• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
miércoles 22 de marzo de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Revista Primera Fila

Extremadura apoya la modificación de la Ley de Farmacia para el acceso a medicamentos huérfanos y ultrahuérfanos de personas con enfermedades raras. Grada 173. Sepad

15 diciembre, 2022
en Primera Fila, Sepad
Tiempo: 2 mins read
Extremadura apoya la modificación de la Ley de Farmacia para el acceso a medicamentos huérfanos y ultrahuérfanos de personas con enfermedades raras. Grada 173. Sepad

Foto: Junta de Extremadura

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

El Hospital Universitario de Badajoz ha acogido el Foro autonómico de enfermedades raras, organizado por la delegación extremeña de la Federación española de enfermedades raras, Feder Extremadura.

Durante la inauguración de este encuentro, el consejero de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, José María Vergeles, ha manifestado su apoyo a la modificación de la Ley de farmacia y uso racional del medicamento, que incluye un apartado específico en el acceso a los medicamentos huérfanos y ultrahuérfanos: “no vamos a dejar de insistir en que el medicamento sea lo más equitativo posible, temprano y adecuado para las necesidades que tiene la población y las personas con enfermedades raras”.

En su intervención, José María Vergeles también ha recordado que los grandes retos de este año están situados en el ámbito del acceso a los medicamentos huérfanos y ultrahuérfanos, que son poco atractivos para la investigación que viene financiada por la industria farmacéutica.

“Cuando un problema de salud es frecuente y urgente, la colaboración entre la industria farmacéutica, los investigadores y las autoridades de regulación funciona muy bien; el problema está en qué industria farmacéutica es capaz de invertir el dinero que se necesita para desarrollar cualquier molécula cuando solamente tiene en el mundo tres personas con ese problema de salud”, ha remarcado en este sentido.

En Extremadura hay registradas alrededor de 28.500 personas con enfermedades poco frecuentes, pero existe un claro infradiagnóstico, ya que las cifras estadísticas apuntan a que cerca de un 7% de la población puede tener una enfermedad de las consideradas poco frecuentes o raras, por lo cual podría haber hasta unos 60.000 extremeños con una enfermedad rara.

“La región cuenta con dos unidades de investigación, ubicadas en los hospitales universitarios de Badajoz y Cáceres, y ahora participamos en la red de investigación de células madre”, ha explicado José María Vergeles. En este sentido, ha considerado que Extremadura “está despegando en la parte de investigación, gracias a las inversiones que se están haciendo y a la coordinación que hay en el ámbito de la salud entre la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital y la de Sanidad para desarrollar los ensayos clínicos”.

Etiquetas: enfermedades rarasFeder ExtremaduraForo autonómico de enfermedades rarasHospital Universitario de Badajozmedicamentos huérfanosmedicamentos ultrahuérfanos

Entradas relacionadas

XXV Aniversario de la Asociación Oncológica Extremeña. Grada 176. Primera fila
Anuncia Maján

XXV Aniversario de la Asociación Oncológica Extremeña. Grada 176. Primera fila

15 marzo, 2023
El consejero de Sanidad y Servicios Sociales inaugura el nuevo centro mixto de atención residencial de Valverde de Leganés. Grada 176. Sepad
Primera Fila

El consejero de Sanidad y Servicios Sociales inaugura el nuevo centro mixto de atención residencial de Valverde de Leganés. Grada 176. Sepad

15 marzo, 2023
La residencia de El Prado de Mérida acomete una reforma integral para adaptarse al nuevo modelo residencial. Grada 176. Sepad
Primera Fila

La residencia de El Prado de Mérida acomete una reforma integral para adaptarse al nuevo modelo residencial. Grada 176. Sepad

15 marzo, 2023
La Junta de Extremadura adaptará el sistema de protección a la evolución y expectativas de los menores de los centros de acogida. Grada 176. Sepad
Primera Fila

La Junta de Extremadura adaptará el sistema de protección a la evolución y expectativas de los menores de los centros de acogida. Grada 176. Sepad

15 marzo, 2023
El SES se marca como objetivo incrementar la seguridad en la prescripción y preparación de los medicamentos. Grada 176. Sepad
Primera Fila

El SES se marca como objetivo incrementar la seguridad en la prescripción y preparación de los medicamentos. Grada 176. Sepad

15 marzo, 2023
Para-kárate en Extremadura. Kárate de todos y para todos. Grada 176. Primera fila
Anuncia Maján

Para-kárate en Extremadura. Kárate de todos y para todos. Grada 176. Primera fila

15 marzo, 2023
Tony López, 'Doctora Amazonas'. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Portada
Foto: Fran Muñoz de Llanos

Titulares

Tony López, 'Doctora Amazonas'. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Perfil

Tony López, ‘Doctora Amazonas’. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Perfil

15 marzo, 2023
XXV Aniversario de la Asociación Oncológica Extremeña. Grada 176. Primera fila

XXV Aniversario de la Asociación Oncológica Extremeña. Grada 176. Primera fila

15 marzo, 2023
Para-kárate en Extremadura. Kárate de todos y para todos. Grada 176. Primera fila

Para-kárate en Extremadura. Kárate de todos y para todos. Grada 176. Primera fila

15 marzo, 2023
Intervención de Guillermo Fernández Vara. Foto: Junta de Extremadura

Mérida acoge la presentación del libro ‘Sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda’. Grada 176

15 marzo, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer