Buscar

La Consejería de Salud y Servicios Sociales convoca los II Premios de investigación sobre familias, infancia y adolescencia

La Consejería de Salud y Servicios Sociales convoca los II Premios de investigación sobre familias, infancia y adolescencia
Foto: Unsplash. Mike Scheid
Léeme en 2 minutos

Los Premios a los mejores trabajos de investigación sobre familias, infancia y adolescencia de Extremadura se crearon con el objetivo de fomentar los trabajos de investigación en la región de cara a reconocer las labores de investigación en materia de familias, infancia y adolescencia.

También se pretende reforzar los vínculos entre las administraciones competentes, los centros y grupos de investigación, especialmente con la Universidad; aprovechar el potencial científico e investigador de los universitarios en pro del bienestar de los jóvenes de la región; y contribuir a la mejora de las condiciones de vida de las familias extremeñas mediante el impulso de estudios que faciliten la identificación de sus necesidades.

A la segunda edición de estos premios se podrán presentar obras monográficas, de temática libre, aunque no se admitirán propuestas curriculares ni adaptaciones o refundiciones. Además, los trabajos deberán ser originales, inéditos en cualquier tipo de soporte y no premiados en otro concurso.

Podrán optar a estos premios las personas físicas, tanto con carácter individual como en régimen de coautoría con otros participantes de cualquier nacionalidad, que se hallen cursando estudios en cualquier grado universitario relacionado con las ciencias sociales, de la salud o de la educación, o bien un máster universitario, trabajo fin de grado o estudios asimilados con las disciplinas relacionadas en el momento de la publicación de esta convocatoria.

También podrán participar quienes hayan obtenido su título en los tres últimos cursos académicos anteriores a la fecha de publicación de esta convocatoria.

Cada participante podrá presentar más de un trabajo de investigación, e igualmente podrán ser presentados por diferentes participantes en régimen de coautoría. En este caso, todas las personas que intervengan en la creación del trabajo deberán reunir las condiciones de participación requeridas.

Los trabajos presentados serán valorados por el jurado con arreglo a su originalidad, aplicabilidad, relevancia y oportunidad, calidad formal e impacto; también se tendrá en cuenta la trayectoria y los resultados obtenidos.

Se otorgará un primer premio, dotado con 3.000 euros y la publicación del trabajo, sin finalidad lucrativa, tanto en edición impresa, con una tirada de 300 ejemplares, como en edición digital en abierto, identificando en todo caso su autoría; y un segundo premio, consistente en la publicación del trabajo seleccionado, con una tirada de 200 ejemplares.

El plazo para presentar candidaturas, sobre trabajos de investigación realizados en los últimos cinco años, permanece abierto hasta el 20 de septiembre de 2024.

Publicidad institucional de la Junta de Extremadura

ENTRADAS RELACIONADAS

La Institución Ferial de Badajoz (Ifeba) y Caja Rural de Extremadura han renovado su convenio de colaboración, un acuerdo que...
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte ha entregado, en el marco del Salón Gourmets...
La Biblioteca Santa Ana de Badajoz incorpora el sistema Visualfy, una solución tecnológica que facilita a personas con discapacidad auditiva...
La Asociación Círculo de Empresarios del Sur de España (Cesur) ha celebrado en Sevilla la jornada ‘El impacto social de...
En los Centros de Día de Guadiana, Pueblonuevo y Valdelacalzada algo especial ocurre cuando comienza a sonar la música; rostros...
El delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, con motivo de su visita a Arroyo de la Luz, ha...

LO MÁS LEÍDO