Villanueva de la Serena ha acogido la asamblea anual de la Asociación Extremeña de la Empresa Familiar, en la que Miguel Ángel Leal ha cumplido su periodo como presidente, cargo que pasa a ocupar durante los próximos cuatro años Juan Carmona.
Cerca de un centenar de asociados ha participado en la asamblea, que ha contado con la presencia de José Manuel Calderón, quien ha compartido con los empresarios familiares de la región su trayectoria deportiva y empresarial, así como la importancia de trabajar en equipo, la capacidad de sacrificio y el liderazgo. Además, el ex jugador de la NBA ha compartido algunos de los proyectos de su Fundación.
El programa formativo de la asamblea, patrocinado por Banco Santander, ha contado con la asistencia de la alcaldesa de Villanueva de la Serena, Ana Belén Fernández; el director territorial de Banco Santander en Extremadura, Justiniano Cortés; y el consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital de la Junta de Extremadura, Guillermo Santamaría.
En su primer discurso como presidente, Juan Carmona ha agradecido a su predecesor su labor y su predisposición a seguir colaborando activamente con la Asociación.
También ha subrayado “la relevancia de la empresa familiar en la región y su contribución al desarrollo económica y social de Extremadura”. “Somos el referente en el ámbito empresarial de la región y defenderemos el papel de los emprendedores, grandes y pequeños, como tractores imprescindibles de la economía extremeña”, ha añadido.
En este sentido, ha pedido a la Administración “adaptar los programas de formación a las necesidades reales de las empresas, porque no es normal que, en Extremadura, tengamos una bolsa de desempleo de más de 70.000 personas, en muchos casos recibiendo algún tipo de subsidio, y ofertas de empleo sin cubrir que no necesitan de una cualificación especial”.
La Asociación Extremeña de la Empresa Familiar cuenta con 120 familias empresarias para un total de 450 empresas que emplean a más de 35.000 personas y cuya facturación agregada es de 5.500 millones de euros, lo que representa en torno al 30% del PIB privado regional.