La asociación Badajoz Inclusiv@, con el apoyo de la Diputación de Badajoz, organiza la primera edición del cross solidario nocturno ‘Todos dejamos huella’, para dar visibilidad a las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Esta carrera tiene lugar el 17 de septiembre en la capital pacense, con el objetivo de sensibilizar y concienciar sobre las capacidades de las personas con TEA independientemente de su condición.
Se trata de una carrera popular no competitiva con tres modalidades en el entorno del río Guadiana. De este modo, cuenta con una categoría absoluta de ocho kilómetros y otra media de cuatro, ambas para mayores de 16 años y para ambos géneros. También hay una categoría especial adaptada y accesible para todos, con un recorrido de 1,2 kilómetros muy emblemático, que se ha denominado ‘La milla azul’, en la que el trayecto se iluminará con este color, símbolo del TEA.
El horario previsto del comienzo de las carreras es las 20.30 horas. El precio de los dorsales es de 10 euros y la inscripción está abierta hasta el 31 de julio. Respecto a los premios, aportados por la Diputación Provincial, se entregan a la finalización de las carreras, a partir de las 22.30 horas.

El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.