• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
viernes 27 de enero de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros José Antonio Ramos

José Antonio Ramos y José Luis Pérez publican el libro ‘Hoyos, una villa en el corazón de la Sierra de Gata’

5 julio, 2022
en José Antonio Ramos, Literatura
Tiempo: 2 mins read
José Antonio Ramos y José Luis Pérez publican el libro 'Hoyos, una villa en el corazón de la Sierra de Gata'

Foto: Cedida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Bajo el título ‘Hoyos, una villa en el corazón de la Sierra de Gata’ se presentó en la localidad un libro con 200 páginas y numerosas fotos a color, investigado y escrito por José Antonio Ramos y José Luis Pérez.

Este trabajo aborda la rica historia de Hoyos, su patrimonio como símbolo de la cultura y la memoria de la comarca Sierra de Gata.

Según Óscar Antúnez, alcalde de la localidad cacereña de Hoyos: “José Antonio y José Luis se han dedicado durante meses a investigar nuestro rico patrimonio cultural, el medio natural, las casas solariegas, la iglesia parroquial de Nuestra Señora del Buen Varón y la ermita del Cristo Bendito del Valle. Paisajes urbanos visualmente agradables que reportan la visión de los monumentos artísticos que se han ido construyendo en su entorno y que son documentos testimoniales para consultar en el futuro y que sirven para demostrar el valor de un patrimonio que hay que preservar”.

Los autores también dedican un capítulo a la arquitectura tradicional que constituye en la villa, un ejemplo paradigmático de lo que está ocurriendo con el rico legado del patrimonio etnológico extremeño, una parte de nuestro patrimonio que, no lo olvidemos, se sigue denominando y considerando un patrimonio menor, modesto, aunque es dentro de este segmento de nuestros bienes culturales donde actualmente sacamos buena parte de los referentes turísticos y culturales que hemos ido seleccionando como señas de identidad de la actual cultura de Hoyos. Además, han conseguido acercarnos a nuestro conjunto monumental desde una perspectiva didáctica adecuada, destacando lo más representativo de nuestro rico patrimonio histórico, en una ardua labor de investigación.

Según Ramos Rubio, “han puesto en valor la memoria viva de quienes lo conocieron. Hoyos ha sido y es lugar de encuentro de pueblos a lo largo de la historia, además de crisol donde han convivido distintas culturas, y ese papel de variedad se materializa en las calles”.

Pérez Mena por su parte agradeció al Ayuntamiento y a la Diputación de Cáceres el apoyo de esta edición y valoró el asentamiento de Hoyos relacionándolo con antiguos asentamientos romanos, por su cercanía a la Ruta de la Plata, y más tarde árabes. “Durante el siglo XII, Hoyos entró a formar parte del Reino de León y concretamente perteneció a la ciudad de Coria. A principios del siglo XIX, Hoyos fue testigo de uno de los episodios más dramáticos de la Guerra de la Independencia Española, cuando las tropas francesas asesinaron el 29 de agosto de 1809, en su casa-palacio de Hoyos, al Obispo de Coria, don Juan Álvarez de Castro. Este último había tomado partido, recomendado mediante la publicación de sus pastorales la sumisión a las Juntas”.

Etiquetas: ayuntamiento de hoyoscáceresDiputación de CáceresHoyosJosé Antonio RamosJosé Luis PérezLiteraturaÓscar AntúnezSierra de Gatauna villa en el corazón de la Sierra de Gata’

Entradas relacionadas

El púlpito de la iglesia de Abertura. Grada 174. José Antonio Ramos / Óscar de San Macario
José Antonio Ramos

El púlpito de la iglesia de Abertura. Grada 174. José Antonio Ramos / Óscar de San Macario

16 enero, 2023
Nuevas aportaciones a la historia de la muralla trujillana. Grada 173. José Antonio Ramos
José Antonio Ramos

Nuevas aportaciones a la historia de la muralla trujillana. Grada 173. José Antonio Ramos

15 diciembre, 2022
Isla Elefante, el nuevo sello editorial nacido y dirigido desde Mérida por Ben Clark, se presenta en la Biblioteca Municipal
Literatura

Isla Elefante, el nuevo sello editorial nacido y dirigido desde Mérida por Ben Clark, se presenta en la Biblioteca Municipal

14 diciembre, 2022
La poetisa extremeña Carmen Carrizosa presenta su nuevo libro, 'Motivos'
Literatura

La poetisa extremeña Carmen Carrizosa presenta su nuevo libro, ‘Motivos’

28 noviembre, 2022
Jesús Fernández Olmedo
Literatura

Jesús Fernández Olmedo presenta ‘Crónicas de un viajero’

15 noviembre, 2022
Cruz de Aldeacentenera. Grada 172. José Antonio Ramos Rubio / Óscar de San Macario Sánchez
José Antonio Ramos

Cruz de Aldeacentenera. Grada 172. José Antonio Ramos Rubio / Óscar de San Macario Sánchez

15 noviembre, 2022

Agenda

Fecha actual

enero, 2023

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

El Grupo Social ONCE estrena el primer videojuego educativo accesible

El Grupo Social ONCE estrena el primer videojuego educativo accesible

7 noviembre, 2022
El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

30 diciembre, 2019
Una estudiante de la Universidad de Extremadura es finalista del ‘Premio Cátedra AgroBank' al mejor Trabajo Final de Master

Una estudiante de la Universidad de Extremadura es finalista del ‘Premio Cátedra AgroBank’ al mejor Trabajo Final de Master

24 enero, 2023
Nueva cuota de autónomos. Grada 170. Cristina Alonso

Nueva cuota de autónomos. Grada 170. Cristina Alonso

15 septiembre, 2022
Vestir el aire. Plácido Ramírez Carrillo

Vestir el aire. Plácido Ramírez Carrillo

20 enero, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer