• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
viernes 27 de mayo de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Revista Instituciones Asamblea de Extremadura

La Asamblea de Extremadura acoge el acto institucional del Día internacional para la erradicación de la pobreza. Grada 161

15 noviembre, 2021
en Asamblea de Extremadura
Tiempo: 2 mins read
La Asamblea de Extremadura acoge el acto institucional del Día internacional para la erradicación de la pobreza. Grada 161

Foto: Asamblea de Extremadura

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

La Asamblea de Extremadura ha mostrado su compromiso con la lucha contra la pobreza, el primero de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, en el acto institucional celebrado con motivo del Día internacional para la erradicación de la pobreza, que se conmemora cada 17 de octubre.

El acto ha contado con la intervención de la secretaria primera de la Mesa de la Asamblea, María Ángeles Camacho; y de la vocal de la junta directiva de la Red de lucha contra la pobreza y la exclusión social (EAPN) en Extremadura, Lorena Rodríguez.

A la conmemoración de esta efeméride también han asistido diputados y diputadas de los grupos parlamentarios con representación en la Asamblea.

En su intervención María Ángeles Camacho ha recordado que, aunque la Covid-19 haya obligado a focalizar los esfuerzos para atajar sus consecuencias, es preciso tener presente que la pobreza sigue siendo el primero de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

En este sentido, ha apuntado que en las últimas décadas se ha avanzado en la erradicación de la pobreza, aunque los logros cosechados se han visto sacudidos por la epidemia, incrementando el número de personas en situación de vulnerabilidad.

Ha concluido añadiendo que no se trata solo de falta de recursos económicos, sino de privación de acceso a servicios esenciales como el sanitario o el educativo.

Por su parte, Lorena Rodríguez ha presentado el ‘XI Informe El estado de la pobreza. Seguimiento del indicador de pobreza y exclusión social en España 2008-2020’, un documento que refleja que el 38,7% de la población de Extremadura estaba en riesgo de pobreza o exclusión social en 2020.

Durante su intervención ha explicado que las conclusiones del informe indican que la recuperación económica esperada ha sido destrozada por la pandemia, y ha alertado de que tener un empleo no supone una garantía para cubrir las necesidades básicas. Ha añadido que la brecha de género incluso se ha acentuado, y que la pobreza afecta más a hogares con niños, jóvenes, personas con discapacidad y mayores. Ha concluido subrayando que las políticas sociales necesitan un refuerzo adicional para garantizar el Estado del bienestar.

Durante el acto conmemorativo también ha tenido lugar una mesa de debate en la que han participado representantes de la Administración y del tercer sector. Por parte de la Junta de Extremadura ha contado con la presencia del secretario general de Empleo, Javier Luna; el director general de Tributos, Francisco Javier García; y la directora general de Servicios Sociales, Infancia y Familia, Carmen Núñez; por parte de la Red EAPN Extremadura ha intervenido su presidente, Mehrad Alizadeh.

Etiquetas: Asamblea de ExtremaduraObjetivos de Desarrollo SosteniblepobrezaRed EAPN Extremadura

Entradas relacionadas

La Asamblea de Extremadura acoge la conmemoración del Día internacional del pueblo gitano. Grada 167
Asamblea de Extremadura

La Asamblea de Extremadura acoge la conmemoración del Día del pueblo gitano. Grada 167

15 mayo, 2022
La Asamblea de Extremadura acoge el acto institucional del Día de la mujer. Grada 166
Asamblea de Extremadura

La Asamblea de Extremadura acoge el acto institucional del Día de la mujer. Grada 166

15 abril, 2022
La Asamblea de Extremadura conmemora los 39 años del Estatuto de Autonomía. Grada 165
Asamblea de Extremadura

La Asamblea de Extremadura conmemora los 39 años del Estatuto de Autonomía. Grada 165

15 marzo, 2022
Convocatoria del Premio Muñoz Torrero a los valores democráticos y constitucionales. Grada 164. Asamblea de Extremadura
Asamblea de Extremadura

Convocatoria del Premio Muñoz Torrero a los valores democráticos y constitucionales. Grada 164. Asamblea de Extremadura

15 febrero, 2022
La Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura entrega sus premios anuales. Grada 163. Asamblea de Extremadura
Asamblea de Extremadura

La Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura entrega sus premios anuales. Grada 163. Asamblea de Extremadura

15 enero, 2022
La Asamblea de Extremadura conmemora el Día de la eliminación de la violencia contra las mujeres. Grada 162
Asamblea de Extremadura

La Asamblea de Extremadura conmemora el Día de la eliminación de la violencia contra las mujeres. Grada 162

15 diciembre, 2021
Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo extremeño. Grada 167. Portada
Foto: Rafa Carbonero

Titulares

Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo de montaña extremeño. Grada 167. Perfil

Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo de montaña extremeño. Grada 167. Perfil

15 mayo, 2022
Fundecyt-Pctex organiza el 17 de mayo el II Encuentro de turismo científico en Extremadura. Grada 167

Fundecyt-Pctex organiza el 17 de mayo el II Encuentro de turismo científico en Extremadura. Grada 167

15 mayo, 2022
Convocatoria de La Caixa para proyectos sociales. Grada 167. Primera fila

Convocatoria de La Caixa para proyectos sociales. Grada 167. Primera fila

15 mayo, 2022
El futuro de la lengua extremeña. Grada 167. Assina

El futuro de la lengua extremeña. Grada 167. Assina

15 mayo, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer