• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
viernes 27 de enero de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Sociedad Instituciones

Fundecyt-Pctex analiza los fondos estructurales europeos en I+D+i para el período 2021-2027

15 febrero, 2021
en Instituciones
Tiempo: 2 mins read
Fundecyt-Pctex analiza los fondos estructurales europeos en I+D+i para el período 2021-2027
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

El secretario general de Ciencia, Tecnología, Innovación y Universidad de la Junta de Extremadura, Jesús Alonso, se ha reunido con los socios del proyecto de cooperación internacional ‘Improve’, en el que Extremadura participa a través de Fundecyt-Pctex.

El objetivo ha sido analizar con los representantes de las regiones de Francia, Italia, Bulgaria, Rumanía, Estonia, Finlandia y Portugal la efectividad en la gestión de fondos europeos relacionados con políticas regionales en I+D+i, como la Oficina para la Innovación, la Estrategia de Especialización Inteligente de Extremadura o la Incubadora de Alta Tecnología en Bioeconomía y Economía Circular.

“Este tipo de proyectos nos facilita conocer otras realidades europeas, aprender de ellas, y elaborar una hoja de ruta que permita una mayor efectividad de las políticas y programas que desde las regiones apoyan la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación”, ha explicado Jesús Alonso.

La experiencia del anterior período de programación presupuestaria de la Unión Europea, de 2014 a 2020, y el cumplimiento con los objetivos políticos europeos que se plantean hasta 2027, y que están relacionados con una Europa más inteligente desde una transformación económica innovadora y sostenible, son algunos de los temas que se han abordado en las reuniones.

En el marco de estos encuentros también se han dado a conocer propuestas extremeñas, como la Oficina para la Innovación como buena práctica en implementación de políticas de apoyo a la I+D; o aquellas que se desarrollan en el ámbito de la Estrategia de Especialización Inteligente de la Extremadura, como la Incubadora de Alta Tecnología en Bioeconomía y Economía Circular, “una infraestructura preindustrial puntera que ya es una realidad, conectada con los retos de nuestra agroindustria, y que ya ha comenzado el proceso de selección de proyectos a incubar en sus instalaciones”, ha recordado Jesús Alonso.

Gracias a ‘Improve’, que se financia a través del Programa Interreg Europe, Extremadura formará parte hasta 2022 de un consorcio internacional para mejorar la implementación de políticas y programas de desarrollo regional en I+D+i, con especial atención a los programas de inversión para el crecimiento y el empleo, mediante el intercambio de buenas prácticas, experiencias y conocimientos de las regiones que participan.

Se espera que al menos cinco programas de crecimiento y empleo, y otros tres relacionados con otras temáticas existentes en las regiones que participan, implementen medidas inspiradas en el proyecto, movilizando más de 20 millones de euros procedentes de los fondos estructurales europeos.

El conocimiento generado, además, se pondrá a disposición de toda Europa a través de la Plataforma de Aprendizaje de Políticas del Programa Interreg Europe, hecho que también facilitará la sinergia con otros proyectos europeos en marcha y la búsqueda de colaboraciones.

Etiquetas: Estrategia de Especialización Inteligentefondos estructurales europeosFundecyt-PctexI+D+iImproveIncubadora de Alta Tecnología en Bioeconomía y Economía CircularinnovaciónInterreg EuropeOficina para la Innovación

Entradas relacionadas

Los II Premios a la creación en la industria software de la provincia de Cáceres reconocen aplicaciones saludables
Instituciones

Los II Premios a la creación en la industria software de la provincia de Cáceres reconocen aplicaciones saludables

5 enero, 2023
El evento 'Ciudad de Dragones' recibe el Premio a la Innovación Turística 2022 del Clúster del Turismo de Extremadura
Instituciones

El evento ‘Ciudad de Dragones’ recibe el Premio a la Innovación Turística 2022 del Clúster del Turismo de Extremadura

23 noviembre, 2022
La Fundación Jóvenes y Deporte organiza el V Congreso Deporte y Turismo Extremadura 2030
Instituciones

La Fundación Jóvenes y Deporte organiza el V Congreso Deporte y Turismo ‘Extremadura 2030’

18 noviembre, 2022
Trujillo
Instituciones

La Diputación de Badajoz participa en la XXXVIII Feria Agroganadera de Trujillo

15 noviembre, 2022
Aupex
Instituciones

AUPEX entrega sus diplomas de finalización al primer grupo de personas que concluye su formación con el programa Re-evoluciona

14 noviembre, 2022
Cáceres y el municipio portugués de Fundão colaboran para mejorar la transformación digital
Instituciones

Cáceres y el municipio portugués de Fundão colaboran para mejorar la transformación digital

3 noviembre, 2022

Agenda

Fecha actual

enero, 2023

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

El Grupo Social ONCE estrena el primer videojuego educativo accesible

El Grupo Social ONCE estrena el primer videojuego educativo accesible

7 noviembre, 2022
El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

30 diciembre, 2019
Nueva cuota de autónomos. Grada 170. Cristina Alonso

Nueva cuota de autónomos. Grada 170. Cristina Alonso

15 septiembre, 2022
Una estudiante de la Universidad de Extremadura es finalista del ‘Premio Cátedra AgroBank' al mejor Trabajo Final de Master

Una estudiante de la Universidad de Extremadura es finalista del ‘Premio Cátedra AgroBank’ al mejor Trabajo Final de Master

24 enero, 2023
Vestir el aire. Plácido Ramírez Carrillo

Vestir el aire. Plácido Ramírez Carrillo

20 enero, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer