• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
jueves 26 de mayo de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros Ramón Palacios

Estrategias STEAM. Grada 157. Ramón Palacios

15 junio, 2021
en Ramón Palacios, Secciones
Tiempo: 2 mins read
Estrategias STEAM. Grada 157. Ramón Palacios
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Las estrategias STEAM son una tendencia y una práctica de innovación educativa que se viene implementando en diferentes países para promover en los estudiantes el desarrollo de habilidades y competencias del siglo XXI.

Dentro del marco de los proyectos de innovación STEAM, que engloba áreas tan diversas como Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Humanidades/Ciencias Sociales e Idiomas, se contempla un tratamiento multidisciplinar para conseguir, entre otros objetivos, desarrollar gestos, estrategias, y llegado el caso algún que otro ingenio, que nos permitan mejorar como sociedad del futuro que somos, y dar argumentos para que las nuevas generaciones sigan el camino para desarrollar ciudades más limpias y sostenibles, que no dependamos tanto de recursos contaminantes y que pensemos que estamos agotando la riqueza natural del único planeta que tenemos para vivir.

Tenemos que ser capaces de llegar a nuestros jóvenes y hacerles sentirse responsables de su entorno, desde un punto de vista medioambiental y del desarrollo sostenible, así como del consumo responsable y la importancia que pueden tener las pequeñas acciones cotidianas para preservar el medio ambiente.

Como nos enseñó en su día el gran maestro Rabindranath Tagore, Nobel de Literatura: “Convertid un árbol en leña y arderá para vosotros, pero no producirá flores ni frutos para vuestros hijos”. Es necesario cambiar la mentalidad de consumo sin limitaciones que hemos vivido en los últimos tiempos, y comenzar a pensar que nuestro planeta está sufriendo y que es la única casa habitable que tenemos. ¡Cuidémosla!

Estas metodologías son muy efectivas si se comienzan a trabajar en edades tempranas, pues son las mentes del futuro próximo, y qué mejor manera de introducirlas que a través de juegos; por ello marcas como Lúdilo han lanzado al mercado juegos en esa línea, como ‘Dr. Eureka’ o ‘Antivirus Mutation’, que discurren entre experimentos y estrategias, y así trabajan la parte más científica.

En la rama de ingeniería podemos hablar de ‘Camelot Jr’, ‘Castle Logix’, ‘Colour Code’ o ‘Road Block’, juegos que desarrollan las capacidades mentales más constructivas y geométricas.

El desarrollo de un proyecto STEAM debe seguir una serie de procesos de creación inspirados en el espíritu del movimiento ‘maker’.

Cuando los alumnos han adquirido esas estrategias a través del juego pueden comenzar a implementarlas en proyectos. En primer lugar deben definir el proyecto, concretando los objetivos que se buscan y los conocimientos y habilidades a desarrollar.

Para que se puedan contemplar todas las posibilidades se debe dejar volar la imaginación y comenzar a validar las hipótesis que surjan. Después se debe realizar una lista con los recursos de los que se dispone, saber en qué contexto nos podemos mover y a qué aspectos los queremos aplicar. Por último, hay que evaluar todas las posibilidades.

Etiquetas: innovación educativamovimiento makerRamón PalaciosSTEAM

Entradas relacionadas

Desfondados. Grada 167. Juan Zamoro
Juan Zamoro

Desfondados. Grada 167. Juan Zamoro

15 mayo, 2022
Metaverso y empresa. Grada 167. Cristina Alonso
Cristina Alonso

Metaverso y empresa. Grada 167. Cristina Alonso

15 mayo, 2022
Foronext organiza un encuentro sobre ayudas a la contratación y a reformas de locales. Grada 167. Zona empresa
Secciones

Foronext organiza un encuentro sobre ayudas a la contratación y a reformas de locales. Grada 167. Zona empresa

15 mayo, 2022
Transhumanismo: ¿una nueva especie? Grada 167. Ramón Palacios
Ramón Palacios

Transhumanismo: ¿una nueva especie? Grada 167. Ramón Palacios

15 mayo, 2022
Antonio Soriano Llamazares. Grada 167. Extremeños de plata
Secciones

Antonio Soriano Llamazares. Grada 167. Extremeños de plata

15 mayo, 2022
‘Comunicaire’ propone un modelo de comunicación científica aplicado a la calidad del aire ambiental. Grada 167. Universidad de Extremadura
Secciones

‘Comunicaire’ propone un modelo de comunicación científica aplicado a la calidad del aire ambiental. Grada 167. Universidad de Extremadura

15 mayo, 2022
Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo extremeño. Grada 167. Portada
Foto: Rafa Carbonero

Titulares

Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo de montaña extremeño. Grada 167. Perfil

Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo de montaña extremeño. Grada 167. Perfil

15 mayo, 2022
Fundecyt-Pctex organiza el 17 de mayo el II Encuentro de turismo científico en Extremadura. Grada 167

Fundecyt-Pctex organiza el 17 de mayo el II Encuentro de turismo científico en Extremadura. Grada 167

15 mayo, 2022
Convocatoria de La Caixa para proyectos sociales. Grada 167. Primera fila

Convocatoria de La Caixa para proyectos sociales. Grada 167. Primera fila

15 mayo, 2022
El futuro de la lengua extremeña. Grada 167. Assina

El futuro de la lengua extremeña. Grada 167. Assina

15 mayo, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer