• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
martes 28 de junio de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Revista Primera Fila

La Casa de la Cultura de Moraleja mejora su accesibilidad auditiva con un bucle magnético. Grada 157. Sepad

15 junio, 2021
en Primera Fila, Sepad
Tiempo: 3 mins read
La Casa de la Cultura de Moraleja mejora su accesibilidad auditiva con un bucle magnético. Grada 157. Sepad

Foto: Junta de Extremadura

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

El vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles, y la consejera de Cultura, Turismo y Deportes, Nuria Flores, han inaugurado en la Casa de la Cultura de Moraleja un bucle de inducción magnética.

“Vamos haciendo camino en la inclusión y en la accesibilidad universal”, ha declarado José María Vergeles, quien ha añadido que “la cultura no es solo disfrute sino también crear una sociedad más rica intelectualmente, desde el punto de vista del conocimiento y de las tradiciones”.

El bucle de inducción magnética es un sistema de sonido que transforma la señal de audio para que pueda ser captada por personas con audífono o implante coclear y crea un campo magnético para que el sonido llegue al audífono del espectador de forma nítida y perfecta, lo que posibilita el acceso de todos los ciudadanos a la actividad cultural.

Ya son varios los espacios culturales extremeños que cuentan con este sistema de sonido que permite a las personas con dificultades auditivas disfrutar plenamente de actividades y espectáculos.

Entre otros, el Teatro de Navalmoral de la Mata, el Teatro Alkázar de Plasencia, el Teatro de Torrejoncillo, la Sala Trajano de Mérida, el teatro de Fuente del Maestre, el Centro Cultural de Miajadas, el Teatro López de Ayala en Badajoz, el Gran Teatro de Cáceres, la Casa de la Cultura de La Haba, el Centro Cultural de Montánchez, el centro cultural Santo Domingo de Fundación CB en Mérida, la Casa de la Cultura de Fuenlabrada de los Montes, el Auditorio de Montehermoso, el Centro Cultural de Higuera la Real, el Centro Cultural de Valencia de Alcántara, el auditorio Santa Ana de Fundación Caja de Extremadura en Plasencia, la Casa de la Cultura de La Garrovilla, o el auditorio municipal de La Zarza.

Los recursos económicos para estas dotaciones han sido aportados por Fundación CB, Fundación Caja Extremadura y Caja Rural de Extremadura a través de un convenio firmado con la Junta de Extremadura y la Asociación para la atención y la integración social de las personas con discapacidad física de Extremadura, Apamex; también se cuenta con el respaldo de la Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura, Otaex, y la implicación de la Federación extremeña de discapacitados auditivos, Fedapas, que asegura la instalación y correcta adaptabilidad del espacio.

La Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil de Badajoz será de referencia regional
El vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles, ha visitado la Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil del Hospital Materno Infantil de Badajoz, destinada a la hospitalización breve para niños y adolescentes con trastornos mentales.

La Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil de Badajoz será de referencia regional. Foto: Junta de Extremadura
La Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil de Badajoz será de referencia regional. Foto: Junta de Extremadura

Según ha explicado, con este servicio se completa la red de atención a la salud mental de Extremadura. Además, según ha señalado, la Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil del Hospital Materno Infantil será de referencia regional, “un sitio en el que los niños y adolescentes con trastorno mental que no pueden ser atendidos ni controlados de forma ambulatoria en las unidades que funcionan en las áreas de salud, puedan tener un sitio específico para su estabilización y retornar al ámbito comunitario, un sitio dotado con todos los sistemas adecuados para su tratamiento y seguridad”.

La Unidad está localizada en la planta 5ª del Hospital Materno Infantil, con una superficie de 270 metros cuadrados, y se ha invertido en su puesta en marcha casi 400.000 euros. Cuenta con ocho habitaciones, dos espacios de consulta, una en el interior de la unidad y otra en el exterior para atender a los familiares con garantías de confidencialidad y seguridad, sala de tratamiento y staff del personal dotado con las medidas de seguridad ante posibles conductas de algunos de los menores atendidos.

Entre las medidas de seguridad figura un control de televisión de todas las habitaciones y salas de tratamiento, sin grabaciones para mantener la confidencialidad. La seguridad también se mantendrá en el equipamiento de las habitaciones y en todas las redes eléctricas y de otro tipo para evitar ocasionales autolesiones de los menores ingresados.

La Unidad contará con un psiquiatra especializado en salud mental infanto-juvenil, un psicólogo clínico, personal de enfermería, especialistas en el cuidado de estas personas y la plantilla suficiente de personal sanitario y educativo para la atención de los ingresados en época lectiva.

José María Vergeles ha aclarado que esta Unidad atenderá trastornos de conductas y de carácter mental, pero no alteraciones de pacientes con discapacidad, que cuentan con una unidad de referencia en Plasencia, ni a jóvenes y niños en cumplimiento de medidas judiciales, que se atienden en los centros de menores, servicios todos ellos que cuentan con profesionales en salud mental. Por otro lado, ha explicado que los menores con trastorno mental que necesiten ser ingresados por cuestiones sanitarias ajenas a su trastorno lo harán en la planta hospitalaria que corresponda.

Etiquetas: accesibilidadbadajozbucle magnéticodiscapacidad auditivaHospital Materno InfantilMoralejaOtaexsalud mental

Entradas relacionadas

Día nacional del donante. ‘Tú donas, él vive’. Grada 168. Primera fila
Anuncia Maján

Día nacional del donante. ‘Tú donas, él vive’. Grada 168. Primera fila

15 junio, 2022
La Junta de Extremadura presenta el nuevo modelo residencial en la dependencia. Grada 168. Sepad
Sepad

La Junta de Extremadura presenta el nuevo modelo residencial en la dependencia. Grada 168. Sepad

15 junio, 2022
Plasencia acoge la I Jornada sobre atención a las mujeres con adicciones. Grada 168. Sepad
Primera Fila

Plasencia acoge la I Jornada sobre atención a las mujeres con adicciones. Grada 168. Sepad

15 junio, 2022
La Junta de Extremadura y las diputaciones ponen en marcha un nuevo plan de atención a la dependencia. Grada 168. Sepad
Primera Fila

La Junta de Extremadura y las diputaciones ponen en marcha un nuevo plan de atención a la dependencia. Grada 168. Sepad

15 junio, 2022
Badajoz brilla con luz propia. Grada 168. Susana Mangut
Primera Fila

Badajoz brilla con luz propia. Grada 168. Susana Mangut

15 junio, 2022
ADMO se une a la Semana europea contra la leucemia. Grada 168. Primera fila
Primera Fila

ADMO se une a la Semana europea contra la leucemia. Grada 168. Primera fila

15 junio, 2022
Guillermo Gracia Núñez. Un cacereño campeón del Mundo de natación adaptada. Grada 168. Portada

Titulares

Guillermo Gracia Núñez. Un cacereño campeón del Mundo de natación adaptada. Grada 168. Perfil

Guillermo Gracia Núñez. El campeón del mundo de natación adaptada es cacereño. Grada 168. Perfil

15 junio, 2022
Alburquerque acoge en julio la Escuela de Verano del Consejo de la Juventud de Extremadura. Grada 168

Alburquerque acoge en julio la Escuela de Verano del Consejo de la Juventud de Extremadura. Grada 168

15 junio, 2022
Día nacional del donante. ‘Tú donas, él vive’. Grada 168. Primera fila

Día nacional del donante. ‘Tú donas, él vive’. Grada 168. Primera fila

15 junio, 2022
Cívitas impulsa el Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad en la vivienda en Extremadura. Grada 168

Cívitas impulsa el Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad en la vivienda en Extremadura. Grada 168

15 junio, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer