Buscar

La Asamblea de Extremadura acoge una exposición conmemorativa de ‘El alcalde de Zalamea’

La Asamblea de Extremadura acoge una exposición conmemorativa de ‘El alcalde de Zalamea’
Foto: Asamblea de Extremadura
Léeme en 2 minutos

La Asamblea de Extremadura ha acogido la exposición ‘Luz y honor: el alcalde de Zalamea’, un trabajo del fotógrafo José Luis Gilgado que coincide con el trigésimo aniversario de la puesta en escena de la obra de Calderón de la Barca en Zalamea de la Serena.

Durante la inauguración de la muestra la presidenta de la Asamblea, Blanca Martín, reflexionó sobre la fuerza simbólica de esta obra y su vigencia. Así, subrayó que la trama, originada en la violación de una mujer, evoca un drama que persiste en el presente: “Hoy, en cualquier parte del mundo, las mujeres siguen siendo usadas como instrumentos de guerra”, recordando los casos registrados en conflictos bélicos dentro del territorio europeo, en la Franja de Gaza y en varios países africanos.

Por otra parte, elogió tanto a los organizadores como a los participantes en la representación en Zalamea de la Serena, que ya cuenta con la declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional, y expresó su deseo de que logre dar el salto al reconocimiento internacional. En este sentido, aseguró que la Asamblea respaldará al municipio en esa aspiración, y defendió que preservar tradiciones, difundir la historia y promover la cultura forman parte del compromiso de la institución.

El autor de la exposición, José Luis Gilgado, explicó que esta serie fotográfica se ha construido como un homenaje a los habitantes de la localidad pacense, protagonistas durante tres décadas de un ritual teatral que ya es patrimonio colectivo. También señaló que se inspiró en las luces y los contrastes de Caravaggio para transmitir la intensidad barroca de la obra, capturando a los vecinos que encarnan con autenticidad historias de honor, justicia y dignidad.

También asistió a la inauguración el alcalde de Zalamea de la Serena, José Antonio Murillo, quien recordó que el proyecto recoge el esfuerzo compartido de varias corporaciones municipales, siempre volcadas en mantener vivo este acontecimiento marcado en el calendario cultural extremeño. Además, evocó la figura de Miguel Nieto, director que impulsó la iniciativa hace tres décadas, quien a su juicio sembró una pasión teatral que hoy impregna a todo el pueblo.

El aniversario y su proyección internacional coinciden con un momento clave para la representación de ‘El alcalde de Zalamea’, convertida en uno de los referentes culturales de Extremadura y en expresión viva de la unión entre tradición popular y legado literario.

ENTRADAS RELACIONADAS

La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias de Mérida ha organizado un acto en la Asamblea...
La Asamblea de Extremadura ha sido el escenario de un ciclo de conferencias dedicado a José María Calatrava, político y...
Coincidiendo con el Día Mundial de la Fibromialgia se ha celebrado en la Asamblea de Extremadura el acto institucional en...
El Parlamento autonómico ha acogido un acto de la Plataforma del Voluntariado de Extremadura en conmemoración de su trigésimo aniversario,...
El Salón de Pasos Perdidos de la Asamblea de Extremadura ha acogido el acto autonómico de conmemoración del Día Mundial...
El Parlamento extremeño ha acogido el acto institucional por el vigésimo quinto aniversario de la asociación de personas con Alzhéimer...

LO MÁS LEÍDO