Los integrantes de la cantera del Club Atletismo Perceiana de Villafranca de los Barros, conocido como Capex, se han reunido por videollamada para tratar temas como los entrenamientos realizados durante estas semanas, así como las dificultades para efectuarlos.
Ahora que ya es posible salir a correr los atletas pueden adaptar los entrenamientos y coger tono muscular poco a poco. Además, se están haciendo concursos, de manera interna, sobre técnica de carrera, saltos y lanzamientos, como motivación para la vuelta a la competición en un futuro.
También se habló de las inquietudes de estos días, sobre qué se puede hacer en las diferentes fases de la desescalada, así como de la necesidad de cumplir rigurosamente con las medidas de seguridad decretadas por las autoridades sanitarias.
Finalmente, se comentaron asuntos como los estudios y la alimentación, con el consejo de llevar una rutina parecida a la que tenían anteriormente, manteniendo horarios de clase, entrenamiento, comidas, pero teniendo en cuenta que la movilidad durante este tiempo de inactividad ha sido mucho menor.

El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.