Logo revista Grada

La Asamblea de Extremadura acoge la conmemoración del Día del pueblo gitano. Grada 167

La Asamblea de Extremadura acoge la conmemoración del Día internacional del pueblo gitano. Grada 167
Foto: Asamblea de Extremadura
Léeme en 2 minutos

El Día internacional del pueblo gitano se ha conmemorado con un acto institucional celebrado en la Asamblea de Extremadura, que ha estado representada por su vicepresidente tercero, Valentín Cortés.

En su intervención, Valentín Cortés ha defendido la necesidad de alcanzar una igualdad plena desde la tolerancia y el respeto en una sociedad en la que tengan cabida todas las personas.

“Aquí hemos defendido siempre la necesidad de alcanzar la igualdad plena, pero no una igualdad unificadora, sino una igualdad en la que converjan y se respeten las diferencias, esas que tanto nos enriquecen como sociedad”, ha concretado.

También ha recordado que la Asamblea de Extremadura ha sido testigo en los últimos años del trabajo de los gitanos para construir una sociedad más justa, y que desde 2007 la Cámara ha acogido esta efeméride de la mano de sus sucesivos presidentes, Federico Suárez, Juan Ramon Ferreira y Fernando Manzano, y la presidenta actual, Blanca Martín.

“Habéis exigido justicia y lo habéis hecho también desde la tribuna de oradores de la mano de grandes parlamentarios como Francisco Saavedra”, ha añadido Valentín Cortés, quien ha subrayado que el Parlamento ha sido siempre el espacio en el que se ha alzado la voz contra el racismo y la discriminación.

Así, ha manifestado que siempre encontrarán a la Asamblea en la defensa de la igualdad, mirando hacia un presente y futuro compartido sin olvidar el pasado, y ha concluido que ese pasado debe servir para seguir caminando, como dice el himno gitano ‘Gelem, Gelem’, por las sendas que devuelvan a la humanidad que jamás se debió perder.

La Asamblea se une a una plataforma que facilita materiales de aprendizaje a menores ucranianos
Se trata de una plataforma que ofrece un completo sistema de aprendizaje a menores ucranianos, así como a sus familias, que han tenido que huir de su país debido a la guerra.

La Asamblea se une a una plataforma que facilita materiales de aprendizaje a menores ucranianosEste sistema, puesto en marcha por Odilo a través del movimiento #EdtechStandsWithUkraine, ayudará a los estudiantes a aprender el idioma de su nuevo país de residencia y les permitirá recibir apoyo en la adaptación a la nueva cultura.

La plataforma es de fácil acceso y ofrece un amplio catálogo de materiales educativos en distintos formatos como libros electrónicos, audiolibros, vídeos, cursos, revistas y podcast.

Además, incluye clases virtuales para aprender idiomas, webinarios para descubrir la historia y la cultura local, y clubes de lectura virtuales donde autores ucranianos interactúan con los menores y sus familiares. También ofrece contenidos de entretenimiento en diferentes formatos.

ENTRADAS RELACIONADAS

El cuadragésimo aniversario del Estatuto de Autonomía de Extremadura ha sido el motivo del cupón de la ONCE del 4...
Una vez celebradas las elecciones autonómicas ha quedado constituida la Asamblea de Extremadura en su XI Legislatura, tras la sesión...
La Asamblea de Extremadura ha presentado la candidatura del programa ‘Construyendo Tarteso’ a la primera edición de los Premios del...
La localidad pacense de Monesterio ha acogido el acto institucional con motivo del Día de la Provincia de Badajoz, en...
El Patio Noble de la Asamblea de Extremadura acoge hasta el 25 de abril la exposición de las obras premiadas...
El hemiciclo de la Cámara regional ha acogido el acto institucional del 40º aniversario del Estatuto de Autonomía de Extremadura,...

LO MÁS LEÍDO