Logo revista Grada
Buscar

Fundación CB presenta la segunda edición del festival fotográfico ‘Negativo’

Fundación CB presenta la segunda edición del festival fotográfico 'Negativo'
Léeme en 2 minutos

Fundación CB ha presentado la segunda edición de ‘Negativo’, un festival fotográfico con el objetivo principal de acercar a reconocidos fotógrafos nacionales e internaciones a los amantes de la cultura de la ciudad de Badajoz, Olivenza, Mérida y Villafranca de los Barros.

Se trata de uno de los eventos fotográficos más interesantes a nivel nacional, que comenzará el 26 de octubre con la inauguración de la primera de 17 exposiciones. El festival incluye también la celebración de siete charlas, dos talleres de creación de proyectos y un concurso de portfolios con premios de hasta 2.000 euros en presupuesto para participar en la próxima edición del certamen.

En la rueda de prensa, celebrada en el Teatro López de Ayala, el director de la Fundación CB, Emilio Jiménez, ha presentado a algunos de los artistas que participarán este año, como los fotoperiodistas Roberto Palomo, Mai Saki, Ana Palacios o Castro Prieto, Premio Nacional de Fotografía 2015. También ha recordado la extensión del festival más allá de la ciudad de Badajoz, con eventos en Olivenza, Mérida y Villafranca de los Barros. Finalmente, ha anunciado la intención de abrir un Centro de la documentación y la imagen en el Casco Antiguo de la capital pacense.

También ha intervenido el diputado de Cultura, Deporte y Juventud de la Diputación de Badajoz, Ricardo Cabezas, quien ha agradecido la continuidad de un certamen “difícil de organizar” por su amplia oferta de eventos, y ha puesto en valor su apuesta por “llevar la cultura de calidad a toda la provincia”.

Además, han tomado parte en la presentación la técnico de Museos de la Junta de Extremadura Catalina Pulido; José Manuel Ballester, Premio Nacional de Fotografía 2010; y el  fotógrafo Jam Montoya, quien ha destacado “el gran nivel” que presenta esta segunda edición del certamen.

Con esta propuesta los promotores, organizadores y colaboradores del festival quieren seguir apostando para que el mes de noviembre sea el mes fotográfico de Extremadura. La asistencia a las exposiciones, charlas, talleres y concursos es gratuita.

ENTRADAS RELACIONADAS

El Real Monasterio de Santa María de Guadalupe fue declarado Patrimonio de la Humanidad en la Conferencia celebrada en Cartagena...
La actriz pacense Carolina Yuste consigue su segunda nominación a los Premios Goya, esta vez en la categoría de Mejor...
Feliciano Correa (Jerez de los Caballeros, 1941), presentó el pasado verano, de la mano de Fundación CB, su obra ‘La...
El famoso músico de San Vicente de Alcántara Leonardo A. (antes conocido como Leonardo Dantés) se une al grupo pacense...
Quedan menos de tres meses para que Valladolid acoja la trigésimo octava edición de los Premios Goya, los galardones más...
Si hay una joven cantante extremeña que, en estos últimos años, ha llamado la atención esa es, sin duda, Elsa...

LO MÁS LEÍDO