Buscar

Estigma típico ante el VIH

Estigma típico ante el VIH
Léeme en 2 minutos

En un pueblo está un chico esperando en la consulta médica.

Allí también se encuentra un matrimonio, y la mujer le dice al marido “Pobrecito, tiene VIH”; el marido le responde “No sabía que era gay”.

La auxiliar de Enfermería le responde que se ha quedado anclado en los 80.

Estas viñetas tratan de acabar con el estigma de la sociedad ante el VIH.

Logo lectura fácil

ADAPTACIÓN A LECTURA FÁCIL

Estigma típico ante el VIH

El estigma es una forma de clasificar a las personas
según nuestra opinión de una característica
o una situación que pensamos que es negativa
y que nos causa rechazo.

El rechazo es la sensación negativa hacia una persona
porque pensamos que es diferente a nosotros
por alguna situación personal.

 

Viñeta número 1

Viñeta

En esta viñeta se ve una consulta médica.
Una consulta médica es un lugar
donde vamos para hablar con un médico.

Se ve a una persona sentada que está esperando
y a otras dos personas que están juntas,
una mujer y un hombre.

 

Viñeta número 2

En esta viñeta la mujer habla con su acompañante,
y se refiere a la otra persona que está esperando.
Dice que le da pena porque tiene VIH.
La otra persona escucha esa conversación.

VIH es una forma de llamar a una enfermedad
que también se conoce como Sida.
VIH quiere decir Virus
de la Inmunodeficiencia Humana.
Es una enfermedad que no tiene cura ni vacuna.

 

Viñeta número 3

En esta viñeta el hombre contesta a su acompañante
y piensa que la otra persona es gay.

Gay es ser homosexual,
es decir, que siente atracción
o ama a personas de su mismo sexo.
Se suele usar para hombres
que sienten atracción o aman a otros hombres.
Es una palabra inglesa.

Hace este comentario porque algunas personas
piensan que la homosexualidad causa el VIH.
El hombre cree que si la otra persona tiene VIH
es porque es homosexual.

Una persona escucha este comentario
y no le gusta.

 

Viñeta número 4

La persona que escucha el comentario
tiene uniforme de médica o enfermera.

Habla con el hombre que había hecho el comentario
y le demuestra que no está de acuerdo con él.
Le dice que está atrapado en los años 80.
Es una expresión que se refiere a los años cercanos a 1980.
En aquella época empezó a conocerse el VIH o el Sida,
y muchos enfermos eran homosexuales,
pero ya hay más información sobre esta enfermedad
y no todos los enfermos son homosexuales.

Relacionar el VIH con la homosexualidad
es una forma de estigma
porque clasifica de forma negativa a alguien
por una situación personal.

 

Validación del texto en Lectura Fácil:
Borja Carretero Pérez
Oacex
Oficina de Accesibilidad Cognitiva de Extremadura

Entidades impulsoras

Logo lectura fácil

© Lectura fácil Europa. Logo: inclusión Europe

Más información

ENTRADAS RELACIONADAS

Anuncia Maján Díaz. Directora de la revista Grada Me gusta la música, y me gusta en este caso parafrasear al...
José María Sotomayor Espejo-Saavedra No he vivido en Extremadura, pero mi relación con el mundo de los toros ha propiciado...
Felicidades a la revista Grada, pues el próximo ejemplar que salga, con este artículo 138, será su número 200. ¡Un...
Este es un mes muy especial. Es el mes de las flores, que son una de las cosas más bonitas:...
Es un problema silencioso que afecta cada vez a más personas en España, Europa y el mundo. El Grupo Social...
Plasencia fue escenario de acontecimientos que afectaron a todo el Reino en mayo de 1475, y la Torre Lucía fue...

LO MÁS LEÍDO