los espumosos son elaborados con este método.

Si este tiempo que permanece tomando la espuma y reposando alcanza al menos nueve meses es un cava ‘joven’. Si alcanza 15 meses se puede llamar ‘reserva’. Y si duerme 30 meses, ‘gran reserva’. En general, a más tiempo más cremosidad de la burbuja y matices aromáticos diferentes.

¿Qué es ‘brut’? Es uno de los términos que indica el dulzor que tiene el vino. De menos dulce a más dulce lo podemos encontrar clasificado como ‘brut nature’, ‘extra brut’, ‘brut’, ‘extra seco’, ‘seco’, ‘semiseco’ y ‘dulce’.

En principio, ninguna de las tres nomenclaturas debería implicar ser mejor o peor producto, aunque siempre se intentan respetar unas normas mínimas de calidad. Así que, parafraseando aquel anuncio, lo mejor es que busquen, comparen y, si encuentran algo mejor, cómprenlo.

Como siempre, dejamos otros métodos y zonas de elaboración de espumosos para otro día, que haberlos haylos. Por cierto, sobre aquella mala fama de que el espumoso se sube mucho a la cabeza, puede que el carbónico favorezca esto un poco, pero es tan leve que lo más probable es que la culpa sea de los 17 botellines de cerveza anteriores.

Les deseo un próspero año y ¡salud!

Etiquetas: AlburquerqueBodega Encina BlancacavaChampagneEnologíaJesús DoradoSierra de San Pedrovino espumoso

Entradas relacionadas

Genealogía CXII. Grada 174. Carlos Sánchez
Carlos Sánchez

Genealogía CXII. Grada 174. Carlos Sánchez

16 enero, 2023
Herencias culturales. Grada 174. Jesús Dorado
Jesús Dorado

Herencias culturales. Grada 174. Jesús Dorado

16 enero, 2023
Nuevo año. Grada 174. Félix Pinero
Félix Pinero

Nuevo año. Grada 174. Félix Pinero

16 enero, 2023
Desde la Torre Lucía, 42 años después. Grada 174. Paco Valverde
Paco Valverde

Desde la Torre Lucía, 42 años después. Grada 174. Paco Valverde

16 enero, 2023
Caja Rural de Extremadura entrega las Becas Espiga a los alumnos con mejores expedientes de Secundaria y Formación Profesional. Grada 174. Qué pasó
Qué pasó

Caja Rural de Extremadura entrega las Becas Espiga a los alumnos con mejores expedientes de Secundaria y Formación Profesional. Grada 174. Qué pasó

16 enero, 2023
La Extremadura más solidaria se cita en los XIII Premios Grada. Grada 173
Premios Grada 2022

XIII Premios Grada. La cita anual con la Extremadura más inclusiva. Grada 173

15 diciembre, 2022
Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Portada
Foto: Ana León

Titulares

Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Perfil

Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Perfil

16 enero, 2023
Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila

Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila

XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

16 enero, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer