Logo revista Grada
Buscar

La Consejería de Salud y Servicios Sociales resuelve la convocatoria de subvenciones para mejorar la accesibilidad de edificios y espacios públicos

La Consejería de Salud y Servicios Sociales resuelve la convocatoria de subvenciones para mejorar la accesibilidad de edificios y espacios públicos
Residencia geriátrica de Riolobos. Foto: Ayuntamiento de Riolobos
Léeme en 2 minutos

El Diario Oficial de Extremadura ha publicado la resolución de la convocatoria de subvenciones para fomentar la adaptación de los edificios y espacios de uso y titularidad pública de los municipios y entidades locales menores de la región, por un importe global de 355.565,16 euros.

La Orden que establecía las bases reguladoras de estas subvenciones recogía que su finalidad era la financiación de actuaciones destinadas a fomentar la adaptación física, sensorial y cognitiva de los edificios y espacios de uso y titularidad pública a la normativa vigente en materia de accesibilidad, así como los productos de apoyo a la información y comunicación.

En este sentido, se pretendía superar el clásico concepto de ‘eliminación de barreras arquitectónicas’ para asegurar el acceso de las personas con discapacidad en igualdad de condiciones a las demás, al entorno físico, a la información y las comunicaciones y a otros servicios e instalaciones de uso público, avanzando hacia una accesibilidad universal y un diseño para todas las personas, como condición necesaria para hacer efectivos y reales los derechos de las personas con discapacidad y la ciudadanía en general.

Quedaban incluidas en el marco de estas subvenciones las actuaciones destinadas a fomentar la adaptación física, sensorial y cognitiva de los edificios y espacios de uso y titularidad pública a la normativa vigente en materia de accesibilidad, así como los productos de apoyo a la información y comunicación.

Para valorar las solicitudes de subvención se ha tenido en cuenta el número de habitantes de las localidades; que el uso principal del inmueble en el que se lleven a cabo las actuaciones esté destinado a prestar servicios públicos sanitarios, asistenciales, docentes, culturales, administrativos, o de ocio y tiempo libre; o que la localidad cuente con un plan de accesibilidad universal actualizado o una ordenanza de accesibilidad universal adaptada a la normativa autonómica vigente sobre la materia.

En concreto, se va a subvencionar la instalación de sendos ascensores en la residencia geriátrica de Riolobos, en las casas de la cultura de Torremocha, de Hernán Cortés y de Logrosán, y en el Ayuntamiento de Valdetorres; la adaptación del acceso al centro sociosanitario y residencia de mayores de Casatejada; la instalación de bucle magnético y sendero podotáctil interior en pisos tutelados de Villanueva del Fresno; la instalación de un aula de música en la Casa del Pueblo de Almendral; la adecuación de las instalaciones de la piscina de Carbajo; mejoras en el acceso del campo de fútbol de El Torviscal; y mejoras de accesibilidad en Oliva de Mérida, en el Ayuntamiento de Esparragosa de la Serena, y en el entorno del colegio, el consultorio médico y la Casa de Cultura de Granja de Torrehermosa.

ENTRADAS RELACIONADAS

La Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura (Otaex) y la Junta de Extremadura han dado a conocer los ganadores de...
La Junta de Extremadura ha propuesto al Ministerio de Derechos Sociales ubicar el centro de atención a personas con Esclerosis...
La Junta de Extremadura destinará 23 millones de euros para pagar ayudas a la dependencia este año, según ha informado...
El equipo de atención psicosocial de la Fundación para la formación e investigación de los profesionales de la salud de...
La Asociación de familiares de personas con Alzheimer y otras demencias ‘AFAD Recuerda Extremadura’ ha celebrado el octavo aniversario del...
La Asociación de padres de personas con autismo de Badajoz (Apnaba), referente en el tratamiento de los Trastornos de Espectro...

LO MÁS LEÍDO