• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
domingo 26 de marzo de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros Plácido Ramírez

Hechizo de palabras nuevas. Plácido Ramírez Carrillo

1 diciembre, 2022
en Plácido Ramírez, Secciones
Tiempo: 4 mins read
Hechizo de palabras nuevas. Plácido Ramírez Carrillo

Charla de J.R.Alonso de la Torre en Badajoz. Foto: Cedida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Noviembre se despide barajusteando endecasílabos nostálgicos y grandes sorpresas, nos ata a los susurros, y logra anudar más preguntas que respuestas.

San Francisco se viste de gala, en un pis pás, con su mercadillo de Navidad que tanto gusta a grandes y chicos.

Sabiendo que podemos soñar con ir a Madrid en los raíles del antiguo tranvía de Puerta Palmas, que ahora con la obra quedaron al aire, ya que el tren de verdad, un día sí y otro también, sigue llegando con retraso manifiesto. Seguimos sin un tren medio digno, y no pasa nada, nadie dimite.

Habrá que rezar para que llegue como un hechizo de palabras nuevas, para que se pare tanta maldición.

No sabremos cómo es el color de la desesperación, ahora que hay tantos colores: verde esperanza, rojo pasión, blanco hueso… Antes solo era claro u oscuro.

Con tanto trasiego, el pueblo llano no entiende muy bien ciertas actuaciones y palabrerío de nuestras señorías, parece que nos tienen apergollados por el pescuezo, con tanto desbarajuste de palabras huecas, siempre con verdades a medias que al final pueden ser mentiras enteras. Que sí, el sí es sí, pero beneficiamos a violadores y delincuentes, dejando desamparadas una vez más a las mujeres, palabras gruesas para los jueces, fascistas, machistas… algo de mesura, y más elegancia en el decir, por favor.

Cambiamos leyes y costumbres según convenga, a nuestro antojo; al delito de sedición le ponemos una falta leve y le llamamos de otra manera; a la malversación la consideramos otra cosa, porque el dinero robado no era para mí, era para un amigo, mire usted señor juez. Y tal que así.

Cuánto zacatudo, por Dios. Lástima que la escambrizada del pueblo baile alrededor de tanto incompetente. Si hubiera que hacer una ley para que no les quiten los puntos del carné a los separatistas seguro que se hace.

Que haya que aprobar los presupuestos de aquella manera, a base de talonario, lo que ellos pidan, todo se concede, y de aquello que se decía de la solidaridad entre regiones. “No pactaremos con Bildu, herederos de los terroristas” y donde dije digo, ahora digo Diego.

Cuando esto se escribe, que es San Crispín y San Crispiniano, quieta la voz que Dios nos mira.

Espantaremos el frío que ya está aquí, para quedarse, y ojalá volviera la lluvia, y que siga jarreando agua hasta que se llenen los pantanos, que buena falta hace.

Disfrutamos mucho en la Asociación de Vecinos de Santa Marina con su Otoño Literario y Solidario en su vigésimo tercera edición. Con J.R. Alonso de la Torre, columnista del periódico Hoy y su conferencia ‘Un viaje por la raya. De Ayamonte a Caminha pasando por Badajoz’. El salón lleno hasta la bandera, un rotundo éxito, congregó a casi un centenar de personas, de toda clase y condición, gente del mundo de la cultura, poetas, periodistas como Luis Expósito, que disfrutaron de la cercanía del autor invitado, y les hizo reír contando historias, anécdotas y leyendas de la raya. Nivel sobresaliente. Mereció la pena esperar dos años.

El 24 disfrutamos como niños en Puebla de la Calzada, entrañable acto cultural, con perfecta organización; presentamos el libro ‘Luz para un paisaje’ junto al alcalde, Juan María Delfa, y al profesor José Luis Molina. No acompañó la voz y la guitarra de Antonio Requejo. Abrazamos a muchos amigos, y algunos de ellos leyeron, con jeito, poemas de este libro, cuyos beneficios eran para Afaex (estuvieron presente la presidenta, María del Carmen Expósito y Ramón Hernández, tesorero). Prestaron voz a algunos textos del libro Juan Pablo Sánchez Miranda, María Margarita Perera, Magdalena de la Fuente, Pedro Castaño Gallardo, Nando Juglar y la niña Lola Ramírez. Agradecer al Ayuntamiento de Puebla de la Calzada, y a su alcalde, la impecable organización de este acto, así como a la concejala de Cultura, Loli Méndez Duran. Gracias también a Teodoro Gracia, por el gran reportaje de fotos, y al técnico de luz y sonido, Marco Aurelio.

Presentación en Puebla de la Calzada. Foto: Cedida
Presentación en Puebla de la Calzada. Foto: Cedida

Tenemos que seguir cerrando las puertas de Badajoz para que el arte no se escape. En la Sala Arte Joven, en la calle San Isidro, exposición de Antonio E. Ojeda, ‘Callegrafias’, hasta el 3 de diciembre.

Teatro. Se representará, se estrenará la obra ‘Voces para callar heridas’. Será el día 3, a las 19.30 horas, en el Centro Joven de Badajoz. La compañía, ‘Siente teatro’, dirigida por Maribel Jiménez.

Teatro en BadajozSiguen llegando libros, y también recibos de luz, gas… mejor no hablamos. De los recibos, claro.

‘El grito de los murciélagos’, novela del escritor sanvicenteño Jesús Carnerero.

El poemario ‘El sueño de los erizos’, del poeta y profesor Juan Pablo Sánchez Miranda.

‘Yo, Meléndez, el padre del restaurador’, de Pilar Solís, sobre la obra y la figura del poeta ribereño Juan Meléndez Valdés. Excelente trabajo de esta extremeña afincada en Madrid.

Adivinaremos, D.m. el color de los cansancios, de los suspiros en la madrugada, y cómo es el color del hambre. Ese casi lo sé, porque sigo con la dieta escuálida y económica de mi médico, el yogur y la manzana. Tipo de torero o maletilla despistado, y en la sombra se me está quedando el tipo.

Que siempre sea noviembre y sigamos trenzando afectos, y miradas que sonríen cada tarde, aunque nos duelan las ausencias cuando se acerca la primavera de diciembre.

Abrígate, mi amor/ que llega el frio/ se nos cuela por entre las rendijas/ de esta puerta de humildad…

Que llueva un hechizo de palabras nuevas, que sigan lloviendo voluntades y risas.

¡Llena otra vez, Josué, que nos vamos!

Etiquetas: badajozLiteraturaPlácido Ramírez CarrillopoesíaPuebla de la Calzadateatro

Entradas relacionadas

Dinero digital. Grada 176. Juan Zamoro
Juan Zamoro

Dinero digital. Grada 176. Juan Zamoro

15 marzo, 2023
Perfección, mujer y empresa. Grada 176. Cristina Alonso
Cristina Alonso

Perfección, mujer y empresa. Grada 176. Cristina Alonso

15 marzo, 2023
Intervención de Guillermo Fernández Vara. Foto: Junta de Extremadura
Secciones

Mérida acoge la presentación del libro ‘Sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda’. Grada 176

15 marzo, 2023
Water is in the air. Grada 176. Ramón Palacios
Ramón Palacios

Water is in the air. Grada 176. Ramón Palacios

15 marzo, 2023
'Salto'. Grada 176. Fotografía
Miguel Ángel Rodríguez

‘Salto’. Grada 176. Fotografía

15 marzo, 2023
El árbol de las palomitas. Grada 176. Amparo García Iglesias
Amparo García Iglesias

El árbol de las palomitas. Grada 176. Amparo García Iglesias

15 marzo, 2023
Tony López, 'Doctora Amazonas'. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Portada
Foto: Fran Muñoz de Llanos

Titulares

Tony López, 'Doctora Amazonas'. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Perfil

Tony López, ‘Doctora Amazonas’. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Perfil

15 marzo, 2023
XXV Aniversario de la Asociación Oncológica Extremeña. Grada 176. Primera fila

XXV Aniversario de la Asociación Oncológica Extremeña. Grada 176. Primera fila

15 marzo, 2023
Para-kárate en Extremadura. Kárate de todos y para todos. Grada 176. Primera fila

Para-kárate en Extremadura. Kárate de todos y para todos. Grada 176. Primera fila

15 marzo, 2023
Intervención de Guillermo Fernández Vara. Foto: Junta de Extremadura

Mérida acoge la presentación del libro ‘Sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda’. Grada 176

15 marzo, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer