• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
sábado 13 de agosto de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros Jesús Dorado

La arruga es bella. Grada 169. Jesús Dorado

15 julio, 2022
en Jesús Dorado, Qué pasó
Tiempo: 3 minutos de lectura
La arruga es bella. Grada 169. Jesús Dorado

Foto: Stocksnap. Burst

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

El calor hace que las cabezas se espesen un poco y, para no ser menos, vamos a despedirnos hasta septiembre con un tema nada ligerito. No me voy a referir a qué está de moda este año, sino a un estilo que se puso de moda hace ya hace tiempo y que es parte del panorama.

Como punto de partida tengamos en cuenta que el vino no ha sido siempre como el que bebemos hoy. Ni cuando surgiera, hace diez mil años, que a saber cómo era lo que bebían aquellos yayos; ni en la época romana, en la que incluso el llamado azúcar de plomo pasaba a formar parte de la fórmula; ni siquiera hace 50 años eran maravillas, porque no es fácil alcanzar las calidades de las que gozamos hoy día.

Antes, los vinos casi se reconocían y distinguían más por la procedencia y por los defectos o las virtudes características que por cualidades puramente objetivas; para lo malo, pero también para lo bueno.

Se puede decir que desde las décadas de los 60 y 70 se empezó a introducir una cierta tecnología en las bodegas que, en principio, ya permitía conseguir vinos siempre correctos, por decirlo así; productos sin defectos.

Pero ello llevó también a permitir prácticamente conseguir cualquier perfil de vino en cualquier sitio, casi a la carta, sin dejar influir la zona, el clima, la uva… Ya es posible fabricar vino a medida.

Esto, en parte, hizo que aparecieran y apasionaran, como las barbas cervantinas que se ven por ahí, los vinos de autor o de alta expresión; en principio avalados por el trabajo y la personalidad de un experto, aunque los englobaremos en una misma idea que expresa un poco por dónde va la línea de estos productos.

No viene a ser otra cosa más que vinos ‘imperfectos’ pero creados de tal forma que resulten armónicos al tomarlos y ofrezcan una chispa diferente. Un poco como aquellos que tienen toda la casa desordenada, pero saben dónde están todas las cosas.

Es la mejor definición que se me ocurre, porque, técnicamente, están fuera de los corsés típicos en cuanto a su forma de vinificación, crianza, etc. Incluso, en la mayoría de los casos, se comercializan a propósito fuera del sistema de Denominaciones de Origen, precisamente para poder ‘escapar’ de requisitos o normas impuestas.

Así, el enólogo, bodeguero o ‘master del universo’ en cuestión puede crear un producto a su gusto o una apuesta comercial más arriesgada.

Una vertiente de esto también es que se quiera mostrar el carácter que le da a los vinos una zona, un suelo, un clima y unos métodos de elaboración concretos, pero llevados al extremo para subrayarlos.

Podremos reconocer estos vinos porque combinan el volumen en boca, los aromas más o menos afrutados, la tanicidad o astringencia, la acidez… de una forma que nos chocará respecto de los productos que normalmente nos ofertan en nuestros bares y restaurantes habituales.

En general van a ser productos que nos van a resultar diferentes y que pueden proporcionar buenos momentos, solos o en combinación con comida. Por sus características pueden ser productos de tirada reducida.

Aunque también es cierto que no hace mucho, hablando con un amigo de fiable opinión vinícola para mí, me comentó que se había tenido que tragar alguna auténtica ‘autorada’ a precio ‘de alta expresión’; esto es como todo.

Feliz verano y ¡Salud!

Etiquetas: Denominación de OrigenEnologíaJesús Doradovino de autor

Entradas relacionadas

Genealogía CVII. Grada 169. Carlos Sánchez
Carlos Sánchez

Genealogía CVII. Grada 169. Carlos Sánchez

15 julio, 2022
Inclusión versus exclusión. Grada 169. Félix Pinero
Félix Pinero

Inclusión versus exclusión. Grada 169. Félix Pinero

15 julio, 2022
50 más tres años de la puesta en funcionamiento del colegio público Alfonso VIII de Plasencia. Grada 169. Paco Valverde
Paco Valverde

50 más tres años de la puesta en funcionamiento del colegio público Alfonso VIII de Plasencia. Grada 169. Paco Valverde

15 julio, 2022
La Guardia Civil y la asociación de mujeres del medio rural colaborarán para reforzar la protección de las víctimas de violencia de género. Grada 169. Qué pasó
Qué pasó

La Guardia Civil y la asociación de mujeres del medio rural colaborarán para reforzar la protección de las víctimas de violencia de género. Grada 169. Qué pasó

15 julio, 2022
68º Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. Grada 169. Qué pasó
Qué pasó

68º Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. Grada 169. Qué pasó

15 julio, 2022
10_168_quepaso_carlos
Carlos Sánchez

Genealogía CVI. Grada 168. Carlos Sánchez

15 junio, 2022
Ada Salas. Poeta cacereña. “Escribo para ser, para estar viva”. Grada 169. Portada

Titulares

Ada Salas. Poeta cacereña. “Escribo para ser, para estar viva”. Grada 169. Perfil

Ada Salas. Poeta cacereña. “Escribo para ser, para estar viva”. Grada 169. Perfil

15 julio, 2022
68º Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. Grada 169. Qué pasó

68º Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. Grada 169. Qué pasó

15 julio, 2022
Elisa Martín. La pasión por comunicar. Grada 169. Primera fila

Elisa Martín. La pasión por comunicar. Grada 169. Primera fila

15 julio, 2022
Observatorio de la sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda. Universidad de Extremadura. Grada 169

Observatorio de la sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda. Universidad de Extremadura. Grada 169

15 julio, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer