Buscar

La contabilidad como herramienta de gestión. Liquidez y rentabilidad con indicadores

La contabilidad como herramienta de gestión. Liquidez y rentabilidad con indicadores
Léeme en 2 minutos

En muchas pymes la contabilidad suele verse únicamente como una obligación mercantil o fiscal. Sin embargo, una buena contabilidad puede marcar la diferencia entre una empresa que se limita a sobrevivir y otra que crece con paso firme. No es solo cuestión de cumplir con Hacienda, sino de tener información fiable para entender cómo funciona tu negocio realmente, detectando dónde ganas dinero y anticipando posibles problemas de liquidez antes de que aparezcan.

Aprovechar la contabilidad como herramienta de gestión es fundamental para tomar decisiones informadas. Por ejemplo, el control de la liquidez es clave: no basta con obtener beneficios sobre el papel si luego no hay efectivo en la cuenta corriente para afrontar pagos. Analizar los flujos de caja te ayuda a saber cuándo puedes tener dificultades para pagar nóminas, proveedores o impuestos. Necesitamos flujos de caja positivos, mayores y anteriores a los negativos. Si cruzas los datos de cobros y pagos con los vencimientos de facturas puedes prever si te hará falta financiación y evitar sorpresas desagradables.

Un indicador útil es el ‘cash flow operativo’. Uno de sus métodos de cálculo es restar a los cobros de los clientes los pagos a proveedores, empleados e impuestos. Si este resultado es positivo, la empresa está generando liquidez; si es negativo, conviene revisar los plazos de cobro, los gastos fijos o los márgenes comerciales.

Por otro lado, la contabilidad analítica te permite desgranar los ingresos y costes asociados a cada proyecto, producto o departamento. Así puedes saber qué líneas de negocio realmente aportan valor y cuáles están drenando recursos sin apenas beneficio. Si una actividad da pocos márgenes, es posible que haya que ajustar precios o reducir costes para que sea rentable. Aquí el indicador clave sería el margen bruto calculado como un porcentaje según la siguiente fórmula: (Ingresos-Costes variables)/Ingresos×100

En resumen, la contabilidad bien utilizada es una aliada para anticipar problemas, optimizar recursos y hacer tu pyme más competitiva. No se trata solo de números, sino de entender tu empresa para tomar mejores decisiones y asegurar su futuro.

ENTRADAS RELACIONADAS

En esta ocasión quiero transcribir una diligencia de don Pedro de Alor Messia, natural de La Morera y vecino de...
El decimocuarto informe, de 2024, sobre ‘El estado de la pobreza (Seguimiento de los indicadores de la Agenda 2030, 2015-2023)’...
Me gustaría que dentro de esta mini-sección que hemos acordado hacer dentro de esta columna, que dedicamos al olfato en...
In memoriam de Miguel Rojas Mix. El pasado 12 de octubre, con motivo del 533º aniversario del descubrimiento de América,...
Colaboración de Jairo Jiménez con una nueva viñeta de temática social para la revista Grada 205, de noviembre de 2025....
Pese a comenzar más tarde de lo que es habitual, el pacense Iván Moreno está intentando abrirse un hueco en...

LO MÁS LEÍDO