Buscar

La Asamblea de Extremadura acoge la IX Jornada del Tercer Sector de Extremadura

La Asamblea de Extremadura acoge la IX Jornada del Tercer Sector de Extremadura
Foto: Asamblea de Extremadura
Léeme en 2 minutos

El Parlamento regional ha acogido la novena edición de la Jornada anual del Tercer Sector de Extremadura, con motivo del Día Nacional del Tercer Sector, este año con el título ‘Pobreza infantil y familias vulnerables. Estrategias y herramientas de inclusión social’.

En el encuentro, organizado por la Plataforma del Tercer Sector de Extremadura, ha intervenido la presidenta de la Asamblea, Blanca Martín, quien ha instado a pasar a la acción conjunta para afrontar la pobreza y no permanecer impasibles ante el incremento de las desigualdades.

“¿Cuál es nuestro nivel de tolerancia al sufrimiento? No podemos permanecer inconmovibles”, ha apuntado, para recordar seguidamente que, cuando se ha reaccionado, se ha conseguido aprobar normativa para garantizar derechos “que no caen del cielo, sino que son fruto del compromiso de una sociedad que aspira a ser justa”.

También ha valorado la presencia en la jornada de miembros de todos los grupos políticos con representación parlamentaria, al tiempo que ha confiado en que las conclusiones de la jornada y la escucha que en ella se practique permitan posteriormente trasladar propuestas a la Cámara sobre estos temas tan sensibles que puedan seguir siendo aprobadas por unanimidad, como ha sucedido en los últimos años.

Por su parte, la presidenta de la Plataforma del Tercer Sector de Extremadura, Carmen Pereira, ha destacado que es necesario seguir avanzando para construir una sociedad más inclusiva e integradora, y ha señalado que el manifiesto de este año de la Plataforma del Tercer Sector a nivel nacional indica que es preciso hacer frente con respuestas locales a los desafíos globales, y que la justicia social no debe ser solo una aspiración, sino una realidad tangible para todas las personas.

Además, la secretaria general de Servicios Sociales, Inclusión, Infancia y Familias de la Consejería de Salud y Servicios Sociales, Teresa Angulo, ha valorado la labor de las entidades que conforman el Tercer Sector en Extremadura en aras a la construcción de una sociedad más justa, igualitaria e inclusiva.

El presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, también ha agradecido el compromiso de estas entidades para hacer una región mejor, y ha abogado por trabajar en la misma línea para procurar el bienestar de la ciudadanía.

Finalmente, el secretario de Estado de Juventud, Infancia y Familias del Ministerio de Juventud e Infancia del Gobierno de España, Rubén Pérez, ha destacado el trabajo del Tercer Sector, que ha alertado siempre sobre las políticas públicas que debían realizarse, así como de la cronificación de la pobreza infantil, al tiempo que ha avanzado que el Ministerio trabaja en la propuesta de un Pacto de Estado contra la Pobreza Infantil.

ENTRADAS RELACIONADAS

La Asamblea de Extremadura ha acogido la jornada de clausura del proyecto ‘Encuentros de mujeres del mundo rural por la...
El acto institucional por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se ha celebrado en...
El Patio Noble de la Asamblea de Extremadura ha acogido una exposición fotográfica histórica de la Guardia Civil en el...
La Asamblea de Extremadura será una de las sedes del II Congreso Nacional de Semana Santa y Ciudades Patrimonio de...
Aldeas Infantiles SOS ha celebrado en la cámara regional la iniciativa ‘Diputados por un día’, un programa complementario de su...
La Cámara autonómica ha acogido un acto institucional con motivo del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la...

LO MÁS LEÍDO