Las organizaciones profesionales más importantes del sector del deporte y el ocio de España y Portugal se reúnen en Extremadura los días 21 y 22 de noviembre, concretamente en el ‘Foro DeporLife’, que se celebra en la localidad pacense de Don Benito, bajo la organización del Clúster del Deporte y Ocio de Extremadura.
“Queremos posicionar a Extremadura en el epicentro de las relaciones entre las organizaciones profesionales del mundo del Deporte, y ser protagonistas en la generación de sinergias entre ellas,”, destaca en este sentido la presidenta del Clúster, Rosario Pérez Alonso.
Este primer encuentro ibérico pretende favorecer el intercambio de conocimiento entre empresas y organizaciones profesionales, dar a conocer buenas prácticas de gestión de estas entidades del sector deportivo, entender los retos y tendencias de la colaboración público-privada en servicios deportivos y desarrollar acciones de prospección de futuras organizaciones empresariales entre empresas y otras estructuras profesionales del deporte de los dos países.
En total, son dos jornadas de trabajo las previstas, con la participación de representantes de las entidades más significativas del sector en ambos países, como la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Deportivas, la Asociación Española de Empresarios de Servicios Deportivos, el Clúster Galego da Industria do Deporte, Portugal Activo o la Confederaçao do Comercio e Serviços de Portugal, entre otros. Entre los ponentes destacan el director general de Deportes de la Junta de Extremadura, Dan de Sande; el CEO de Roc Roi, Lluís Rabaneda; o la prestigiosa investigadora Leonor Gallardo.

El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.